
Kaixo, el 24 de Octubre fuímos al valle de Erro, Erroibar, en concreto al pueblo de Zilbeti, desde aquí intentaremos subir a la cima de Adi, un precioso y enorme macizo.
Esta zona de bosques de Kinto Real es fabulosa, anduvimos entre miles de hayas que ya estaban con el color del otoño, fantástico.
Nos recibe una mañana fria y soleada con cerca de cero grados pero había inversión térmica, y según subíamos se notaba que la temperatura iba hacia arriba, pero, en la cima, un viento sur frío no nos dejó estar mucho tiempo allí arriba.
Ésto es lo que vimos.
Las calles del pequeño pueblo, las chimeneas a tope y el humo que se va difuminando poco a poco.
El frontoncito.
Al principio un poco de cemento viendo el Adi allí al fondo.
Había helada en los campos.
La luna llena sobre las lomas de Iramendi.
Y el sol iluminando las hayas.
El otoño ya está pintando el paisaje.
En seguida nos metimos en el bosque.
A veces vamos por claros y por un senderito estrecho entre helechos, ya están bajando y coloreándose.
Por un ancho camino vamos poco a poco.
Nos encontramos con una borda, en medio el bosque.
Seguimos, el senderito se adivina.
Una muga, no se exactamente que separa ...
Seguimos un poco y en un momento nos metemos dejamos el camino y, vamos a la izquierda y hacia arriba, por en medio del hayedo, con restos de trazas de senderitos de animales.
Siempre hacia arriba disfrutando de los tonos.
Un hongo pero ya estaba un poco pasado.
Seguimos hacia arriba, vamos muy bien viendo colores.
Hasta que a final, pasamos una langa y salimos del bosque.
A partir de aquí ya está todo despejado, por un perfecto camino nos dirigimos a un colladito antes de la cima del Adi.
Veo la loma por la que vamos a andar al bajar.
Encima del vallecito de Zilbeti está el Zotalar llegaremos al collado anterior y pasaremos por el Lizartxipi y Lepottipi (Beorkorraleko Kaskoa).
Y montones de montes, el Sarbil, Beriain, San Miguel de Aralar ...
Los caminitos de las ovejas se marcan entre los helechos.
San Miguel de Aralar, Aratz, Aizkorri, Aralar.
Zilbeti allá abajo.
Una vez en el collado tenemos fácil la aldapa final al Adi.
Un bando de aves a la izquierda sobrevolando los Pirineos.
Ori, Mesa, Petretxema, Midi, Atxerito, Anzotiello, Castillo de Atxer, Bisaurin ...
Muchas cimas que invitan a ir hacia ellas, hace años que no voy por ésa zona ... recuerdos ...
La última aldapa con los Piri al fondo.
Ya hemos llegado, un tiempo fantástico aunque el aire sur y frio no nos deja estar mucho tiempo.
Aldudes, Atxuria, Iparla, Auza ...
La cresta que viene del collado de Urkiaga.
Aiako Harria, Larrun ...
Zilbeti y la loma desde el Zotalar, Lizartxipi hasta el Lepottipi (Beorkorraleko Kaskoa).
Un gran rebaño de ovejas, están esperando a que sigamos para pasar.
Buitres que aparecen y sin esfuerzo dan un par de vueltas para coger aire y desaparecen en el horizonte.
Bajamos la cuesta entre helechos por el estrecho sendero hacia nuestra loma, una maravilla.
Nos volvemos a meter en el bosque, entre hayas coloreadas.
Caminito estrecho, nadie, silencio, sólo el pisar en las hojas secas.
El poder andar por estos lugares es ...
Llegamos al collado en donde está la txabola, han hecho limpia.
Está abierta y limpia, bueno es saberlo en caso de necesidad.
Seguimos hacia nuestra siguiente cima.
Miles de preciosos lugares.
Llegamos a la lomita del Lepottipi o Beorkorraleko Kaskoa.
Un momentito para comentar lo bonito que están estos parajes y seguimos el camino.v
Bajamos hacia una antigua pista.
Con un sendero entre verdes impresionante.
Otoño ...
Y gozando del espectáculo llegamos al Lizartxipi, otro momentito de relax y seguimos.
Nos encontramos otra muga, tiene lo que parece una "C" que puede ser de "Cilbeti" y una "L" de Lintzoain, me parece.
No nos acordábamos que podía ser la "L", había que pensar lugares ...
Llegamos a un txoko dónde hace años pintaron el cuadro de Gernika en los árboles.pero ya no se ve tanto como al principio, lo pintaron con pintura biodegradable y, poco a poco, va desapareciendo.
Poniéndose en un lugar determinado se veía bastante bien.
En algunas hayas todavia se ven los dibujos.
El "toro".
Seguimos la pista y entre los árboles aparece allá arriba la cima rocosa del Adi.
Que a gusto andábamos por aquí.
Junto a la erreka oyendo el sonido del agua.
Una maravilla.
La erreka, oyendo su sonido.
Un prado lleno de ovejas, con ese cuadro no me extraña que el queso sea estupendo.
Seguimos la erreka.
Pero también empezamos a oler la cervecita del final ...
Y mientras me entretengo viendo los saltitos del agua.
Salimos al claro del valle, allí arriba a la izquierda vemos la cima del Adi.
Entre las calles llegamos a nuestro final, justo a 20 metros hay una fuente, le damos unso buenos tragos, está rica.
Y ésto es todo, una salida de película con los hayedos de Kinto Real a tope.
Habia que celebrarlo con un buen refrigerio ...
Agur.
Éste es el track de la salida: