Nepal: 20-11-18. Circuito Annapurnas, de Pisang a Manang

Kaixo, hoy 20 de noviembre hacemos otra etapa de la vuelta a los Annapurnas, la que va de Pisang a Manang, es corta, con poco desnivel, tengo que coger las cosas tranquilamente porque la rodilla sigue dándome guerra.
Hoy amanece todo despejado y hace bastante frio pero el paisaje es impresionante.
Aparecen los coreanos de ayer con todo su grupo de porteadores, sus comidas, incluso hasta sus propios palillos ...
Éste es el trozo del valle que vamos a recorrer hoy.
Por el fondo del valle, un valle enorme de grandes extensiones.
Siempre siguiendo el curso del rio Marsyangdi Khola.
Y a la izquierda teniendo el macizo de los Annapurna.
Y a la derecha el Pisang Peak, cima que la veremos durante casi todo el dia.
En las casitas del hotel todavía no está dando el sol, pero las cimas ya están brillando.
Salimos a las 8 de la mañana, después de volver a "armar" la mochila, desayunar y cosas varias ...
Me despido de la gente del Lodge, como siempre, muy majos y agradables.
Al fondo uno de las montes Chulu, hay varias cimas con el mismo nombre pero con su correspondiente orientación, son "seis miles".
Upper Pisang y la cima del fondo, mi conocido Pisang Peak, me lleva acompañando desde ayer.
Recoremos Lower Pisang por su calle principal, estamos a 3200 metros y al solecillo que ya calienta y me pone a tono.
Pasamos por un arco de piedras con sus correspondientes molinillos de oración, me acuerdo de mi rodilla, le doy un par de vueltas a varios por "si acaso" sin demasiadas esperanzas ...
El pueblo es largo y tiene rincones muy majos como este muro de molinillos de colores.
Son muy bonitos con tanto color.
El dia es magnífico, me entretengo continuamente viendo la cima de algún Chulu y casa de piedras.
Antes de salir del pueblo vemos el cruce para ir por la variante de Upper Pisang, Udaya me comenta que es lo que prefiero, se acuerda de mi rodilla, le pregunto que le parece y la dificultad, me dice tiene más vistas y que no tiene dificultad pero con más repechos y con esa rodilla ... al final decidimos ir por el valle, pienso volver a hacerle visita el año que viene y entonces podremos hacer el otro itinerario ... aunque mi idea para el año que viene es que vayamos al Mustang, ya veremos ... en Nepal es imposible hacer planes a varios dias o sea que para dentro de un año ... cualquiera sabe.
Iremos por el valle, tampoco me arrepiento, es precioso.
Hoy atravesaremos alguna vez el rio Marsyangdi Khola, ahora no tiene mucha agua aunque en época de lluvias tiene que ser bestial.
Seguimos viendo muros con piedras "Mani" o "Piedras de la Joya", talladas con Mantras de la cultura budista.
Un Mantra muy conocido: "Om Mani Padme Hum".
Tienen escritos y son muy bonitos.
Una foto de "pegote" ...
... Y otra.
Pero las vistas hacia el macizo de los Annapurnas son preciosas, más tarde lo veré mejor.
Poco a poco vamos saliendo de Pisang con la brumilla del humo de las chimeneas.
Casas de piedras entre banderas.
Enormes montañas, allí, 4.000 metros por encima de nosotros.
En las casas, a primera hora, queman ramitas, es un ritual.
Por el camino vemos gente con grandes pesos y volúmenes, generalmente son mujeres, en ellas recae el mayor peso de la casa aunque no se les vea.
Allí arriba, en plena ladera, vemos el pueblecito de Ghyaru, 500 metros más arriba, por allí hubiésemos pasado si cogemos el camino de Upper Pisang, pienso que a lo mejor en otra visita ...
Colgado en la ladera, en invierno no quiero ni pensar en cómo lo tienen que hacer, con nieve y un frio ...
Pasamo por la primera estupa al lado del camino, con el Pisang Peak allí arriba a 6.000 metros de altura.
El valle que tenemos que atravesar, las distancias enormes, veo el pueblo de Humde que tiene un pista de aterrizaje, tendremos que pasar ese muro de piedras que está detrás de él para seguir hacia Manang.
Al fondo aparece el Tilicho de 7.134 metros. Muy cerca de él está el Annapurna I que no se ve desde aquí.
El sendero nos mete en un frondoso bosque.
Una preciosidad.
Vuelvo a ver el Pisang Peak. Se nota la diferencia de color de la roca, la zona en la que había glaciar.
El camino se ensancha durante bastante recorrido y, a veces es polvoriento cuando pasa alguna moto o se levanta aire, pero, de repente, allí aparece, el Annapurna III de 7.555 m y, al fondo, el Tilicho.
Viendo este paisaje y con este tiempo se te olvida todo.
El Annapura III, se ve fácil por la forma aunque la cima está al fondo, pero muy al fondo, allí arriba ... lejos ...
En medio del camino nos encontramos con un hombre y su mercadillo de viejas cosas, a gusto le hubiese comprado alguna pero ...
dónde puñetas lo meto ...Que vistas tan fabulosas tiene, pero supongo que las verá de distinta forma que yo ...
Mi mirada se dirigía allí arriba.
Aprovechamos para descansar un poquito.
Me hubiese tirado en el suelo para ver semejante maravilla pero luego me tenía que levantar ...
Udaya a tope, recogiendo buenos "Karmas".
El pequeño mercadillo.
Enorme paisaje, brutal. Merece la pena estar aquí aunque sea con algún dolor.
Annapurna III, Tilicho y un Chulu.
Pulsa en la foto para verlo en grande.
Una peliculilla aunque luego me di cuenta de que el filtro tenía un roce en la mitad, casualidad, pero bueno ... para hacerse una idea ...
Paciencia, cuánto tiempo se pasará este hombre sin ver a nadie, tenía objetos muy bonitos de madera ...
Seguimos adelante y aparecen a nuestra derecha varios Chulus.
Pero, sin querer, vuelvo a mirar "allí" ...
Seguimos por el valle, gozando del paisaje, mirase a donde mirase.
Sobre las 10 y media llegamos a Humde, pasamos por este arco de piedras.
Y sus correspondientes molinillos de oración.
Vemos cerca los muros que hemos visto hace un rato.
Un hombre que lleva dentro del cesto vísceras de algún animal, para hacer morcillas ...? que ricas !!!
El cartel del pueblo de Humde, a 3350 metros, en el distrito de Manang.
Sigue allí arriba, el III.
La calle principal el pueblo tiene ambientillo, hay bastante gente, la pista de aterrizaje lo acerca a las ciudades.
En este pueblo hay un "Check Point" donde tengo que presentar el permiso del Trecking.
Hay que tomarse un té para descansar, tenemos tiempo y no prisa.
Salimos para seguir nuestro camino.
Un altarcillo se despide de nosotros.
Y líneas de molinillos.
La rodilla me sigue fastidiando, pues nada, a darles unas vueltas por si acaso ...
Sigo viendo,cambiando la forma, el Annapurna III, la cima allí arriba, muy al fondo, más de 4000 metros de pared.
Y el Pisang Peak, todavía se ve.
Unos bonitos y antiguos molinillos.
Humde lo dejamos atrás, se despide de nosotros con buen Karma. Allí el Pisang.
Montones de madera para las estufas.
Y un viejo templo.
Y su gran molino.
Casas de piedras. En época de nieve, aquí arriba ...
La salida del pueblo, hay varios hoteles y gente en sus puertas.
Y el aeródromo de tierra de Humde.
Las avionetas aterrizan desde el fondo el valle.
Pronto nos acercamos al hueco en medio de las rocas erosionadas, llevo casi toda la mañana viéndolas a lo lejos y, por fin, las conozco de cerca.
La pista se ensancha, polvorienta, casi todo es liso, hoy no subiremos cuestas, hay poco desnivel, pasear por el valle, tranquilamente pero con esta rodilla que me está fastidiendo, a veces me pregunto que pasará en unos dias ... luego me olvido de ella, que le den ... Vuelvo a mirar a esas montañas ...
Viejos puentes para atravesar el rio.
El collado a la izquierda del Annapurna III.
Veo pocos extranjeros, de vez en cuando porteadores con grandes pesos.
Zonas con muretes donde descansan de sus enormes cargas.
Enormes paredes.
Udaya está pasando el puente, casi ni se le ve.
El viejo puente sobre el Marsyangdi Khola. Sigo viendo el Pisang Peak.
Entramos en Mungji, sobre las 12 del mediodía, a 3450 metros de altitud.
Hay una mujer girando el molinillo.
Otra mujer pacientemente esperando que alguien entre en su restaurante.
Mungji es un pequeño pueblo, aquí hubiésemos llegado si hubiéramos venido por el recorrido desde Upper Pisang.
Con el Señor Shiva guiándonos en el camino.
Un viejo Chorten con un molinillo que tenía unas aspas para girar movidas por el agua.
En este pueblo ya vemos más gente, desde aquí hay uno de los dos desvíos para subir a Ice Lake a 4.600 metros y hacer aclimatación, nosostros seguimos adelante.
Un poco más adelante está nuestra segunda estupa.
Hay que echar un mirada hacia atrás para ver las casas de Mungji y el valle, casi liso, de donde venimos.
Las dimensiones son enormes.
Vemos varios rebaños de cabras que se alimentan de la poca hierba que hay aunque supongo que en otra época del año habrá más.
El valle se abre junto al rio, el Tilicho a parece al fondo y delantes los picos nevados del Khangsar, me parece.
Parece que nunca se acaba, Manang todavía no se ve.
Por ese puente se va a otro lugar interesante pero lo dejaremos para otra vez, la cueva de Milerepa o Milarepa.
