al monte,¿para qué?
salida   03 feb 2020

San Cristobal, neveras, nacedero Zarpia desde Kontrasta.


Kaixo, el 3 de febrero fuimos a dar una vuelta por los montes de Iturrieta, hacía un mes que había estado por esta zona y hoy vuelvo para ver unas cosillas que no conocía.
El tiempo excelente y los hayedos por donde hemos andado una gozada, casi todo ha sido un bosque muy bonito y mucho sin sendero pero muy fácil de recorrer.
Salimos de Kontrasta, un bonito pueblo medieval situado en el Valle de Arana en Araba a 825 metros de altitud.
La iglesia-fortaleza de La Ascensión.
San Cristobal (2) 3-2-20

Estaba en la frontera entre el reino de Castilla y el de Nafarroa y, como siempre, en medio de las tortas entre ellos.
San Cristobal (2) 3-2-20

También era tierra de paso hacia Araba y Gipuzkoa.
San Cristobal (2) 3-2-20

El rey de Castilla Alfonso X el sabio, dió carta de población el 12 de octubre de 1256.
San Cristobal (2) 3-2-20

En seguida nos metemos en el hayedo para ir hacia una zona con un impresionante paso entre el monte y un gigantesco diente, los Pasos de Karalabia.
San Cristobal (2) 3-2-20

El lugar es precioso.
San Cristobal (2) 3-2-20

Apenas con 3 o 4 metros de anchura.
San Cristobal (2) 3-2-20

Un lugar insólito y misterioso.
San Cristobal (2) 3-2-20

Por ahí hemos entrado.
San Cristobal (2) 3-2-20

Parece que no hay paso pero todo es apariencia.
San Cristobal (2) 3-2-20

Una vez salimos seguimos por la base de los enormes paredones.
San Cristobal (2) 3-2-20

Tenemos que pasar por unos lugares muy bonitos que se van viendo poco a poco, según llegamos.
San Cristobal (2) 3-2-20

Para volver a meternos en el hayedo, una gozada.
San Cristobal (2) 3-2-20

En seguida llegamos a otro lugar fantástico.
Unas grietas que hace años se usaban de "Neveras" para guardar y recoger nieve.
San Cristobal (2) 3-2-20

Se ponía nieve y seguidamente helechos con hierba seca capa a capa.
San Cristobal (2) 3-2-20

No calculo pero más de 20 metros ya tendrán.
San Cristobal (2) 3-2-20

El interior es un amasijo de árboles caidos y restos de ramas.
San Cristobal (2) 3-2-20

Hay dos simas y dentro cabrían toneladas de nieve.
San Cristobal (2) 3-2-20

Hasta 100 metros de longitud creo que tendrán.
San Cristobal (2) 3-2-20

Esta zona es un precioso karst que parece que no tiene salida.
San Cristobal (2) 3-2-20

Pero estos lugares siempre tienen salidas pero por muchas veces que pase nunca iré por el mismo sitio.
San Cristobal (2) 3-2-20

Subiendo por el bosque llegamos a la cima de Ilarraza con las antenas y bonitas vistas hacia Kontrasta.
San Cristobal (2) 3-2-20

Seguimos un poco por un senderito hasta llegar al buzón de san Cristobal.
San Cristobal (2) 3-2-20

Una vez en él nos volvemos a meter hacia el hayedo, a partir de ahora andaremos por txokos fantásticos.
San Cristobal (2) 3-2-20

Maravilla de bosque.
San Cristobal (2) 3-2-20

Pulsa en la foto para verla en grande.
San Cristobal (2) 3-2-20

Aquí hay que doblar la espalda. Vemos grandes árboles que han sido abatidos por el ventarrón.
San Cristobal (2) 3-2-20

Al rato de andar entre hayas y, mucho tiempo sin sendero, ayudado por el Gps para no perder la dirección a dónde queremos llegar que no es si no el nacedero de Zarpia.
San Cristobal (2) 3-2-20

Al fondo del barranco, este nacedero llena el cauce de la erreka de Larrondoa.
San Cristobal (2) 3-2-20

Este lugar es espectacular, sin camino, salvaje ...
San Cristobal (2) 3-2-20

Por aquí también mana el agua el nacedero.
San Cristobal (2) 3-2-20

Tenemos que pasar entre formaciones de rocas por dónde no hay nadie.
San Cristobal (2) 3-2-20

