al monte,¿para qué?
salida   13 ene 2022

Sierra de Altzania: Arbarrain desde Urdalur.

Kaixo, el 13 de enero fuímos a la sierra de Altzania, con una enorme posibilidad de hacer recorridos.
Con un espléndido día nos recibió el embalse de Urdalur.
Estaba helado y hacía frío lo que le daba un ambiente solitario pero, a la vez, agradable.
El sol iluminaba la cima de Txurrukupunta.
Arbarrain_13_1_22

Mientras íbamos subiendo por un senderito el embalse se quedaba abajo y el Txurrukupunta parecía más cerca.
Arbarrain_13_1_22

El sendero se abre por una antigua pista, total soledad.
Arbarrain_13_1_22

Nos dirigimos al collado de Motto para subir a su cima.
Arbarrain_13_1_22

Del collado hay que girar a la izquierda para subir a ésta pequeña cota.
Arbarrain_13_1_22

Hay una piedra que indica la cima, muchas veces pasa desapercibida.
Arbarrain_13_1_22

La cima está rodeada de helechos, en verano un poco difícil para distinguirla.
Arbarrain_13_1_22

Bajamos un poco para, por un sendero que a veces apenas se ve, dirigirnos a nuestra siguiente cima, Orobeko Haitza.
Arbarrain_13_1_22

La zona cimera es un conjunto de piedras que hay que subir.
Arbarrain_13_1_22

El embalse de Urdalur se ha quedado abajo y las vistas son preciosas hacia Txurrukupunta y detrás Umandia, Allaitz, Imeleku, Aratz.
Arbarrain_13_1_22

La cima está protegida por torres de roca y preciosas vistas, desde Umandia a Aizkorri.
Arbarrain_13_1_22

En la cima hay pequeñas hayas y espinos que dificulta algo su progreso pero se pasa fácil.
Arbarrain_13_1_22

Y al llegar se nos olvida todo viendo sus maravillosas vistas hacia Beriain y las nieblas tapando los valles.
Arbarrain_13_1_22

Aralar entre Txindoki y Putxerri. Ni una nube.
Arbarrain_13_1_22

Gozando de las vistas en Orobeko Haitza hacia Motto, Kipular y Arbarrain, por ahí andaremos dentro de poco.
Arbarrain_13_1_22

Aratz, Aizkorri, Txurrukupunta, Naparaitz ...
Arbarrain_13_1_22

Desde Orobeko Haitza, Motto, Kipular, Arbarrain.
Arbarrain_13_1_22

Umandia, Allaitz, Imeleku, Aratz.
Abajo el embalse de Urdalur y el Txurrukupunta.
Arbarrain_13_1_22

Umandia, Allaitz, Imeleku, Aratz, Aizkorri, Naparaitz, Udalaitz y el Gazteluberri.
EL embalse de Urdalur, Txurrukupunta y muchos más.
Arbarrain_13_1_22

Pulsa en la foto para verla en grande.
Arbarrain_13_1_22

Aizkorri y las rocas de Naparaitz.
Arbarrain_13_1_22

Después de estar un ratillo gozando del paisaje nos disponemos a bajar.
Arbarrain_13_1_22

Un poquito más abajo de la cima hay un par de cuevas, una de ellas es ésta, hay que agacharse para entrar ... ay, mi espalda y mis rodillas, qué agilidad !!!
Arbarrain_13_1_22

Es un túnel de varios metros de profundidad, es muy bonito y al otro lado hay un par de ventanas muy majas.
Arbarrain_13_1_22

Con la entrada al fondo.
Arbarrain_13_1_22

Ésta es la entrada.
Arbarrain_13_1_22

Desde la ventana se ve la salda de la otra cueva o túnel.
Arbarrain_13_1_22

Y ésta es la entrada a dicha cueva.
Arbarrain_13_1_22

Bajamos de la cima y vemos el roquedo en dónde hemos estado, el Orobeko Haitza.
Arbarrain_13_1_22

Según nos vamos alejando lo vemos de distinta manera.
En la base de la pared oscura hay otra cueva pero es una zona inclinada y la hierba tiene que estar seca.
Arbarrain_13_1_22

Volvemos hacia al collado de Motto para meternos en el bosque y pasar por una muga entre Ziordia y Olazti.
Arbarrain_13_1_22

El estrecho senderito por un bosque precioso nos lleva hacia nuestra siguiente cima: Kipular.
Arbarrain_13_1_22

Otra muga en territorio de Ziordia.
Arbarrain_13_1_22

Arbarrain_13_1_22

Desde aquí ya empieza un buen repecho hacia Kipular, un grupo de rocas nos lo indica.
Llegados a la cima, algo de picoteo nos permite coger aire y seguir hacia nuestra tercera muga junto a un refugio de cazadores.
Arbarrain_13_1_22

Un poco más adelante y casi sin darnos cuenta pasamos por la cota de Ibirigain, lo indica un cartelito.
Arbarrain_13_1_22

La siguiente muga nos marca la unión entre Ziordia y la Partzonería de Aizkorri.
El hayedo está precioso aún sin hojas.
Arbarrain_13_1_22

Seguimos andando hasta llegar a un rellano con excelentes vistas hacia Aratz y Aizkorri.
Arbarrain_13_1_22

A pocos metros de la cima de Arbarrain o Irumuga o Illarragorri, estamos en la unión de Araba, Nafarroa y Gipuzkoa.
Parece que han limpiado la zona de rastrojos y helechos, ahora está mucho mejor.
Arbarrain_13_1_22

Se está de maravilla, ni una nube en todo el horizonte.
Arbarrain_13_1_22

"Por ahí se ve Aizkorri ..."
Arbarrain_13_1_22

Mientras ellos piensan yo busco el pequeño buzón que, si no recuerdo mal, estaba cerca de la cima en unas piedras pero no lo veo.
Arbarrain_13_1_22

Después de un rato nos vamos que si no, nos quedamos toda la mañana.
Arbarrain_13_1_22

Cogemos el camino de bajada, se nota que estamos a la sombra, hace fresco y hay montón de carámbanos.
Arbarrain_13_1_22

Arbarrain_13_1_22

Seguimos por el sendero, tenemos que cruzar varias errekas en donde hay zonas de hielo.
Arbarrain_13_1_22

Pronto bajamos por en medio del hayedo, con sendero a veces, pero siguiendo las marcas amarillas y blancas.
Arbarrain_13_1_22

A veces no hay nada, las marcas ayudan a caminar por este precioso hayedo.
Arbarrain_13_1_22

Vamos bajando poco a poco hasta que vemos nuestro final de hoy, el embalse de Urdalur.
Arbarrain_13_1_22

Y ésto es todo, una muy bonita salida por preciosos hayedos de invierno, pronto empezarán a salir las hojas en una nueva primavera.
Sólo queda reponer fuerzas en Otzaurte.
Agur.

Éste es el track de la salida:

Powered by Wikiloc

2 comentarios

Carlos

Vaya cueva mas chula, habra que ir a verla.

comentar 19 ene 2022
andoniRE

Kaixo Carlos, es una zona en la que el GPS se vuelve un poco "loco", el WPT no estará muy ajustado pero bueno ... se encuentra.
El lugar es muy bonito y solitario.
Agur.

comentar 19 ene 2022
comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información