
Kaixo, al dia siguiente, 13 de octubre, fuímos a los lagos de Saliencia desde el Alto de la Farrapona, está todo indicado, muy bonito, lo ideal es hacer travesía, una de tantas, desde este punto hasta el Lago el Valle y bajar al pueblo de Valle de Lago, que menudo lío me hice con los nombres.
Pasamos por los pueblos de La Peral, Pola de Somiedo, Veigas con sus Peitos, Saliencia ... sitios encantadores.
El sendero está indicado,sin problemas. Es la PR AS-15.
Van las fotos.
vPueblo La Peral, bajando del alto de Somiedo.
Pasamos por Pola de Somiedo, llegamos a primera hora, no había nadie, todo para nosotros, silencio ...
Precioso rincón en una de las casas del pueblo.
Hay muchos hórreos por todo el pueblo, todos muy bonitos y en pequeños rincones del pueblo, van apareciendo según ando por él.
La iglesia de san Pedro de 1751.
Una gozada andar entre sus calles a estas horas encajonados por grandes montes.
Un hórreo precioso.
El pueblo de Veigas, otro lugar precioso, tranquilo, hay que visitarlo y ver sus Teitos.
El valle de Saliencia desde Veigas, por ahí nos meteremos dentro de poco.
Seguimos vagabundeando viendo unos rincones muy bonitos.
Dejamos Veigas y vamos subiendo poco a poco por el valle, el espectáculo es impresionante con tanto colorido otoñal.
Y llegamos al pueblo de Saliencia.
El humo que sale de las chimeneas crea una neblina que suaviza los tonos.
El paisaje, el colorido ... maravilla.
Para llegar al alto de la Farrapona pasas por el valle de Saliencia, precioso, y el Pueblo de Veigas que ya hemos recorrido.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Después de muchas curvas pero con un inmejorable paisje llegamos al alto de La Farrapona desde dónde sale el itinerario hacia los Lagos.
Y un mapa, por ahí andaremos.
Paseando tranquilamente hacia los lagos rodeados de montañas.
Subida del valle de Saliencia hacia el alto de la Farrapona.
La carretera no es broma con su multitud de curvas pero es muy bonita.
Subida del valle de Saliencia hacia el alto de la Farrapona y Peña de la Cueva.
Empezamos a andar, que ya tenía ganas, hacia el primer lago.
Pues eso ... el Lago de La Cueva.
Lago de La Cueva, el lugar es una maravilla.
Seguimos hacia adelante.
Y el Lago de La Cueva se va quedando abajo, mostrándonos su belleza.
Una panorámica del lago.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Siguiente lago, el de Cerveriz.
Admirando el paisaje.
Seguimos por el vallecito hacia nuestro siguiente lago viendo Los Albos.
Panel al Lago del Valle.
Por ahí venimos andando tranquilamente, no hay nadie, absolutamente nadie.
Sierra de la Mortera encima del Lago del Valle.
Montones de cimas, me pongo a pensar en las montones de posibilidades que tengo ...
Collado de bajada al pueblo de Valle del Lago.
Una pano de los montes que se veian encima del lago.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Valle de bajada al pueblo de Valle del Lago.
El pueblo de Valle del Lago, lo veo allí abajo.
Sierra de la Mortera encima del Lago del Valle.
Lago el Valle con su islita, está todavía lejos, con zoom.
Valle hacia el pueblo de Valle del Lago.
Estos lugares no los conocía, lo que me perdía ...
Sierra de la Mortera.
Valle hacia el pueblo de Valle del Lago.
Pueblo de Valle del Lago, entre montañas, lugar encantador.
Pasamos cerca de la Majada Cerveriz.
Al volver pasamos por el lago de Cerveriz.
Una pano del lago y el valle que recorremos.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Y de aquí ya nos volvemos, queremos ir bajando hacia el lago Calabazosa.
Al que llegamos sin ninguna confusión.
Disfrutando del paisaje.
El lago Calabazosa.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Lago Calabazosa, ya me hubiese quedado en este lugar unos días.
Lago Cerveriz y los Albos.
Viendo el paisaje, por allí hemos andado, que no se nos olvide ...
Lago Cerveriz y los Albos.
Lago Calabazosa.
Parece que nos da pena irnos de estos fabulosos lugares.
Seguimos bajando, volvemos a ver el Lago de La Cueva.
Y otra vez el lago de La Cueva.
Unas vistas de primera.
Valle de Saliencia, subida al alto de la Farrapona.
Pulsa en la foto para verla en grande.
En el lago de la Cueva hay un Teito.
Los alrededores del lago son de película.
Y poco a poco volvemos al collado de La Farrapona.
Al coger el coche volvimos y pasamos por Torrestio.
Fuente y lavadero.
La iglesia de Torrestío.
Un Perratoki para herrar caballos.
Volvemos a pasear entre hórreos.
Estamos en unos lugares de película.
Llegamos al Pueblo de Río Lago que parece mentira que tenga unas casas de asombrar, ésta es su fuente y algunos rincones.
El Palacio de los Quiñones del S. XVI.
Se quemó en 1915 pero se reconstruyó.
Paseamos por sus calles hasta una plaza ...
... dónde hay una bonita fuente que bien se merece un trago.
Vagabundeamos por sus calles.
Viendo rincones muy bonitos.
Hemos venido en pleno otoño, que suerte.
Ermita de Río Lago, es la ermita del Cristo.
Entre sus calles oímos unos sonidos, es una gran recua de caballos que atraviesa el pueblo, rompe el silencio pero es una maravilla.
Pero nos tenemos que ir, por la carretera vemos montones de tonos, no me reprimo y fotografío algunos ...
Y ésto es todo lo que hemos visto hoy, mañana otro día para recordar, la subida al Cornón, pero ésa es otro historia.
A pasarlo bien e ir por estos lugares antes de que cambien.
Agur.
Éste es el track de la salida: