De Arantzazu a los seles de Aginaga y Lizarraga y su monolito

Kaixo, el 21 de Setiembre fuímos a dar una vuelta desde Aranzazu para visitar alguna cosilla que hay por ahí, Atravesamos la sierra de Aloña por el collado de Aitzezarte entre el Buetraitz y el Arkaitz.
Luego bajamos la fuerte aldapa para llegar a las campas del otro lado dónde están las piedras que quería ver.
El tiempo estupendo quitando un rato pr la mañana que estaba todo nublado, llegamos al collado con un viento y un aire frío que hacía tiempos que no notaba.
No se veía nada y decidimos no subir al Arkaitz que es otra de la cosas que queríamos hacer, menos mal que siempre llevo algo de ropa ...
Y, cómo siempre, a los cinco minutos de bajar desde el collado empezó a despejar y se quedó un día estupendo.
Casi a las 9 de la mañana salimos de Arantzazu, no había nadie y en seguido oímos las campanitas del santuario.
Camino a Duru pasamos por encantadores rincones, el otoño parece que viene.
En seguida vimos que nos íbamos a meter en la niebla, había unos tonos preciosos.
Las nubes por Aloña, nos estábamos empezando a "mosquear".
La sierra de Urkilla y Elgea ni se veía.
Nos colocamos encima de las txabolas del Sel de Duru, dentro de un buen rato bajaremos por la txabola del fondo.
Empezamos a subir la loma cruzando senderitos de ovejas, nosotros para arriba.
Y, un poco antes del collado nos metimos en la niebla, no se veía nada por ahí arriba.
Un poco antes del collado de Aitzezarte hay una muga de "Monte de Utilidad Pública de Aloña" en el término de Oñati.
Ya estamos en el collado, además del mal tiempo el terreno es karst y no es recomendable ir por esos lugares con la piedra mojada.
Sorpresa !!! un trocito de cielo azul.
Empezamos a bajar la aldapa y empezaba a despejar por ahí arriba ...
Hasta ahí abajo teníamos que ir, ésa es la zona de Lizarraga, es un Saroi o Korta, también hay un monolito que se ve entre los árboles.
Ahí está.
Los caballos en medio de la ladera, hace un rato ni se veían, sólo se oían sus cencerros.
Las vistas hacia Udalaitz son escepcionales.
Una vez bajada la aldapa vamos a ver el monolito de Lizarraga, tiene un buen tamaño, unos 3 metros y medio de largo.
Allí arriba vemos el Boetraitz hemos pasado por su collado.
El Udalaitz al fondo.
Después de estar dándo vueltas alrededor del pedrusco nos dirijimos hacia nuestro próximo destino viendo el Boetraitz.
Al ratillo llegamos a otro coqueto lugar, el saroi de Aginaga, en su borde hay unas txabolas.
Perfecto lugar para picotear algo.
En seguida llegamos al punto central en el que está su Artamugarri, en medio del bosque de alerces.
Un limpio bosquecillo cuida el mojón.
Volvemos a las txabolas, el bosque está precioso.
Desde el borde del sel vemos el collado de Aitzezarte y el roquedo de Boetraitz.
Algunas nieblas se negan a dejar libre el collado y la cima de Botreaitz.
Volvemos sobre nuestros pasos para volver a ver el monolito.
Por un senderito muy bonito y con vistas llegamos a Lizarraga que es otro sel o Korta, su artamugarri es éste, En el centro del sel, también se llama Katarreta.
Con vistas hacia el Arkaitz y Boetraitz.
Y hacia toda Gipuzkoa.
La zona del sel de Lizarraga.
Una ortofoto de la zona, se ver perfectamente la zona redondeada del saroi de Aginaga.
Seguimos hacia el collado de Katabera, al llegar veo el típico redil con sus tres fresnos, lugar muy majo.
Empezamos a subir nuestra última cuesta de hoy, al collado de Biozkornia.
Miro hacia atrás, ahí está el collado de Katabera y el sendero de subida, también el redil de los fresnos.
Entre bosques aparece el embalse de Barrendiola.
En Biozkornia hay un gran dolmen casi destruído, el de Biozkornia.
La zona es preciosa, veo los restos de los barracones de los trabajadores de las minas y, allí arriba, el Harriurdin.
El putzo, está totalmente seco.
Atravesamos Biozkornia, nos olvidamos de la "Amabirjinaren Aulkia", para otra vez.
Vamos bajando tranquilamente, al fondo vemos el Arkaitz, por ahí hemos andado por la mañana pero sin ver nada.
Es una gozada andar por estos lugares, solitarios, oyendo el sonido de las ovejas ...
Pasamos por el aterpe de Eskista.
Un poco más adelante pasamos por el sel de Malla, nos metemos por dentro para pasar por su centro, no tiene muga que lo distinga.
Casi en el centro está sin árboles para el ganado.
Seguimos, vamos a pasar por Duru, otro sel aunque sin artamugarri.
Las vistas son una maravilla hacia los Orkatzategi, Orisol Izpizte, Anboto, Mugarra ...
La ortofoto de las Korta de Malla y Duru.
Se ve parte de sus antiguas formas redondas.
Allí al fondo se queda el Boetraitz.
Encima de alguna de las txabolas de Duru.
Boetraitz y Andraitz y, entre ellos, nuestro collado de Aitzezarte.
Llegamos al borde del saroi de Malla, haya varias txabolas.
Intento acordarme de dónde estaba su piedra central, por dentro del bosquecillo de hayas de la izquierda.
Seguimos y vemos la "muela" del Gazteluaitz, hace unos días he estado ahí arriba.
Gorostiaran, Zabalaitz y Gazteluaitz.
De repente, aparece nuestro final, Arantzazu.
Y una gran haya, en interior caben un par de personas, delgaditas, éso si.
Y ya los últimos metros ...
... recordándonos que estamos cerca del otoño ...
Y ésto es todo, una salida preciosa para ver y recordar cositas.
Y, además, teníamos hambre.
Agur.
Seles de Aizkorri: Aizkorri.
Éste es el track de la salida:
Bonito día, si señor
Kaixo Carlos, si, bonita mañanera quitando el frío del collado, hacía meses que no lo notaba.
Agur.