Paso por la cueva de Zarpia.
San Cristobal (2) 3-2-20

Cerca está la central, ya vemos en canal.
San Cristobal (2) 3-2-20

Pasamos debajo de paredes por un estrecho sendero.
San Cristobal (2) 3-2-20

Mirando hacia atrás.
San Cristobal (2) 3-2-20

Bajamos un par de metros hacia la caseta de aguas.
San Cristobal (2) 3-2-20

Para llegar al canal.
San Cristobal (2) 3-2-20

Larrondoa erreka, parece mentira que salga tanta agua cuando por la zona alta no hay ni gota.
San Cristobal (2) 3-2-20

Cae agua por montones de cascaditas.
San Cristobal (2) 3-2-20

El canal, va hacia Kontrasta para llevar agua.
San Cristobal (2) 3-2-20

Montón de agua, es el único ruido que se oye.
San Cristobal (2) 3-2-20

Salimos de la zona de la central para seguir un poco el canal y la erreka.
San Cristobal (2) 3-2-20

El lugar es una gozada.
San Cristobal (2) 3-2-20

Al rato salimos al valle de Ayagua, debajo de la carretera a Opakua.
Un valle que, después de haber andado entre el bosque es una maravilla.
A la izquierda la laderas de Morube.
San Cristobal (2) 3-2-20

Cruzamos la erreka de Larrondoa.
San Cristobal (2) 3-2-20

Y nos volvemos a meter al hayedo entre bonitas formaciones de roca.
San Cristobal (2) 3-2-20

Por el sendero bajo la loma de Ilarraza llegamos a Kontrasta, nuestro final de hoy.
San Cristobal (2) 3-2-20

Damos una vueltita por el pueblo, era una fortaleza en sus tiempos, siempre de guerra en guerra.
San Cristobal (2) 3-2-20

Elegante puerta.
San Cristobal (2) 3-2-20

Y después de dejar los trastos en el coche vamos a visitar una ermita realmente curiosa, la de Elizmendi.
Kontrasta tuvo hasta 7 ermitas en el siglo XVI.
San Cristobal (2) 3-2-20

Con un pequeño ventanuco.
San Cristobal (2) 3-2-20

San Cristobal (2) 3-2-20

Está construída con 17 lápidas romanas.
San Cristobal (2) 3-2-20

Muchos está muy desgastadas por el tiempo.
San Cristobal (2) 3-2-20

Las lápidas se trajeron de alguna necrópolis romana que habría en las cercanías.
San Cristobal (2) 3-2-20

Y otras se ven muy bien.
San Cristobal (2) 3-2-20

San Cristobal (2) 3-2-20

Muy bonito.
San Cristobal (2) 3-2-20

Dibujos en relieve.
San Cristobal (2) 3-2-20

Fue un templo románico.
Sujetando el tejado hay unos "Canecillos" con unos relieves.
San Cristobal (2) 3-2-20

San Cristobal (2) 3-2-20

En cada Canecillo hay unas formas esculpidas.
San Cristobal (2) 3-2-20

San Cristobal (2) 3-2-20

San Cristobal (2) 3-2-20

San Cristobal (2) 3-2-20

San Cristobal (2) 3-2-20

La ermita está sobre un pequeño montecillo desde donde hay unas extraordinarias vistas hacia el valle de Ameskoas Altas con el monte Morube.
San Cristobal (2) 3-2-20

Y ésto es todo, una salida estupenda por unos lugares solitarios y salvajes.
Y con cosas para aprender.
Agur.

Éste es el track de la salida:

Powered by Wikiloc

5 comentarios

Miren Muñoz

¡Qué recorrido más bonito!

comentar 07 mar 2020
andoniRE

Kaixo Miren, si, muy majo y solitario, muchas veces sin sendero, lo mejor..
Y en otoño ... buah, chaval !!! Aio.

comentar 07 mar 2020
Belen

Además de ese bosque tan increíble, me ha encantado lo bien que se ven en tus fotos las lápidas romanas, dibujos y otros detalles de la ermita de Elizmendi. Un placer siempre mirar y admirar tu blog.

comentar 08 mar 2020
andoniRE

Kaixo Belen, gracias por la paciencia de verlo y leerlo, hay que hacer varias para elegir la menos mala.
A ver si nos vemos por esos montes.
aio.

comentar 09 mar 2020
José Javier

Kaixo. Conozco la zona, he hecho este recorrido y con variantes, muchas veces. Zorionak! Enhorabuena por lo bien descrito que está y por lo bien que está documentado con las fotos.

comentar 23 jul 2023
comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información