El cartel a la cueva.
Seguimos viendo rebaños.
Y, sobre las 12 y media, llegamos a Bhraga, aquí hay un gran monasterio budista muy bonito y con unas vistas a los Annapurnas fantásticas.
También, desde aquí, hay un camino para subir al Ice Lake.
Es un lugar muy bonito que merece una parada para, a parte de descansar un poco, sentarte para ver el espectáculo.
Hay un cartel con recorridos por la zona.
En medio de laderas marcadas por desprendimientos aparece este solitario árbol.
Vamos saliendo de Bhraga viendo unas peculiares formaciones rocosas erosionadas.
También pasamos por muros con piedras "Mani".
Otro gran árbol que va resistiendo el tiempo.
Nos cruzamos con una mujer.
Junto a un gran chorten.
Se pone a hablar con Udaya y, por primera vez veo, al fondo, nuestra meta de hoy, Manang.
Una foto de recuerdo.
La mujer es muy maja, le saco varias fotos, se las enseño según le voy haciendo, se rie y nos reímos, que ratos más agradables, a pesar de que llevan una vida muy dura nunca pierden la sonrisa aunque la procesión irá por dentro.
Hoy se está bien, ahora hace calor, pero estamos sobre los 3500 metros y aquí hace frio en sus épocas.
Nos despedimos de la mujer, varios "Namaste" y seguimos nuestro camino hacia Manang, llegaremos en menos de una hora.
Rodeados de grandes montañas.
Sobre el enorme valle se elevan los Annapurnas II y IV, me parece.
Me tengo que parar para ver todo ésto, vamos recorriendo todo el valle, casi liso, enorme ... de allí al fondo hemos salido de Pisang.
Y, alrededor de la una, pasamos este precioso arco de piedras, entramos en Manang.
La entrada es una gozada, con los molinillos, casas de piedra ...
Manang, a 3550 metros, es un pueblo más o menos grande, con tiendas y hoteles, es el más grande de la zona.
Sus correspondientes molinillos.
Mientras vamos hacia el hotel sigo viendo los Annapurnas II y Iv, no puedo apartar la vista.
Por ahí arriba tiene que hacer mucho viento, las ventiscas se ven muy bien.
El Annapurna II.
Y el II y el IV.
Desde Manang se ve, al fondo, el Manaslu, es impresionante, a base de zoom se ve bastante bien.
Llegamos al hotel, llego bastante cansado de la dichosa rodilla pero hemos llegado, mañana ? ni idea, ya veremos.
También el polvo que hemos tragado cada vez que pasaba una moto o el viento lo levantaba, lo tenemos encima pero ya estamos aquí.
Dejamos la mochila y me tiro en la cama un ratillo estirándome, pero poco aguanto, un té con Udaya y salgo a la calle a ver el panorama, ya que estoy aquí no me voy a pasar el tiempo en horizontal, ya llegará la noche.
El glaciar entre el Annapurna III y el Gangapurna.
El sol se va metiendo, en el valle ya no da el sol pero por allí arriba todavía ilumina.
El Annapurna III y el glaciar, luego el Gangapurna con los rayos del sol.
Una maravilla, para "cascar" viendo ésto.
Otra vez el Annapurna III y el glaciar, luego el Gangapurna con los rayos del sol. 4.ooo metros de pared.
Pero todavía hay tiempo de mover los molinillos haciendo las últimas plegarias.
Al Ice Lake por allí arriba.
Se ha levantado un airecillo y el frio se pone "elegante", me refugio en el hotel.
Está muy bien, tiene unas habitaciones cómodas, a gusto.
Tranquilidad, perder el tiempo aquí arriba.
Las habitaciones a la izquierda, la cocina a la derecha.
Hay tiempo para descansar, estar en el comedor con la chimeneta, no hay mucha gente, por ahora.
Desde dentro, otro té.
Viendo esta maravilla.
Pero no me resisto a salir a la calle otro ratito.
Ya he descansado la rodilla, se va calmando.
Sólo las grandes cumbres están iluminadas.
Y alguna nube pasa desde el otro lado del valle, las caras sur.
El Annapurna II, nos despedimos entre nosotros, mañana nos volveremos a ver.
La gente, poco a poco, va desapareciendo, vuelvo al hotel, a la "room", con Udaya, nos metemos debajo del saco, se está a gusto, ahora toca descansar, recuperar la rodilla, espalda ... pero que más da, estoy aquí, viendo ésto ... ya se recuperarán para mañana sino, peor para ellas.
Salimos de la habitación para cenar, Dhal Bat, que entra muy bien y un té, hace dias que no me bebo una cervecita ... ni me acuerdo ...
Sobre las 7 y media volvemos a los sacos, que a gusto se está, ya es de noche, no se oye nada, ni perros ...
Escribo algo, cosas, recordando lo que he visto, acordándome de cosas, me voy durmiendo, ni me entero ...
Agur.
Éste es el track de la etapa: