Nepal 2022, Gokyo treck 22-10-22 Machermo - Gokyo

Kaixo, poco a poco seguimos haciendo etapas en este impresionante viaje por la región del Gokyio en laregión del Khumbu.
Hoy hay que levantarse a las seis y media de la mañana para salir sobre las ocho de Machermo a casi 4.500 metros de altitud y llegar a Gokyo a 4.750 metros.
Como siempre ni una nube y hace fresco.
Por aquí hemos andado, unos mapitas para hacer una idea.
Pasaremos por tres lagos y veremos de cerca el glaciar de Ngozumpa, impresionante río de hielo cubierto de piedras que se va rompiendo poco a poco.
El enorme glacia de Ngozumpa.
Siempre viendo el Cho Oyu.
Dragnak, por ahí pasaremos en un par de días y el collado de Chola Pass ...
... pero éso es pasado mañana.
Hoy salimos de Machermo viendo los Kyajo Ri o Machermo Peak (6186m) y el Phari Lapche (6017m), dos picos preciosos.
Vamos por encima de un viejo glaciar del que sale el río Machermo Khola y nos meteremos por el fondo del valle, a la derecha se coge el camino a Dragnak dónde dormiremos mañana después de subir el Gokyo Ri.
En seguida empezamos a ver grandes montañas.
Yo voy detrás, despacio, no agarro el paso y me cuesta, pero bueno ... paciencia.
Veo los refugios de Fanga o Phanga un poco más adelante.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Llegamos a Fanga o Phangga, sólo es un par de lodges en medio de la nada.
El Cho Oyu, omnipresente.
Hay pequeñas edelweiss por muchos rincones.
Una vieja borda de pastores.
Vemos montones de Gallinas de las nievas, ocupan mucho terreno, las vi en el track del Annapurna a 5000 metros.
No nos encontramos con mucha gente, se ve que no es el camino hacia el Campo Base del Everest, mejor.
Veo el collado por dónde andaremos.
El camino va paralelo al glaciar de Ngozumpa.
Cruzamos el torrente por un puente de hierro entre un gigantesco caos de piedras.
Llegamos al primer lago, el Longpunga Tsho, es el más pequeño.
Tenemos que pasarlo por su derecha, ya vemos, al fondo, el Gokyo Ri y, como siempre los Nangpai Gosum (7327m), una pequeña tachuela de 7287m. y el Cho Oyu de "sólo" 8207 m.
En las riberas del lago hay varios patos tomando el sol, y estamos a 4.700 metros de altitud.
Som, el guía, persona maja, se lo toma con tranquilidad, no hay prisa.
Nos cruzamos con un pastor de vacas, llevan grandes cargas de un pueblo a otro, adivina de dónde vendría y a dónde iría.
El Cho Oyu echa humo ...
Me vuelvo a curiosear, él también. Ya hemos dejado atrás el primer lago con un fondo impresionante.
Seguimos nuestro sendero, el Gokyo Ri aparece y su sendero a la cima.
El segundo lago, Taujung Tsho. Gokyo Ri (5357m), Nangpai Gosum (7327m), cima de 7287m, el Cho Oyu (8207m) y el Ngozumpa Kang I (7905m).
El lago Taujung Tsho debajo de las paredes del Phari Lapche (6055m) y pequeños picos de 5925m y 5960m.
Pulsa en la foto para verla en grande.
El lago de Taujung Tsho, un pico de 5750m, el Phari Lapche (6055m) y un par de picos de 5925m y 5960m.
Caminando, no hay nadie, me he quedado sólo, sin querer me abandono a mis pensamientos, sin darme cuenta de que veo la subida de mañana y el final del sendero dónde está el poblado de Gokyo.
Ésto es enorme.
Caminamos por una zona bellísima, a la derecha hacia Gokyo.
Allí arriba el collado de Renjo La (5417m) y picos de 5649m, 5925m, el Gokyo Ri (5357m) y el tercer lago, Dudh Pokhari o Gokyo Tsho.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Hay que guardar el momento para recordar.
Entramos en Gokyo, a 4750 metros de altitud, otro lugar al que quería llegar pero no tan pronto, las circunstancias hicieron que lo visitara este año, al final, que más da un año que otro ...
Cho Oyu (8.201m), Ngozumpa Kang I (7905), Ngozumpa Kang II (7720 m) y el Kangchung Kang III (7660m).
El tercer lago, el Dudh Pokhari o Gokyo Tsho.
Sobre las 11 llegamos al hotel, me parece que estoy en uno de los refugios de los Alpes ...
Llego cansado, dejamos todo en la habitación y me bebo un black tea, me sienta muy bien, llevo horas sin echar nada al estómago y éso, para mi, no es bueno ...
La lista de comidas, casi siempre pone lo mismo, me decanto por probar una Lasaña, estupenda, las cervezas han pasado a mejor vida, esperaremos a la bajada.
Desde el comedor las vistas al Cho Oyu son preciosas, y al Gokyo Ri a la izquierda.
Después de comer y recuperar fuerzas, más o menos, damos una vuelta y vamos a ver el glaciar de Ngozumpa.
Es increible, hasta que no estás junto a él no te das cuenta de las dimensiones.
Está cubierto de una capa de piedras en contínuo movimiento, en cualquier momento se oye cómo se van desprendiendo las piedras, se oyen algunos "crac" ...
Mañana lo atravesaremos hacia Dragnak, se adivina en la primera entradita al otro lado del río de hielo.
El paisaje es enorme, grandioso ...
Pulsa en la foto para verla en grande.
Y cada uno se lo pasa cómo puede.
El glaciar hacia el Nangpai Gosum (7327m), cima de 7287m, Cho Oyu (8207m), Ngozumpa Kang I (7905), Ngozumpa Kang II (7720 m), Kangchung Kang III (7660m), picos de 5655m y 7437m, Gyachung Kang (7952m), un pico de 7851m ...
El poblado de Gokyo y el hotel rodeado de montones de "cinco miles".
El azul turquesa del lago de Dudh Pokhari es asombroso.
Imposible reprimirte para volver a mirar todo ésto.
Del Cho Oyu al Kangtega por el glaciar de unos 14 kilómetros de largo.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Vamos por el ribete del glaciar.
Grandes lagos formados por desprendimientos de piedras que dejan a la vista las paredes de hielo.
Enormes paredones de dónde se desprenden icebergs.
Hay que sacarla brillo a la cámara.
Vemos que de la loma se van desprediendo grandes trozos de ladera, por si acaso nos dejamos de tonterías y vamos hacia el otro lado ...
Poco a poco el Ngozumpa va engullendo las laderas.
Cho Oyu (8.201m), Ngozumpa Kang I (7905), Ngozumpa Kang II (7720 m), Kangchung Kang III (7660m) y picos de 5655m y 7437m.
Esa alfiler me fascina.
El Cholatse (6423m), Taboche (6505m), pico 5724, otro pico negro de 5477, Kangtega (6783m), picos de 6685m y 6618m, Kyashar (6770m) y el Thamserku (6618m).
Unas agujas junto al Nangpai Gosum (7327m).
Nangpai Gosum (7327m), cima de 7287m y el Cho Oyu (8207m).
El Glaciar de Ngozumpa.
Las cimas de Nangpai Gosum (7327m), cima del 7287m, Cho Oyu (8207m), Ngozumpa Kang I (7905), Ngozumpa Kang II (7720 m), Kangchung Kang III (7660m), 7437m, 7597m, Gyachung Kang (7952m), Kangchung W (6043m) y elKangchung E (6083m).
Pulsa en la foto para verla en grande.
Pero el tiempo refresca y tenemos que volver, hemos llegado a una gran roca que nos indica que hay que darse la vuelta, el camino sigue al cuarto lago, Thonak Tsho.
Llegamos a Gokyo viendo el Kangtega (6783m), picos de 6685m y de 6618, Kyashar (6770m), Thamserku (6618m) y una tachuelilla de 6343m.
Disfrutando del Cho Oyu.
3.550 metros para arriba más o menos.
Gokyo y su lago, el sol ya está dejando de dar su calorcillo y se nota.
Vamos por el sendero viendo todo lo que hay a nuestro alrededor.
Debajo de grandes paredes hay más gente caminando tranquilamente.
También los cuervos buscan algún rinconcillo para pasar la gélida noche.
Pero en la cima del Cho Oyu todavía da el sol.
Ya en el hotel preparo todo para la etapa de mañana que me costará.
Después de cenar me "cargo" y ceno sin ganas, a las ocho de la noche me meto al saco, casi no quepo en él por la cantidad de ropa que me pongo, paciencia ... pero éso es mañana ...
Hoy ha sido una etapa preciosa y la visión del Glaciar impresionante, me alegro de estar en estos lugares.
Agur.
Éste es el track de la etapa: