al monte,¿para qué?
Favoritos   02 ago 2013

Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Kaixo, el pasado 2 de agosto fuimos a Aralar, como muchas veces, Aralar, siempre tiene guardada alguna sorpresa al que va.
Fuimos a la tarde, horas preciosas para ir a dar una vuelta por esas campas.
Salimos de Guardaetxe, que pena !!! han tirado el refugio ... en fin ... no me quiero cabrear porque lo que vi mas adelante no lo podía imaginar.
Fuimos hasta Errenaga, pasamos por los sarois de Igaratza, Arraldea y se nos ocurrió subir al Arbelo.
Porqué se nos ocurrió subir hasta allí habiendo tanto lugares distintos, no lo se.
Además hacía tiempo que no visitaba su buzón, por qué no, pues vamos para arriba.
Y aquí fué donde nos encontramos con una de las cosas mas bonitas e impresionantes que nunca he visto.
Al principio lo vimos lejos, andaba revoloteando por encima del monte con algo raro en la pata.
Luego nuestro asombro fué a más. Si es un quebrantahuesos !!! ni me lo creía.
Gracias a que llevaba el zoom, nunca me arrepentiré de los 830 gramos que pesa, vi que era un hueso.
Y lo soltaba y dando unos virajes volvía al suelo para cogerlo, volver a levantar el vuelo y tirarlo de nuevo.
Nos acercamos un poco más, aunque estaba lejos, con el zoom la cosa se arreglaba algo.
Estuvimos un montón de tiempo viéndolo.
Una vez en el suelo, se le veía con las plumas del cuello amarillas rodeándole la cabeza, espectáculo que no se si lo veré otra vez, había que aprovechar.
Nuestro amigo el quebranta se llama "KIRIKU", está censado en Navarra, tiene placas alares azul y verde y una anilla roja.
Si lo veéis ya sabéis quién es : Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar.
Bueno, os pongo la fotos y si gozáis la mitad que yo, enhorabuena.

Llegamos a Errenaga, Pardarri, Ontzaburu, rasos de Igaratza, Labeongo Punte, Kobagañe y Arbelo.
Territorio de Kiriku.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Desde el buzón de Errenaga se sigue viendo la zona.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

El buzón.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Al fondo la loma del Beleku, Gaineta, Malkorri ...
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

El Arbelo, por que no subir y ver que se ve desde arriba ? pues éso. A la izquierda, junto a unos arboles está el saroi de Arraldea.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Pasamos por el artamugarri de Igaratza.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Y de repente, allí estaba, con el hueso dispuesto a partirlo tirándolo entre la rocas.
Emocionante, tios !!!
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Aquí mas cerca, ya se le ven las marcas en las alas.
No me negaréis que es la ostia !!! (perdón).
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

No se las fotos que saqué, por si acaso.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Con el hueso.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

La distancia era ésa, no queríamos fastidiarle.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Y, de repente ... jode!!! si lo ha tirado !!! impresionante, la verdad es que la foto salió sin querer, no me di cuenta hasta que las volví a ver en casa. Al principio creía que era una mancha.
Buah, chaval !!!!!
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Ampliada, "me pongo" hasta viendo la foto, o no es para ponerse ????.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Luego se acercaba al suelo, se posaba y volvía a coger el hueso.
Le vimos un momento en el suelo, magnífico, no le sacamos foto, con verle bastaba.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Me reencarnaré en un bicho de éstos.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Aquí con el hueso en la pata. Si os fijáis se puede ver las marca alares y la anilla roja.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

A distancia, tengo montón de fotos volando, pero os lo tenéís que imaginar.
En cuanto lo tenía enfocado, mas o menos, porque se menea un montón, venga apretar el botonziko.Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Aquí está otra vez, impresionante animal.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Verlo es algo emcionante, te quedas como un tonto viéndolo, sin decir nada.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Y se fué, poco a poco, volando hacia Putxerri, suave, suave, majestuosamente. Dios !!! que momentos.
Sin darmos cuenta de que por Amezketa venía un niebla que en seguia nos envolvia y se iba, otro paisaje diferente cada momento.
Con el macizo del Ganbo detrás.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

El buzón de Arbelo.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

En Arbelo disfrutando, jode !!! cómo disfruté, supongo que los que iban conmigo también.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Yo no me quería ir.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Al fondo Putxerri, por allí se fué Kiriku.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Pardarri.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Al final dejamos sólo al buzón, aprovechamos para pasar por el saroi de Gorostiaga.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Y allí dejamos al Arbelo, con lo bien que habáimos estado en su cima. No quiero bajar !!!!!!!
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Y por la pista volvímos a Guardaetxe.
Pero todavía veríamos cosas preciosas, la niebla nos daba continuamente pinturas distintas, nunca vistas.
por ojo humnano, ni las volveríamos a ver, la niebla hace que todo sea distino en cada momento.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

La senda, que cosa más bonita, por lo menos para mi es muy bonita.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

El hayedo, impresionante, fotos ? un montón.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Están haciendo acopio para el invierno.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Que bién entre las nieblas.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Con las veces que he pasado por aquí y siempre distinto con niebla.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Y este par de caballos pasando de todo.
Kiriku, el quebrantahuesos de Aralar

Y esto es todo, en Lekunberri cervecita fresca y rememorar todo lo que habíamos visto y sentido.
Al monte, para que ? para ésto !!!
A pasarlo bien.
Agur.

Más información de KIRIKU en
Más información en: Seodonostia.
Y en: KIRIKU.

comentarios

comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información