
Kaixo, hoy tengo que ir a Panauti pasando por Kathmandu. Después de haber estado toda la noche llena de truenos y rayos, ya no llueve.
En taxi (200 Rps), me dirijo a la estación de buses para salir a las 7 y media por 700 rps. hacia la capital.
La salida de Pockara es terrible, tráfico, montón de gente, baches de metro ...
El bus, la parte delantera que parece que no va nadie, al final, irán 4 personas con el conductor.
A las 9,15 parada para "breakfast" me dice el conductor. Un té. Según nos alejamos de Pockara la carretera es menos mala, estrecha y con los amortiguadores del bus mi espalda empieza a cascar...
Me voy entreteniendo al ver cosas muy interesantes, incluso los Himalayas cuando aparecen entre las nubes, es fantástico.
Durate el camino hay de todo, chiringuitos, pueblicos con un horrible tráfico, grandes zonas totalmente verdes de arrozales, autobuses de colegios.
Voy con 3 americanos y algún nepalí.
A las 9,45 quedan 141 km a la capital y a las 11 "sólo" 84 km.
a las 11,30 otra paradita, montón de gente, es una especie de "restop" para comer algo en media hora. Eso si, hay un café muy rico.
La carretera es increible, estamos a punto de darnos el tortazo varias veces y éso hace que estés entretenido, al final apuestas a que si o a que no, sabiendo que no te la vas a dar.
Y después de mucho calor, polvo y todo dentro de lo esperado, llego a Kathmandu a las 15h, a veces me pregunto cómo he aguantado ...
Tengo que ir en otro taxi a Old Station de buses para ir a Panauti, salgo a las 15,30 y a las 17,30 llego a Panauti por 200 rps. y unos 20 kilómetros.
Total, 12 horas para andar unos 220 km, bueno, lo esperado, ésto es así, paciencia.
De Kathmandu a Panauti, a veces, no se ve la carretera del tráfico que hay y parte de la carretera está sin asfaltar, estre las lluvias y el terremoto ...
La plaza está llena de autobuses, aquí espero a Uday que me llevará a su casa.
Panauti tienen varios templos hindúes y budistas y es uno de los lugares medievales del valle.
Es una de las ciudades más antiguas de Nepal.
En seguida viene, "namaste" y unas sonrisas.
Y yo que creía que ya mi espalda estaba en su final y ahora me tengo que montar en su moto con la mochila encima y la bolsa entre los dos, estos últimos 3 kilómetros a su casa por una carretera llena de baches y rezando para no coger ninguno, y a toda velocidad, me termina de romper.
Llegamos a su casa y me presenta a su familia, abuelo, madre, hermana y su mujer, también conozco a su hijo, un chavalote de 8 meses. Son muy majos. "Namaste" por todos lados.
Una ducha por favor para quitarme el polvo de encima, sin problemas ...
Le pregunto a Uday una cosa que no hay que hacer, el precio del bus de Kathamndu a Panauti, porque 200 rps. me parecía demasiado caro, cuando me dice que sólo 85 rupias ... no tenía ganas de regatearle al del bus.
Comentamos planes, iré a Namo Buddha desde aquí, luego al volver a Kathmandu estaré unos dias con unos chavales y más adelante haremos juntos el trecking de Langtang, poco a poco se ven cumpliendo mis planes pero noen el orden que imaginaba.
Cenamos Dhal Bhaat, arroz con verduras, rico, la madre de Uday me dice, en Nepalí, que me tengo que comer todo, le entiendo a la primera y la mujer de Uday me comenta que la madre me ve delgado,
¿ Porqué todas las madres de todo el mundo piensan lo mismo ?
Menos mal que Uday le dice que en el monte voy de los primeros ...
Un rato muy agradable, gente encantadora, lo poco que tienen te lo ofrecen.
Al final consigo tirarme en la cama, que gozada, estirar lo pies hasta casi romperlos.
Al dia siguiente, después de haber dormido estupendamente, me voy con Uday a ver los alrededores pero en la moto, otra vez no !!! no tengo más remedio, por una pista vamos a ver el paisaje. Más baches, enormes baches.
El valle de Panauti, entre nieblas todavía.
Todo verde con campos de maiz.
Por ahi arriba aparece un hombre cortando ramas, asustado me quedo.
Por el senderito va y viene gente.
Vemos casas con grandes grietas, en esta zona se notó el terremoto pero no tanto como en Kathamndu aunque esté a 30 km.
Las casas son fuertes.
Siempre con la sonrisa en la boca, cuántos años tendría esta mujer, no muchos ...
Muchas chavalitas, con el "namaste" tienes la sonrisa garantizada.
Ladrillo, barro y madera.
La zona es muy verde, me recordaba a mi tierra.
Cuándo el sol se asoma hay unos colores muy bonitos.
Namaste !!!
Volvemos a la casa de Uday, es muy sencilla.
Y encontramos a la abuela encargándose del nieto, es la hora del almuerzo.
Le dan de comer tumbado pero se lo "trapiña" todo.
Amit, un vecino y un chaval muy majo, en seguida hacemos "migas", tiene 7 años.
Le enseño el boli y le digo que me escriba cosas.
En seguida se pone a trabajar.
Mientras escribe nombres de lo que le pregunto o se le ocurre me lo paso estupendamente.
Sólo con este rato ya he amortizado el dia de ayer.
Lo guardo cómo un tesoro.
La madre de Uday, Radika, su hijo, Gauranga y Amit.
La abuela con el nieto.
Vamos a dar una vuelta por el vecindario.
Esta persona es la que se encarga de revisar la calidad de la leche.
Y éste es el aparato donde dan vueltas las muestras.
Analizándo las muestras.
Uday se tienen que ir, aprovecho para ir al pueblo y dar unas vueltas, voy a ver cosas muy bonitas.
Por el camino hay montón de gente llevando grandes cantidades de hierba.
Arroz a tope.
Una especie de borda con unas cabras.
Por el camino me encuentro con grupos de chavales con cometas.
Y un impresionante taller.
Con una maravilla de taladradora.
Hay una lomita con unos templos, allí me voy.
Empiezo a ver el pueblo desde arriba y ya veo la zona de los templos, ya se por donde bajaré.
La entrada al templo de la cima.
Hay un par de ellos.
Lugar para quemar ofrendas.
El templo ...
... y el interior.
Campanitas y platillos para dejar objetos.
Es un lugar apartado y relajante.
Y después del dia de ayer, se está muy agusto en ese lugar, y no hay nadie.
Según bajo se ve parte del pueblo.
Tiene varios puentes para cruzar el rio.
La zona de los templos es preciosa. Son muy antiguos, del siglo XV o anteriores, y aún resisten.
El interior de uno de ellos, llenos de figuras.
La zona de las cemaciones, mañana, cuando vaya a Namo Buddha veré una.
La madera trabajada.
Descansito.
Hay gente lavando la ropa.
Cada rincón que encuentras es una pequeña sorpresa.
Tallas de madera en los templos.
Hay mucha gente venteando el grano.
Y descansando de vez en cuando. Hace calor.
Quitando las hojas a las mazorcas.
Venteando, me quedaba un ratillo viendo cómo lo hacían.
Lugares bonitos y tranquilos.
Panauti esta en la unión, sagrada, del Roshi Khola y el Pungamati Khola. Hay un tercer rio, el Padmabati o Lilawati, invisible, que se une a los anteriores en esta ciudad por lo que es sitio de culto.
Zonas de sábanas llenas de grano.
Placitas para pasear tranquilamente, estos lugares son una gozada, relajantes, te cuesta irte, otra vueltita más, piensas.
Me meto entre los templos.
En cuanto se dieron cuenta de que había un perro encima del grano casi lo muelen a palos si no se escapa. No son muy venerados aquí estos animales.
Gradas para la gente cuando hay festivales.
Uno de los más importantes es el de tres días: Panauti Jatra.
Panauti Jatra o el festival del Carro. Tiene lugar en Panauti al acabar la época de los monzones. Durante el festival, las imágenes de los dioses de los templos de la ciudad se colocan en un carro y se pasean de la ciudad.
También tienen una danza, Harisiddhi y está considerada la más antigua danza tradicional de Nepal.
Empezó hace unos 2.400 años con el rey Vikramaditya.
Éste baile desapareció pero el rey Amar Malla fue el primero en sacarlo de nuevo, más tarde volvió a desaparecer y, al final, el rey Pratap Malla lo volvió a recuperar.
Encuentro un senderito, no se a donde va, pues por ahi voy.
La zona de baños.
La escuela.
Montón de gente trabajando.
La lavandería.
Las piscinas.
En cada rinconcillo me encuentro con gente.
Entrada al templo principal.
"Cositas" a su alrededor.
Con templitos rodeándolo.
La escobilla, el cedazo y el grano.
Una de las casas tinen la fachada con varios tipos de trabajos.
La colada.
El club de las jubiladas.
Pasear por las calles, con sus colores, formas ...
La madera de las fachadas.
Una cuadrilla en un "columpio". Cogen una altura que asusta.
Hay varias zonas que están arreglando.
Por la mitad.
Aquí hay de todo.
Estos trabajos de madera me encantan.
La tienda de chuches.
Vuelvo al centro, la calle es tierra. Con las lluvias tiene que estar "elegante".
Es hora de comer, me voy a un restaurante que me ha dicho Uday, en un primer piso, está muy bien porque asi veo el "ambientillo".
Estas cosas están ricas.
De tertulia.
Y de cotilleo de "alguno" de la cuadrilla.
Si ? no me digas ? seguro ? que si, que si !!!. Todo ésto en perfecto nepalí, claro !!!
La sastrería.
Pues bueno ...
Hay ambiente desde aquí arriba mientras me bebo una cervecita y me como unos Nuddels muy ricos.
Después de comer sigo viendo cosas.
Me meto por un sendero muy bonito y, de repente, me encuentro en la zona de "lavacoches".
Un pastor de cabras.
El camino es un barrizal pero muy bonito, y esas nubes que vienen por ahi me ponen "nervioso".
Campos de mies.
Acarreando hierba.
En esta pequeña zona hay un montón de gente trabajando.
Me paro a "cotillear" y en seguida se dan cuenta. Nos saludamos.
Currando a tope.
Y, viendo el cariz que está cogiendo el cielo, me doy la vuelta y justo me da tiempo a llegar al pueblo pero hacía tiempo que no veía una tormenta tan fuerte y unas gotas tan gordas.
Todo es barro porque no hay casi nada asfaltado.
Y con el calor que hace y que paso por el bar de la comida y qué tienen una cerveza estupenda, allí me voy a pasar el ratillo, escribir algo, ver cosas ... hasta que deje de llover.
Vuelvo a casa de Uday, a las 6 de la tarde ya no se ve nada, compro unos pastelitos que nos los comemos en la cena.
Arroz con verduritas con una salsa rica un poco picante, jogur rico y un pastelito. Muy bien. Que gente más encantadora.
A las 7 y media no hay luz y cada uno a dormir.
Preparo todo, mañana iré a Namo Buddha, otro sitio que me apetece ir, andando por el monte, a ver que veo.
Agur.