Nepal 19-11-19: hacia el reino prohibido de Lo, Tetang - Muktinath

Kaixo, hoy, 19 de noviembre, vamos a hacer una etapa muy bonita con inmensas vistas. Pienso que este maravilloso trecking está
terminando, mañana llegaré a Jomsom y acabará la visita al Reino de Lo.
Sobre las siete de la mañana nos levantamos,
está todo despejado, ni una nube. He dormido estupendamente debajo de una de esas mantas que te dan y pesan una tonelada pero que calorcillo
dan.
Desayuno la torta especial parecido a un "chapati", "Baquit", de todos los días con miel, estupendo.
Preparar la mochila, ayer
cogí agua con la pastillita, un trabajo hecho, me despide de la gente del hotel y las chavalitas, muy majas, lo de siempre, sonrisas y
"Namaste".
Tenemos que subir desde los 3.000 metros de altitud de Tetang hasta los 4.100 del collado de Gnyi La para volver a bajar a los 3.700 de
Muktinath (Ranipauwa).
Éste es el recorrido de hoy.
Éste es el recorrido total.
Desde un principio empiezo a andar tranquilamente, sin prisas, tampoco las hay, gozando de la subida y notando que "la caja"
funciona estupendamente.
La temperatura es excelente. Poca ropa.
Dejamos atrás las casas de Tetang para disfrutar de unos colores
preciosos.
Van cambiando
según el sol va subiendo.
El sol sube e
ilumina mas monte.
Pasamos por una zona
con varios Chorten, siguen sorprendiéndome.
No se
oye nada pero, de repente, oíamos por detrás unos sonidos de cencerros, un rebaño de cabras que pasará el dia casi a 4000
metros.
Bhumi, casi siempre
delante pasa por un camino entre rocas, termina un poco más adelante.
Todavía me encuentro con más Chorten, una gozada, excusa para dar una vuelta a
su alrededor.
Y darme cuenta de
que Tetang se ha quedado ya abajo.
Está en un
sitio, raro, insólito, con las pequeñas casas al refugio del antiguo pueblo amurallado, estoy unos minutos viendo, se que será el
último pueblo de esta forma que veré y quiero que no se me olvide.
Unos gigantescos órganos erigidos por la naturaleza. todo erosionado, destruido, enorme
...
Bhumi pasa junto a
ellos, una preciosidad.
Seguimos subiendo,
poco a poco, el valle donde está Chusang, al que llegué ayer, también se queda allá abajo, rodeado de grandes
montañas e increibles tonalidades.
Nos encontramos con
otro pastor que ha madrugado más,tiene un buen rebaño, me pregunto que comerán las cabras, sólo hay matojos, en
está época es lo que hay, en otra época supongo que habrá más hierba.
Poco a poco van hacia arriba, terminarán cerca del collado, alrededor de los 4.000
metros.
El valle por el que
vamos subiendo, allá, al fondo, veo la carretera a Lo Mantang, por el valle de la derecha, allí, a varios días andando.
Llegamos al primer colladito, Bhumi con sus bolsas, según pasa
por los pueblos va comprando cosas. En Lo Mantang, a parte de un pantalón se compró una mochila más grande para meter
cosas.
Me comenta que estas
piedras son sagradas y van poniendo piedritas en los huecos, lo que no se es que harán cuán llenen los agujeros.
Una vez pasado el collado, se abre ante mí una enorme y árida
llanura desde vuelvo a ver la mole del Dhaulagiri, de 8.167 metros, nos vigilará hasta el final el viaje.
El paisaje es asombroso, enorme, vamos por una planicie llana, impresionante, le digo a Bhumi
lo que me parece, una maravilla.
Con el Dhaula al
fondo, me tengo que parar para ver todo ésto, enorme.
Algo
de zoom.
Vuelvo a ver la
carretera que va a Lo Mantang. Muy al fondo, hacia la derecha, que recuerdos ...
La enorme meseta.
Y el Dhaulagiri, siempre ahí, una mole a la que no puedes quitar la vista de
encima.
Hay que descansar,
Bhumi saca un cigarrito, no me importa con estos paisajes.
Todo
aridez, lo único que sobresale del suelo, piedras desgatadas por el aire dibujando diferentes formas ... se van deshaciendo poco a poco.
Al ratillo seguimos,
ahora hay que bajar un poco.
Al fondo del
barranco para volver a subir a la otra ladera.
El senderito no
tiene pérdida. El collado de Gnyi La está a la derecha, todavía escondido.
Bhumi me va indicando el sendero, me quedo atrá para sacarle alguna foto.
El sendero entre tonos amarillos, distingo el senderito al otro lado del
torrente, en otra época con agua, ahora está totalmente seco.
ya hemos pasado al otro lado. Entre grandes paredones de formas y colores.
El río pasa por debajo.
Vuelvo a mirar hacia atrás, el senderito por el que hemos subido, adivino Chusan
allí abajo.
El monte va
desapareciendo ...
Otra zona lisa y
amplia, toca descansar, "vamos muy bien" me dice Bhumi, pues me alegro, a la mañana estaba pensando en cómo subiría, pero me lo
estoy pasando estupendamente. Ya habremos pasado los 3500 metros.
La temperatura es excelente, me quito la camiseta térmica y me quedo con
otra de manga corta, nos sentamos en el suelo apoyados en una roca, la dejo llena de sudor pero me contagia su frio ... nos vamos.
Seguimos andando, apenas hay repechos, sólo la subida continua,
sin problemas hasta que pasamos una curva y allí aparece, el collado Gnyi La pero, cómo siempre, aunque parece cercano, todavía
queda un rato, hace muchos años aprendí a no fiarme en cuanto veo collados.
En algún momento mana agua que, en pocos metros se congela. Hay hierba amarillenta,
supongo que las cabras subirá hasta aquí.
Ya veo
los banderines de plegarias, ya está hecho el trabajo, me digo.
Por esta zona hay montones de fósiles de amonites. Se nota que todos
estos montes estuvieron debajo del agua hace una temporada ...
Hay dos personas en la cima pero cuando llegamos ya no estarán, han subido de
Muktinath.
Y las 11 de la
mañana estamos en el collado, 3 horas y media hemos tardado en subir 1.110 metros, estupendo y tengo "la caja" como una moto, la he gozado.
Bhumi aprovecha la ocasión para fumar otro cigarrito y yo para sacarle una foto.
El valle del fondo es por el que hemos subido, otro vez e
acuerdo de Lo Mantang, por allí a la derecha ...
Un
montón de piedras con pañuelos nos recibe, dejamos las mochilas, hay que andar un poquito sin peso para ver el paisaje ...
Los
Nilgiri, alrededor de los 7.000 metros.
Yakwakang (6.482m),
Thorung La Pass (5.416m), Thorung Peak (Khatung Peak) (6.144m).
Bhumi me pidió la cámara, sacó un montón de fotos.
Se estaba estupendamente pero había que irse, una pena.
Bhumi cogió las bartulos y empezamos a bajar.
Yakwakang (6.482m),
Thorung La Pass (5.416m), Thorung Peak (Khatung Peak) (6.144m). Por el Thorung La pasé el año pasado por estas fechas y en el collado no
había nieve, este año hay más.
Una
gozada andar viendo todo ésto.
Thorung Peak
(Khatung Peak) (6144m).
Y, como todo el dia,
vigilando, el Dhaulagiri.
El sendero por el
que tenemos que bajar, vemos Muktinath allí abajo.
Yakwakang (6.482m), Thorung La Pass (5.416m), Thorung Peak (Khatung Peak) (6144m), los Nilgiri de 6.839m, 6940m y 7.061m
respectivamente y, para terminar, el Dhaulagiri (8.167m). Muktinatk se ve abajo, en el valle.
Pulsa en la foto para verla en grande.
La arista Noroeste entre las caras Este y Norte.
Nilgiri.
Bhumi, es fuerte, me comenta que ha subido a este collado desde Muktinath montones de veces, y otra zonas del Mustang.
Vive
a 20 minutos de Kagbeni.
Thorung Peak o
Khatung Peak de 6144 m. No me canso de verlos.
Siempre está
ahí, la mirada siempre termina en él. A estas horas que se levanta el viento, por ahí arriba tiene que estar pegando pero
bien.
Nilgiri.
Y Yakwakang (6.482m), el Thorung La Pass (5.416m), Thorung Peak (Khatung
Peak) (6.144m).
Me acordaba del año pasado cuando pasé por ahí, también una maravilla.
Un descansito para ver el paisaje. No hay prisa, para qué vamos a
correr.
Thorung Peak (Khatung
Peak) de 6.144m.
Para qué
vamos a irnos con lo bien que se está aquí, el airecillo ya no se nota y el sol es una gozada.
El Nilgiri y las casitas de Muktinath.
Para qué vamos a seguir viendo ésto ...
Yakwakang (6.482m), Thorung La Pass
(5.416m), Thorung Peak (Khatung Peak) (6.144m), los Nilgiri, y el Dhaulagiri (8.167m).Entre los Nilgiri y el Dhaulagiri va la carretera que sale del
Mustang y va hacia Pockara por el desfiladero de más desnivel del planeta si no son seis mil metros de desnivel por ahí andará.
