
Kaixo, hoy 1 de diciembre, es el ultimo día en Kathmandu, mañana iré al aeropuerto para volver a Euskal Herria.
Hoy toca tranquilidad, el último día es un poco "rollo", es pasarlo y no pensar en el par de días que me voy a pasar entre aeropuertos.
Me dedico a recogrer todo, despacio, no hay ninguna prisa.
Salgo a andar hacia Patan (Lalitpur), sigo paseando entre gente, viendo cosas.
La entrada a Patan.
Pero en vez de ir a la Durbar Square, como siempre y llena de gente, me dedico a deambular entre calles.
No saco fotos, ahora sólo "toca" ver, perderme, Patan tiene una callejuelas muy bonitas, es distinto a Kathmandu, más pequeño, más tranquilo.
Sin querer, y entre calles, me voy acercando otra vez a Kathmandu.
Siempre encuentro cosas que no he visto nunca.
Estrechas callejuelas con muchos templitos.
En ese especie de menhir, que supongo será sagrado, hay gente reunida.
Muchas calles ya están embaldosadas después del terremoto, auqnue hay otras zonas ue todavía se nota.
Entro en Durbar Square en pleno Thamel.
El palacio de Kumari.
Un par de vueltitas, salgo de la plaza y paso por este templo.
Es muy bonito, rodeada de casas.
Tiene unos trabajos en madera impresionantes.
El señor Shiva por todos lados.
Trabajos en madera para sujetar el techo.
Haciendo la "lavadora" en los pequeños patios, todo madera.
Y pequeños templos, por todos los sitios y tamaños, despues de haber visto tantos todavía cada uno tiene su pecualiaridad.
Ganesh, el dios elefante.
Y gente entrando y saliendo de los cientos de tienditas.
Tengo hambre, me meto en un baretillo de nepalíes, además tienen latas pequeñas de cerveza y hace calor.
A la tarde vuelvo a reorganizar la mochila y la maleta, resguardo fotos ... todo cabe, bien.
Una vueltita a última hora cuando ya casi no hay nadie, se anda agusto, es distinto a otras horas donde hay mucho más ruido y gente, hoy también es distinto, la úlitma vez por este año.
Al dia siguiente, dia 2, empieza el recorrido por el planeta, a la una del mediodía quiero estar en el aeropuerto, tengo que regatear el taxi que, al verme con maleta, me quiere cobrar un montón, se juntan varios, aquí hay "tema" ... sonrío y les digo mi precio, con el "callo" que tengo les ofrezco tres, se rien, yo también, que no es la primera vez en Nepal, que no se qué, nos enrollamos ... al final por cuatro me llevan ... nunca he pagado más.
Me lo paso bien hasta con los taxistas, el saber, más o menos, cómo funciona la "cosa" es una ventaja.
En el aeropuerto de Tribhuvan tengo que pasar controles, sin problenas, empieza la espera, a las cinco de la tarde despego, puntual, más o menos. En Donosti son la una del mediodía.
A las diez de la noche llego a Abu Dhabbi y empieza el lío de horas, en Abu Dhabbi son las ocho y cuarto, ya me he cepillado casi dos horas de reloj.
Llega el dia tres, a las dos y veinte de la mañana, hora Abu Dhabbi, salimos puntual, tengo suerte, el asiento junto al mío está libre, me puedo estirar !!!
El resto de la noche volando a París, otro buen rato medio dormido para llegar a Bilbo, ésto ya me suena, estoy cerca de casa.
Y, después de un día de andar entre nubes, llego a Donosti, que hora es ? ya me he perdido, el reloj me cuenta que son las dos de la tarde. Unas 24 horas me ha costado,lo normal ...
Y, a estas horas, qué se puede hacer después de haber estado comiendo un mes pasta, arroz, alguna pizza y algo de carne ? pues entro en "el Vallés" y veo un plato lleno de impresionantes, maravillosas, espectaculares ... yo que se, ¡¡¡ Jildas !!! manjar inexplicable ... cogo una con todo el cariño del mundo y para beber ? ni lo pienso, un Txakolí ... dios, que bien entra !!!
Debo tener una pinta asquerosa porque el del bar me pregunta que de dónde vengo, hace un mes que no nos vemos, ni le contesto, tengo la boca llena de sabores y sensaciones de ese increíble pintxo, el mejor del mundo mundial, le hago un gesto con la mano, "de muy lejos" ...
Pido otro txakoli, que sabor ... cierro los ojos para deleitarme con él, qué orgasmo !!!
Me voy porque a este paso acabo con todas las jildas del mostrador.
Bueno, y ésto se ha acabado, que rápido, dónde se queda el recorrido por el Mustang, esos autobuses "rompeespaldas",
la gente, los chavales ... ay, esos crios !!! lo mejor del viaje.
Y ésto es todo por este año, quiero agradecer a todos los que habéis leído y comentado estos rollos que he puesto y si ha valido para conocer un poco más este país y pasar el rato pues mejor.
"Nepal no sólo son enormes montañas".
El año que viene volveré.
Aio.
Todo ésto sin saber que en el 2020 vendrá un puto virus que no se si me fastidiará el viaje ...
Agur.