
Kaixo, 28 de noviembre, sigo viendo lugares del país, ayer fui andando hasta la pagoda de Boudhanath, hoy toca algo de autobús para ir a un pueblito "cerca" de Kathmandu: Kakani.
Kakaini está a unos 20 kilómetros de la capital, en un collado y lo bueno que tiene es que se puede ver todo el Himalaya, desde los Annapurna hasta el Manaslu y alguno más.
Pero para ésto hay que tener un poquito de suerte y yo no la tuve, los montes estaban cubiertos para cuando llege, pero éso no me impidió ver otra cosa de Nepal y el "ambientillo" del pueblo.
Lo mejor es dormir en el hotel y aprovechar para ver el anochecer o, si no, el amanecer.
Para salir hacia allí hay que coger un bus en la estación de Ratna Park, que se puede ir andando, y otro bus hasta la estación de Machapukari que ya está bastante más lejos.
Los autobuses van atestados de gente, intentamos salir a las 10 de la mañana pero con el tráfico que hay es bastante dificil, y, cono siempre alguna paradita para mear y en un collado, sobre las 11, otra parada para cargar montones de "lecheras", a las 11 y cuarto parada por obras.
Y, por fin, a las 12 llego Kakani, hemos hecho unos 20 kilómetros en dos horas, la pista es demencial.
También me suelo quedar hasta "el gorro" de la musiquita que ponen a tope, al final me chirrian los oídos.
Un ejemplo de la carretera:
Kakani está en un collado a unos 1900 metros de altitud, no tiene nada, sólo las vistas hacia el Himalaya.Es del mismo estilo, aunque más pequeño, que Nagarkot para los que han estado.
Llego y, en la misma placita, hay un bar, para descansar un poco de tanto bache, me meto y pido un cafecito, rico.Salgo a dar una vueltita, por lo menos tienen una escuela, bien ...
En las casas siempre hay maiz secándose.
Y gente cosiendo y haciendo mantas, jerseys con una máquina de coser, tiene que hacer frio por estos lugares.
El templito, pequeño, como el lugar.
La calle principal y sus tienditas.
La fuente del pueblo.
En un momento veo de todo, unas cabras, una chavalita llevando una caja con verduras, una mujer lavando ropa, y debajo del toldo una peluquería.
Alrededor del pueblo hay casas con campos de frutas, maiz. En esta zona hay mucho cultivo de fresas, en los puestos había muchas.
De vez en cuando echo una mirada a las grandes montañas pero no había suerte.
Me meto por un camino para ver cosas pero al rato me doy cuenta de que tengo que volver y al ir entre bosque no tengo vistas, vuelvo al pueblo y me encuentro con la mujer lavando ropa.
Lastima de nubes pero cada vez había más, según llegaba el mediodia se cubrían más.
Paseo por el pueblito, tengo tiempo para coger el bus de vuelta.
No hay mucha gente, es muy tranquilo y agradable.
Otra tienda, en todas hay montoncitos de fresas muy bien colocadas, y tomates, plátanos ... compro un par de ellos y están muy ricos.
De conversación.
La misma tienda sirve de casa, todo de uralita. Éso si, las vistas tienen que ser excepcionales.
Las grandes montañas están cubiertas.
Venden mucha ropa de frio.
La zona es totalmente bosquosa y la carretera baja al fondo del valle atravesando pequeños pueblitos.
De repente, la gente se acerca a esa tienda en medio de murmullos, ya hay ambientillo, bien !!!
Hay una persona con un palo. Parece que están buscando algo.
Momentos de curiosidad y montón de ruidos ...
Le pregunto a un hombre que qué pasa ...-¡¡¡Snake!!!- me contesta rapidamente y me autotraduzco, "¿una serpiente?"
-¿Snake?- Le pregunto para asegurarme bien.-Yes, yes- me dice. Meto la cabeza a ver que se ve.
Y, de repente, sacan una serpiente de metro y medio, nunca había visto una tan grande.
Pero no la matan, la arrastran con el palo hacia el monte, nos quedamos un rato viendo como se escapa entre las hierbas.
Me lo estoy pasando estupendamente entre la gente, -"snake, snake !!!", me dicen ...
Al rato vuelve la tranquilidad y, sin darme cuenta, aparece el bus de vuelta, tardará un ratillo en salir.
Salen unas chicas muy elegantes, en seguida se pierden por estrechos senderos de tierra para irse a sus casas en medio del monte. Van por donde han tirado a la serpiente ...
Cuando ya me iba, el Himalaya me quiere dar una buena despedida y me deja ver alguna montaña quitándome las nubes.
No distingo qué serán esas montañas pero impresionan, muchos miles de metros más arriba ...
Y ésto es todo por hoy, en el pueblo hay un puesto policial, cuando estoy paseando, me saludan y me preguntan lo de siempre, de dónde vengo, qué cuántas veces en Nepal, yo creo que están aburridos, hasta me invitan a comer, les tengo que decir que no puedo, la verdad es que a estas horas comerme un plato de Dal Bhat no me apetece nada, lo que si les acepto es una taza de té, está muy bueno, se ríen entre ellos, supongo que será por lo de siempre ...
Me despido, nunca hubiese imaginado que llegaría a estar un rato hablando en un sitio de éstos ...
Subo al bus, casi dos horas para llegar a la estación de Machapukari, coger un bus y en otro cuarto de hora para terminar en Ratna Park.
Bus de vuelta.
No os mareéis.
Como siempre sorpresa, al ir me han cobrado 150 rupias con recibo en una oficinita y al volver sólo 50 rupias y sin billete ...
Ya tengo hambre, veo un txiringuito nepalí, allí me meto, a comerme unos "momos".
Al termninar me voy al hotel a ordenar las cosas.
Hoy toca cenar un poco más elegante, carne con patatas y verduras, todo muy rico. Y agua que con el bus noto mucha sed.
La espalda está cargada, entre el andar y el bus la siento.
Tengo ganas de que venga mañana, tengo que comprar un altavoz de Karaoke para regalarles a la cuadrilla de chavales y, lo más importante, volverles a ver.
Tienen uno que está hecho una caca y suena muy mal, el otro día me pidieron que si podía llevarles uno, que más quiero yo ...
Pero ésa es otra historia.
Agur.