El rio Kali Gandaki se encarga de ir cortando el desfiladero.
Jomsom está a 2.700 m y empieza a subir hasta la cima del Dhaula.
Al pasar
por esta zona ves los glaciares a "tiro piedra".
Pulsa en la foto para verla en grande.
Siempre mi mirada terminaba ahí arriba, cuatro mil metros más
arriba.
En medio del monte
vemos algunas txabolas de pastores.
Thorung Peak o Khatung Peak de 6.144m.
Yakwakang (6.482m), unos 3.000 metros de desnivel desde aquí.
Pasamos por cabañas de pastores.
Seguimos bajando y ya vemos las casas de Chongur, parece que está ahí pero ya me
he acostumbrado a las distancias, todavía queda.
Veo la entrada al valle que sube al Thorung La Pass de 5.416m.
El pueblo de Chongur.
Chongur debajo del Thorung Peak (Khatung Peak) de 6.144m.
Y, como casi siempre, hay que bajar al fondo del barranco para pasar por el puente y volver a
subir a Chongur.
Llegamos a Chongur y, al pasar por estos Chorten, veo que Bhumi se para para hacer
alguna ofrenda, me paro para dejarle a su aire.
Luego llego yo. Los
huecos donde se introducen reliquias u objetos sagrados están cerrados con piedras.
Cuando hay festivales los pintan.
Chongur es un pueblo muy bonito típico del reino de Lo.
Con encantadores rincones.
En un pequeño patio hay varias mujeres trabajando.
Abono para el campo, lo están metiendo en sacos.
Grandes casas.
Pasear por estas callejas me encanta.
Barro, piedras y madera.
Siempre hay fuentes en los pueblos, hay que fregar los cacharros.
El monasterio del pueblo.
En un
rinconcillo una mujer entra en su casa.
Dejamos Chongur, hay
que volver a bajar al barranco para subirlo por la otra vertiente.
Allí al fondo está el collado de Gnyi La, hace un rato hemos
estado allí. Cómo se pasa el tiempo ...
Pasamos por otro Chorten con el Dhaulagiri al fondo.
Los árboles, en otra época estarán verdes.
Están haciendo un nuevo monasterio, el año pasado no estaba, Bhumi
me comenta que sólo es para chicas monjas.
La
entrada a Ranipauwa, a 3.700 metros, en realidad así se llama el pueblo, Muktinath es un templo de Vishnu y es sagrado para los hindúes
y budistas.
Más información sobre el templo: Muktinath.
Ranipauwa es sobre todo un pueblo con hoteles, del año pasado
a éste han hecho y estan haciendo un montón, restaurantes ...
muy turístico. Atiende a la gran cantidad de peregrinos que van
al templo de Muktinath.
Muchos puestitos en
la polvorienta calle.
Rodeados de construcciones de muchos hoteles, eso sí, cada uno a su aire..
Comemos en el hotel y nos bebemos una cervecita para celebrar que hemos llegado hasta
aquí, le invito a Bhumi, buena gente.
Luego se va, quiere hacer unas cosas y visitar a amigos.
Después de dejar los
bártulos hay que dar una vuelta por el pueblo,está igual que el año pasado pero con más edificios.
No subo al templo de
Muktinath, ya estuve el año pasado y no me apetece andar más, ahora descansar y ver gente y puestitos.Hay media docena de extranjeros,
habrán bajado del collado de Thorung La después de haber hecho el circuito de los Annapurnas.
Me meto en un bar agradable con
musiquita, hay que escribir y estar tranquilamente, de todas formas no hay mucha luz.
Me vuelvo a juntar con Bhumi, para él es ácil
encontrarme.
Hablamos del Mustang, él lo conoce muy bien, vive a 20 minutos de Kagbeni, suele llevar gente y me comenta que si conozco a
alguien que quiera venir que le avise, le aseguro que así lo haré.
Al ratillo se vuelve a ir, llama varias veces por teléfono,
mañana me enteraré de que su mujer está enferma pero hoy no me dice nada. Si lo hubiese sabido le hubiese dicho que se fuese a
casa, que yo ya me arreglo para llegar a Kagbeni ...
Nos vamos al hotel, agradable, hay que recoger todo, agua y pastillita para mañana,
escribir, pensar en los sitios por dónde hemos andado, fabulosos, ese Dhaulagiri, todavía lo tengo entre ceja y ceja
...
Mañana será el último día del trecking ... ya me da pena pero ...
Agur.
Éste es el track de la
etapa: