Kaixo, el 23 de setiembre hicimos la 12ª etapa de la Divisoria de Aguas, Ur Mugaren Ibilaldia (UMI) entre los collados de Belate y Urkiaga.
El dia precioso, ni una nube, pero ... en seguida nos dimos cuenta de que iba a hacer calor, salimos a las 9 de la mañana y el sol ya se notaba. Pensé en las horas del mediodía, otros decían que en Saioa siempre hacia viento ... pues hoy no iban a darse esas circunstancias.
El sol calentó y algunos lo notamos más o menos.
También es verdad que viendo el paisaje que se mostraba ante nosotros se nos olvidaba el "calentón".
Echaba de menos la sombra de las hayas por las zonas altas, sólo la última media hora nos metimos en sus agradables y reparadoras sombras.
Eran las 9 de la mañana cuando salíamos de Belate.
Dejamos abajo la ermita de Belate.
Y salimos a la claridad, el cielo azul.
Llegamos en seguida a la recién restaurada ermita de santiago.
La dejamos a la derecha, seguíamos nuestro camino.
Miré hacia atrás, vi el camino por el que habíamos andado hace un mes, en la anterior etapa.
Etxolaberriko Harria, Odolako Benta, Larrepil, antenas de Berriozokoa, Putzuetako Gaina, Errekaundi y Txaruta.
Castillo de Gazteluzarra. Al fondo Aralar.
Me acuerdo de salidas que he hecho por esa zona, reconozco algún camino ...
Ahora "toca" subir la loma de Azkenatz, una de las tantas de hoy.
Ya en la cima hay un paisaje de cine.
Lomas de Azkua, Azketa, Paretazarreta, Paretazar y Aizkolegi. La loma de Paretazar a Iñarmeakako Kaskoa. Al fondo Larun.
Disfrutando.
Bajamos al siguiente collado y su cima correspondiente: Gartzaga.
Abartan, Gorospil. Al fondo Gorramakil, Gorramendi, Iparla.
El Baztan está todavía cubierto de niebla, el paisaje sigue siendo muy bonito.
Canteras de Almandoz. Añamendi. lomas de Azkua, Azketa, Paretazarreta, Paretazar, Aizkolegi, Atxuria y Alkurruntz.
Loma de Paretazar a Iñarmeakako Kaskoa. Al fondo Larun.
Tranquilamente andamos por el collado, voy cogiendo aire, ya "calentujo", para subir la siguiente aldapa a Gartzaga.
En mitad de la cuesta miro hacia atrás.
El Azkenatz ahí se ha quedado.
Distingo las antenas de Berriozokoa, Putzuetako Gaina, Errekaundi y Txaruta. Al fondo Berian, Aralar ...
Gartzaga está rodeada de montón de piedras en la cima, es entretenido buscar el inexistente sendero.
Ya estamos. Han puesto una placa nueva en el viejo buzón.
En seguida seguimos. Veo el Saioa, hace años que no estoy allí arriba.
El collado de Okolin para seguir a Saioa.
Okolin.
Siguiente collado al Saioa.
Vemos un buitre en una rama, no se cómo se ha posado un bicho tan grande en una rama tan fina ...
Pero ahí está, gozando de las vistas ...
Cerca está el Zuriain.
Hace calor por la loma del Saioa.
Pero las vistas son impresionantes.
Iturrunburu y el Adi.
Me paro un momento para distinguir los Pirineos, del Ori a Collarada.
Y en seguida llegamos, unas dos horas y media me ha costado ...
Hay que reponer fuerzas, todos estamos vigilando el agua, hay que beber poco para que aguante hasta el final.
Okolin y Gartzaga. Beriain, Artxueta, Aralar, al fondo Aizkorri ...
El buzonziko.
Las lomas de Saioa a Irurita. Al fondo Larun, Aizkolegi, Legate, Atxuria, Alkurruntz ...
Empezamos a bajar hacia Artesiaga y mientras lo hacemos el paisaje nos brinda todo ésto:
Alkurruntz, Artzamendi, de Auza a Adartza. Cientos de cimas, unas conocidas y otras no.
Las cimas de Saioa hacia Irurita. Al fondo Larun, Aizkolegi Legate, Atxuria.
Loma de Azkua, subiendo de Etxalar, Azketa, Paretazarreta, Paretazar y Aizkolegi.
Legate y Atxuria.
La bajada desde el Saioa es fuerte, las rodillas ... pero todo se olvida viendo ésto.
Las rocas de Zirolako Harria y Egurtegi. Collado de Artesiaga.
Araongo Harria, Zaguako Kaskoa, Iparraldeko Kaskoa, por aquí pasaremos.
Detrás lkurruntz, de Auza a Adartza.
Hay que entretenerse mirando: Rocas de Zirolako Harria. Al fondo, Legate, Larun, Alkurruntz, Artzamendi, Gorramakil, Gorramendi, Alkurruntz, Auza ...
Las rocas de Zirolako Harria y Egurtegi. Artesiaga y Larrakarte.
Detrás Araongo Harria, Zaguako Kaskoa, Iparraldeko Kaskoa, Arsal, Enekorri.
Al fondo de Auza a Adartza.
Cuánto más andas más te das cuenta los sitios que te quedan por ver ..
Pulsa para verlo en grande.
Oyendo los zintzilis de las ovejas.
Haciendo "zetas".
Distingo el recorrido que vamos a hacer:
Artesiaga y Larrakarte. Detrás Araongo Harria, Zaguako Kaskoa, Iparraldeko Kaskoa, Arsal, Enekorri.
Al fondo Adi, hasta la bese de éste tenemos que llegar hoy.
Y los Pirineos, al final siempre la vista me va allí.
Rocas de Zirolako Harria y Egurtegi. Adartza.
El Egurtegi nos lo "saltamos", cogemos el sendero que va por el bosquecillo de la izquierda, unos 500 metros de sombra que se notan.
Hacia Atrás, el Saioa y el Zuriain.
La sombra, más o menos, del bosquecillo.
En seguida empezamos a subir la cresta del Zaguako Kaskoa.
Uno de los pastores ...
... Mirando hacia Saoia y el Egurtegi.
La cresta del Zaguako Kaskoa.
Fila india en el horizonte. Deben ser amigos ... van todos juntos ...
Y Periko buscando el sendero ...
Seguimos al collado, allí pararemos un ratito antes de subir al Araongo Harria, a la izquierda se quedará el Argintzu.
Argintzu.
Tolón, tolón, clin, clin ...
El Auza.
La gente sigue bajando del Zaguako Kaskoa.
Después de picar algo la muga nos indica la subida a Araongo Harria.
El Argintzu. Detrás Gorramendi, Aizpitza, Otanarte, Gorramendi, Irubelakaskoa y el Auza.
Unos encantadores rincones.
La muga de la cima de Iparraldeko Kaskoa, al fondo de Adartza a Pirineos.
Otra muga. "R" de Kinto Real.
Y el dolmen de Uztamborro, medio destruído por la alambrada ...
Ya vemos más cerca el Adi y el Iturrunburu.
Las campas que rodean al Argintzu, andar por esta zona es una maravilla, poca gente, tranquilidad ... viendo el Autza detrás.
Y el amplio collado de Zagua, otro lugar por donde da gusto pasear, allí está a cimita de Enekorri.
Un par de kilometrillos a Urkiaga, ésto está chupado, pienso, y además sigo con agua ...
Con el Adi al fondo, una gozada ...
Distingo la siguiente etapa que haremos: Iturrunburu y Adi y las lomas por las que llegaremos a Lindus y a Ibañeta.
Con el Otzanzurieta al fondo.
Después de pasar por el Enekorri Harria bajamos un poquito para pasar una langa, ya desde aaquí nos metermos en un frondoso hayedo, sobre todo, con sombra, la echaba de menos, el sol nos había castigado bastante, por lo menos a algunos y algunas ...
Sin sendero, sólo bajar.
Tranquilamente.
Un indicador, leo 600 metros a Urkiaga, empiezo a oler la espumita ... de la cervecita que nos vemos a beber.
Unos pasos más y listo.
Y ésto es todo, una etapa preciosa que nos ha dado unas maravillosas vistas, recordando las veces que he estado por esos montes y que ya va siendo hora de volverlos a recorrer porque tienen txokos que se lo merecen.
Es que hay tantos lugares, caminos, pueblitos ...
Agur.
Más información de la UMI.
Éste es el track de la etapa: