
Kaixo, ayer vine de Hetauda, todavía me acuerdo de los crios, me he despertado alguna vez pensando en ellos pero sabiendo que están en buenas manos tranquiliza.
Son las 8 y no hay luz, la ropa de la calada de ayer sigue mojada. Está lloviendo.
Toca desayunar y me dicen en 15 minutos, ni creer, ya es éso sin decírmelo, veo al chaval que va a por tostadas, el viejillo va a por huevos ... todos los dias igual, pero estoy de vacaciones, no tengo prisa.
He quedado con Udaya (Uday), a las 10 para hablar del trecking al campamento base del Annapurna, permisos, juntarnos con las 4 americanas con las que voy a ir ...
Pero ésto es Nepal, sorpresas que te da, me llama a las 10, resulta que venía en moto, vive en Panauti, y le avisan que se ha muerto un vecino, se da la vuelta, quedamos para mañana a las 8 ...
Y ahora qué ? empiezo a pensar a dónde puedo ir, leo mis apuntes y veo un lugar al que también quiero ir también después de tantos años: Patan.
Termino de desayunar y me pongo a andar, tardaré una hora y cuarto en llegar, 75 minutos entre coches, motos, camiones, ruidos ... me encanta meterme en estos lios.
Paseo un poco por Kathmandu para ver el ambiente a esas horas.
Todo el grupo vendiendo lo mismo, lo que no se es si entre ellas se harán las competencia ...
Paso por zonas de mercadillos donde venden de todo.
Se venden muchos maices asados.
Tienditas por todos lados.
Templitos.
Colores.
Tiendas de marionetas, tengo algunas de cuando vine hace muchos años, en casa me han prohibido traer más ...
Colores, colores ...
Ya hay mucha gente yendo de un lado a otro pero se puede andar tranquilamente.
Miles y miles de motos.
Cerca de Durbar hay una gran plaza, los edificios medio sujetos a causa del terremoto.
Sin darme cuenta estoy camino a Patan.
Está pegado a Kathmandu, sólo le separa el rio Bagmati.
De vez en cuando pregunto para saber si voy bién, me contestan dándome toda clase de explicaciones, lo único es que tengo que preguntar a chavales y chavalas de uniforme de colegio o gente más o menos "bien" vestidos para que me entiendan en inglés.
Llego a mi destino y, como siempre, me dedico a callejear ...
Patan es más agradable que la capital, no hay tanto tráfico y es mucho más tranquilo.
Comprando cacharritos de cerámica.
Hasta que me meto en Durbar Square por la zona de atrás, pero no cobran la entrada ? me pregunto ...
En seguida viene un guarda que me pide 1000 rupias con derecho a entrar en el museo, bueno ...
Me da el ticket, me vuelvo a preguntar a donde van tantas rupias, además, al paso que van, tardarán muchos años en arreglar todos estos edificios, llegarán más monzones, terremotos ... no tienen ninguna infraestructura.
Menos mal que se arreglan entre ellos.
La plaza es impresionante, pero también una pena, mucho de los edificio tan bonitos que había han desaparecido o están a punto de caerse.
Una verdadera pena.
Se ve de todo al mismo tiempo.
Una imagen de Buda. Rodeada de casas que hace años no existían.
Esos trabajos de madera me encantan.
Entrada a un jardín con un templo pequeñito.
Se notaba una tranquilidad ... no había nadie.
En cualquier portal me encuentro con talleres pequeñitos haciendo de todo, aquí cortinas.
Salgo de la plaza, ya volveré luego, y me meto por callejones a ver que hay.
Pequeñas placitas.
Templos por todas las esquinas. Poca gente, A veces ando sólo, sin nadie.
Las maderas están totalmente coloreadas.
Los patios interiores son muy bonitos.
Con lugares para hacer ofrendas.
En zonas ya están arreglando las fachadas, los carpìnteros ya tienen trabajo.
Hace calor y entro en una tiendita en donde hay de todo. Compro una botella de agua.
Con esta simpática mujer hablo un momentito, de donde soy ? cuántas veces en Nepal ?
Es muy maja, al final le pido permiso para hacerle una foto y creo que le he alegrado el dia, no problem, cuando le enseño la foto nos reíamos, se lo pasa estupendamente.
Hay talleres donde dibujan "mandalas", es una gozada verles pintar.
Poca circulación, una tranquilidad andar por estas callejuelas.
Montón de edificios con "muletas".
Vuelvo a la plaza, da pena lo que ha hecho el maldito terremoto.
El lugar es impactante, vayas las veces que vayas.
Hay bastante gente pero a una velocidad ... poco a poco ... Tecnología punta ...
Se puede andar tranquilamente.
Un grupo de chica,s van a la escuela. Tienen suerte.
La cuadrilla viendo las obras.
Discutiendo sobre la marcha de las obras.
Esos trabajos de madera ... que bonitos.
Estaba sentado tanquilamente viendo al ambiente cuando se me acercó este hombrecillo, miró la cámara y me pidió que le sacase una foto, en perfecto nepalí, claro !!!
Le fotografié, miró la foto en la pantalla, me sonrió y tranquilamente se fué.
A pesar de su estado, es imponente.
En la plaza hay un museo, es pequeño pero merece la pena entar para ver que hay. Además está incluído en el ticket.
El patio interior, con dos coreanos, supongo, no había nadie más.
Hay unas lápidas de piedras muy majas.
Todos los objetos tienen su explicación.
El dios Ghanes, mi amigo, el de la "Buena suerte".
Vishnu, una de las principales deidades del hinduismo, perseverancia y bondad.
El claustro. Muy bonito.
De las ventanas se ve la plaza.
Que no termine de caerse.
Mezcla de todo.
En la plaza hay una terraza desde donde se ven templos en buen estado.
Y un café rico, lugar estupendo para descansar, escribir, leer, ver, sin prisas ...
Templos totalmente decorados.
Al rato vuelvo a las calles, por ahí he estado ? no ? pues por ahí.
En el sitio más insospechado aparece algún templo.
Me cruzo con esta mujer, vaya, ya me ha cazado, pienso ...
Collares de todos los precios, tamaños, bonitos, mas feos, que no tengo dinero ?
pues "Visa" me dice, pues tampoco tengo ...
No nos creemos nada de lo que nos decimos pero echamos unas risas ...
Al final, cómo ya lo suponía desde el principio le compro 3 o 4 collares después de regatear, al final le digo si le importa que le saque un foto, importar ? al reves !!!
Pues allí va, poniéndose elegante.
Mira la foto y nos reímos.
Me escapo de prisa por si viene otra mujer ... hoy he cubierto el cupo de collares de esta semana, ya se los regalaré a alguien.
Paso por un lugar especial, tranquilo, Hiranya Varna Mahavira o el Templo de Oro, del siglo XII.
Me cobran 50 Rupias.
Dentro hay un templo: Ratna Chaitya.
La mujer que lo cuida, el silencio es casi total, lo que le hace que haya una "atmósfera" algo especial.
Varias figuras de metal y madera.
Montones de figurillas por todos los rincones.
De vez en cuando vienen alguien a hacer rodar los molinillos de oración, y, al final, tocar una campanita, al salir vuelve el silencio, me vuelvo a quedar sólo.
En una de las estancias hay una sala de oraciones del templo tibetano.
Todo está en un pequeño patio.
Hay muchas figuras representando divinidades. este templo es tanto hinduista con budista.
Un altar de ofrendas.
Detrás del templo hay una placita muy bonita y una tienda de tibetanos, había cosas preciosas, pero ... al volver a casa me echarían "La Bronca", nada, para otro viaje.
Bellas puertas.
Me pierdo por las calles, soy el único "guiri", en los patios interiores ves "otro" Nepal.
Tambien la "pobreza" de estos paises.
Más de vecindario ... cotilleo ...
Imágenes por cualquier lugar.
Hoy ha tocado "lavadora".
Templitos, estupas, una gozada ...
Las más extrañas figuras.
En esta plaza han visto algo que les llama la atención ...
Esta lechuza.
Sigo mi ruta "deambulante" por la ciudad.
Rincones tranquilos, pasas por estos lugares y se te pasa el tiempo rapidamente, ves montón de cositas, imágenes ...
Buenos andamios ... y lo bueno es que las casas salen derechas, supongo ...
Llego a una las puertas de Patan, me acuerdo de cuando estuve aquí, en el 81, porque tengo una diapo muy parecida.
La entrada.
Cerca hay un estanque sagrado, tenía una zona que entraba en el agua pero ha desaparecido.
Tiene un templo y una estupa.
La estupa.
Ésto es lo que queda de la parte que se ha caido.
Hay un mercadillo, me meto a curiosear.
Una frutería. Hay que aprovechar para comprar algo de fruta, entra bien.
Dentro de las plazuelas hay estupas, por todos lados.
Con los molinillos de oración. La gente entra da una vuelta, siempre en el sentido de las agujas del reloj, toca una campanita y se va.
Sigo por las callejuelas, pocos ruidos, tranquilidad, ando tranquilamente.
Hay montón de tiendas de cosas de mimbre.
Y bonitos templos, me los encuentro sin querer.
Veo un templo precioso, el de Kumbeshwar, es el más antiguo de Patan.
Totalmente coloreado.
Sus tallas de madera son muy bonitas.
Patios interiores donde ves la vida de la gente.
Fuera del recinto de los templos, es totalmente distinto, calles anchas pero, aún así, no es tan ruidoso como Kathmandu.
Estos pastelitos con carne dentro son muy ricos.
La estación de autobuses, hay mucha gente y tiendas en estos lugares.
No hay mucho extranjero, el único yo ...
Placitas llenos de "todo".
Hay varios estanques.
Se puede andar por las calles.
Se junta todo, yo a gusto ...
Vuelvo a la plaza de los templos, desde luego, es una maravilla.
Me costaba trabajo irme, cada vez que pasaba era distinto.
Al final, me voy callejeando hacia la salida.
Viendo más cosas.
Al pasar por estos lugares pienso que agunten las maderas que sujetan los edificios.
Me encuentro con otro templo budista.
Dos generaciones bien distintas.
Él, ya ha dado un par de vueltas, sólo le queda tocar la campanita e irse.
Y salgo por una de las entradas a Patan.
Hay unos contrastes terribles entre unas zonas y otras.
Aquí se ve el nombre de Patan: Lalitpur.
Y me voy de Patan, cómo se ha quedado después del terremoto, que pena, esos edificios y figuras tan imponentes que había, pero pienso que desde el otro terremoto de 1934 que desoló el pais, se ha ido reconstruyendo todo ...
Al rato de andar llego a Kathmandu.
Lo noto en la cantidad de motos y ruido ... se nota la diferencia entre una ciudad y otra.
Ya es tarde, a estas horas hay mucha gente que pasea y aprovechan los muchos chiringuitos que hay.
Dentro de la vorágine, llego a Durbar Square, hay un grupo cantando.
Desde luego, del Orfeón Donostiarra no son ...
Inmerso en el "caos organizado", no se puede explicar, pero me lo paso "en grande".
Me escapo del "cristo".
Voy a ver un templito donde hay gente haciendo ofrendas.
Recargado a tope.
Después de haber hecho sus plegarias dejan las velas encendidas, es un ambiente muy especial.
Ya anochece, las últimas compras.
En la plaza todavía se están haciendo ofrendas.
Encendiendo velas.
Y ésto es todo por hoy.
He estado en Patan, ciudad impresionente pero muy castigada por el terremoto.
Entre sus calles he visto montón de cosas y haciendo risas con gente. Pobreza también.
Pienso en que mañana estaré con Uday, nos juntaremos con las americanas para ir a Pockara y empezar el trecking al campamento base del Annapurna (ABC).
¿ Veré las montañas que durante años sólo he visto en fotos y películas de monte ?
Vuelvo a cenar al Fren´s Kitchen, lugar tranquilo, musiquilla, wifi para escribir algo a la gente de mi pueblo, una cervecita, unos Momos con pollo, muy ricos.
Estoy hecho polvo de la kilometrada que me he metido.
En el hotel hay luz, aprovecho para resguardar las fotos, batería de la cámara ...
El trecking ...
Agur.