al monte,¿para qué?
conociendo mundo   09 sep 2017

Armenia: Zvartnots, San Hripsime, Echmiadzin ...

Kaixo, sigo mi viaje y hoy, 9 de setiembre, también con calor, veremos cosas muy interesantes y pasaremos por la Federación armenia de montaña.
Armenia 09_09_17

Está en un bajo con una tienda de material de montaña.
Estuvimos viendo material y hablando con el director un ratillo. Conocía a escaladores de Euskal Herria.
La guia, Lilith, tenía que hablar con algún guia para que nos acompañe en alguna travesía.
Armenia 09_09_17

Después de un rato agradable, nos a 15 km de Yereban donde hay unos restos del Templo de Zvartnots.
Tiene unas fantásticas vistas hacia el Ararat.
Armenia 09_09_17

Así era, posiblemente, mientras se mantuvo en pie.
Estaba formado por tres poliedros, uno dentro de otro que iban decreciendo en diametro y altura coronadospor una cúpula de cono que legaba hasta los 45 metros de altura.
En el centro había una piscina para los bautizos.
Fué muy avanzado para su epoca.
Armenia 09_09_17

Se construyó en el S. VII aC. y es patrimonio de la UNESCO.
Armenia 09_09_17

Pero tres siglos más tarde un fuerte terremoto lo destruyó.
Solo quedan algunas de sus columnas.
Armenia 09_09_17

Permaneció enterrado hasta que sus restos se descubrieron en el S. XX.
Se excavó entre los años 1901 y 1907.
Armenia 09_09_17

Se descubrieron otras instalaciones más antiguas.
Armenia 09_09_17

Todavía se ven alguno de los enormes bloques que se utilizaron.
Armenia 09_09_17

Un reloj de sol.
Armenia 09_09_17

Y un águila esculpida en roca.
Armenia 09_09_17

Seguimos nuestro viaje hacia la iglesia de San Hripsime del año 618.
Es un lugar sagrado para La Iglesia Apostólica Armenia.
Armenia 09_09_17

En períodos antiguos de la difusión de la Cristianidad, 37 Vírgenes cristianas vinieron a Armenia escapando del Emperador Romano Diocleciano.
Este emperador envió una carta al Rey Armenio Tiridates III que decía:
"Ellas son 37 personas. Su líder es Gayané, pero la más guapa de entre ellas es Hripsimé. Tú puedes casarte con ella".
Al ver la belleza de Hripsimé, el Rey decidió casarse con ella, pero la virgen cristiana no quiso ser la esposa del rey pagano.
El rey se puso muy furioso y dio orden de torturar a Hripsimé y a todas sus amigas vírgenes hasta que murieron.
En el sepulcro de Hripsimé posteriormente fue construida una pequeña capilla el año 618, sobre la que se construyó esta bonita iglesia.
Los restos de Hripsimé están en la cripta bajo el altar principal.
El cura.
Armenia 09_09_17

Nos reciben tocando las campanas, es hora de misa.
Armenia 09_09_17

Es muy bonita. uno de los mejores ejemplos de la arquitectura armenia.
Ha tenido varias transformaciones.
Armenia 09_09_17

Me parece que es una de las personas del coro, se visten así para cantar.
Armenia 09_09_17

Hay misa, está lleno de gente.


Me recuerda a aquí hace muchos, muchos años ...


Con mucho fervor.
Armenia 09_09_17



Armenia 09_09_17

Y, cerca de Yereban, a unos 20 km. está la ciudad más santa de Armenia y la sede del jefe de la iglesia catolica armenia, el Katholikos (Patriarca).
Se llama Echmiadzin.
Es como el vaticano de la iglesia armenia. Está formado por seminarios, dependencias, escuelas, grandes bibliotecas con libros sagrados, un museo que también visitaremos ...
Datan de los siglos IV, V, VI, VII y XVII.
Ésta es su entrada.
Armenia 09_09_17

Su catedral es la más antigua del mundo.
La parte de arriba está en obras, una lástima porque es muy bonita. Es patrimonio de la humanidad.
Armenia 09_09_17

A la entrada hay varios "Khachkar" o "cruz sobre piedra", impresionantes trabajos.
Armenia 09_09_17

Monumento en memoria del genocidio armenio entre 1915 a 1923.
Armenia 09_09_17

La cúpula de la iglesia.
Armenia 09_09_17

Con una imagen labrada en la misma cúpula.
Armenia 09_09_17

Una fantástica flor.
Armenia 09_09_17

La cúpula de la iglesia.
Armenia 09_09_17

Y el altar.
Armenia 09_09_17

Tiene un impresionante museo de objetos armenios, el libro más pequeño junto al más grande del mundo.
Hay un gran número de visitantes y, a veces, es dificil oir las explicaciones de la guia del museo.
Ésta se supone que es la punta de la lanza con la que atravesaron a Cristo en la cruz ...
Armenia 09_09_17

Según pone ahí hay una reliquia de la cruz de Cristo.
Armenia 09_09_17

Nos pasamos un buen rato en el museo pero volvemos a la iglesia, hay mucha gente y se oyen bonitos cantos.
La iglesia es preciosa.
Armenia 09_09_17

Haciendo plegarias.
Armenia 09_09_17

Con mucho fervor.
Armenia 09_09_17

Detrás del Monumento en memoria del genocidio armenio está el Baptisterio.
Armenia 09_09_17

Al ser la principal zona lel cristianismo armenio hay muchos grupos de "seminaristas".
Armenia 09_09_17

Armenia 09_09_17

Contrastes ... de colores.
Armenia 09_09_17

Hay una gran cantidad de curas, claro !!!
Armenia 09_09_17

Y después de un buen rato nos vamos a otro lugar cerca de Yereban, Ashtarak.
Por el bus veo el terreno por el que vamos, medio desértico con los Erevats al fondo.
Armenia 09_09_17

Llegamos a Ashtarak.
Armenia 09_09_17

Los coches son bastante viejos pero eso no quiere decir que en otras ciudades haya unos deportivos que asustan ...
Armenia 09_09_17

Llegamos a la casa donde nació el escritor Perch Proshyan.
La casa es muy bonita, y tienen un museo muy especial que merece la pena.
Armenia 09_09_17

Allí mismo comimos, no te quedas con hambre, comida rica.
Armenia 09_09_17

Seguimo camino adelante y desde el bus veo diferentes cosas, como estos puestos de frutas, hay muchos a lo largo de la carretera.
Armenia 09_09_17

Zonas medio desdérticas con altas montañas. En invierno hay mucha nieve por esta zona.
Armenia 09_09_17

Armenia 09_09_17

Y, en medio de la nada, aparece esta cruz junto a esta iglesia.
Armenia 09_09_17

Sigo viendo el desértico paisaje.
Armenia 09_09_17

Aunque de vez en cuando aparecen pequeños pueblos bajo las montañas para aprovechar el agua de sus nieves.
Armenia 09_09_17

Pueblos muy sencillos de piedra y tejados de hojalata.
Armenia 09_09_17

Hacemos paradita para entrar en una gran tienda con un horno de pan y montones de pasteles de muchas fromas y colores.
Hay mucho goloso y golosa por estas tierras.
Armenia 09_09_17

Y llegamos a un lugar extraño y original.
Es un antiguo cementerio de la minoría Kurdo-Ezdi.
Armenia 09_09_17

Restos de tumbas con restos de estatuas.
Armenia 09_09_17

Los chavales aprovechan para jugar entre los restos.
Armenia 09_09_17

Hay zonas que están caidas.
Armenia 09_09_17

Restos de enterramientos.
Impresiona andar entre estas piedras.
Armenia 09_09_17

Grandes pacas de hierbas rodean al cementerio.
Armenia 09_09_17

Armenia 09_09_17

Aparecen un par de chavalitos, ya tienen distracción con ls guiris.
Armenia 09_09_17

Armenia 09_09_17

Menudos juguetes ...
Armenia 09_09_17

Seguimos nuestro comino, desde el bus, veo el pueblo, son todos parecidos, piedra y tejado de hojalata.
Armenia 09_09_17

Zonas labradas, en otra e´poca tiene que estar con más cereal.
Armenia 09_09_17

Armenia 09_09_17

Viejos y destartalados autobuses, restos de la dominación soviética.
Armenia 09_09_17

Grandes montes, en invierno hay mucha nieve y frio en esta zona.
Armenia 09_09_17

También ha lugares con grandes bosques de hayas, robles ...
Armenia 09_09_17

Ventas de neumáticos, viejos y totalmente usados.
Armenia 09_09_17

Por la carretera pasamos por el paso de Spitak, a dos mil metros de altura, hace frio.
A partir de aquí, al otro lado del collado, cambia totalmente el paisaje, todo verde, parece un vergel y todo el campo está cultivado..
Pasamos por la ciudad de spitak, en 1988 un terremoto, de 7,2º, la destruyó por completo, a parte de otras zonas.
Es una zona de grandes cañones y subidas y bajadas por grandes collados.
Sólo nos queda bajar hasta el fondo del collado por una carretera de infinitas curvas cerradas.
Armenia 09_09_17

En el fondo del valle están los pueblos.
Armenia 09_09_17

Uno de ello es Alaverdi.
Armenia 09_09_17

Una vieja ciudad donde hay una mina de cobre.
En la época soviética había hasta 3000 obreros, hoy sólo cuenta con 300.
Armenia 09_09_17

Alaverdi es de los mayores centros industriales.
Armenia 09_09_17

Y ésto es todo por hoy. He visto muchas cosas y diferentes, todas interesantes, sobre todo los interiores de las iglesias, los cantos de la gente, los diferenetes paisajes en poco tiempo ...
Mañana toca vuelta por el monte.

Agur.

comentarios

comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información