Kaixo, el 17 de mayo y aprovechando que en Pasai iban a entrar el Kaskelot y el L´Hermione aproveché para ir por Ulia, un camino muy bonito.
Fuí dos dias más, el último para ver la fragata L¨Hermione.
Son dos barcos preciosos e impresionan verlos dado su tamaño y la cantidad de cosas que hay en su interior, sobre todo los kilómetros de cuerdas que hay que usar.
Por aquí anduve.
Nada más empezar a subir Ulia, se ve una magnífica vista de Donosti y Gros.
El sendero es muy bonito y, las veces en las que no te encuentras a nadie, es muy tranquilo.
El antiguo fuerte.
La fuente de la Kutraia, de finales del S. XVII, en su lavadero limpiaban ropa y recogían agua los habitantes de las baserris que había en Ulia.
Posteriormente, se construyó un pequeño tren para que las lavanderas del Hotel de Londres pudieran lavar las ropas.
Ahora sólo queda que se caiga y desaparezca definitivamente para que nos demos cuenta de lo que hemos perdido.
Hay zonas del sendero que están cucbiertas de losas de piedra.
Habia bruma.
Y acantilados llenos de gaviotas.
Casi siempre que paso por aquí aparece esta maravilla de la naturaleza, el Txantxangorri.
El recorrido es muy bonito y cerca de casa.
Con bonitas vistas al mar.
Aparecen restos de puentes por donde iba un tubo de agua de Pasaia a Donosti.
Ya veo el Faro de La Plata.
Más restos de puente.
El Faro de la Plata.
Está encima de la bocana del puerto.
Llego al puerto y veo el bonito atunero "biche", el último a vela tradicional que se conserva.
Todo de madera. Se dejaron de construir después de la Segunda Guerra Mundial.
Y cerca de él, el Kaskelot, la primera vez que lo vi me impresionó, que cosa tan bonita, como de juguete.
De tres mástiles y lleno de cuerdas, menuda liada.
Una preciosidad.
Construido en 1948 para llevar mercancías a los asentamiento de Groenlandia.
Todo de madera.
Menuda liada de cuerdas ...
Como una tela de araña.
Enfrente las casas de Pasai Donibane.
Una de las muchas embarcaciones que había.
El "Saltillo" delante del "Kaskelot".
Ya estaba en Donibane después de pasar con la barca.
Aproveché para dar una vuelta por las calles tan bonitas de este pueblo.
Las habían adornado con redes y cosas de pesca.
No había mucha gente y se paseaba tranquilamente.
De vez en cuando, entre sus calles, veia los barcos, a la altura de las casas.
La plaza del pueblo.
Gente platicando.
Había muchas redes sobre los balcones.
Después de un cafecito volví a san Pedro en la barca.
Y, otra vez, debajo del barco.
Que bonito.
Volví a los dos dias, hacía un dia estupendo sin nubes.
Barcos de distinto tipo y para diferentes trabajos.
Colorines sobre el agua.
Volví a ver el Kaskelot y otras barcos.
Menuda liada de cuerdas ...
Había diferente barcos.
Unos para un lado y otro en sentido contrario.
Otro barquito ...
... Que había levado la vela.
Ahí seguía el Kaskelot rodeado de otro barco más.
Dejándose acunar por el viento, que gozada ...
Debajo de los palos.
Cómo el dia anterior, volví a pasar a Donibane, es un pueblo de los más bonitos que hay.
Un montón de colores.
Habían llegado barcas que no las había visto el dia anterior.
Diferentes veleros.
Impresionante.
Donibane a tope para el festival.
Con sus labores.
Venga darle al remo, poco a poco.
Viendo el paisaje.
Ya empezaba a haber gente para cruzar a San Pedro.
Colorines.
Hoy la colada se iba a secar pronto.
Las redes daban un encanto especial.
Preciosos rinconcillos.
Entre las calles que asomaban al agua veía barcas de un lado a otro.
Y volvía a deambular por las calles.
Precioso.
Esperando a la barca para volver otra vez.
Recogiendo la vela.
Diferencia de tamaño.
Todas pasaban debajo de él, había que verlo de cerca.
Que bonito.
Aupa San Juan !!!
La bocana el puerto.
Dándolo todo.
La plaza de san Juan.
Tela de araña. Había que trabajar por ahí arriba en tiempo de galerna ...
Reflejillos.
Y tuve que volver por tercer dia, hoy había llegado otra preciosidad, nunca había visto un barco de este tipo en vivo y quería verlo, la verdad es que la primera vez que lo ves te impresiona ...
La fragata L´Hermione.
Impresionante.
Lo mires de donde lo mires.
La popa, desde aquí abajo y viendo tal tamaño asombra.
Con sus correspondientes cañones.
Es una réplica del navío de guerra francés del mismo nombre que estuvo en servicio entre 1779 y 1793.
Su reconstrucción comenzó en 1997 en el arsenal de Rochefort y fue botada el 7 de septiembre de 2014.
Volví a pasar a Donibane para ver el tamaño de la fragata.
Montón de cañones.
Me sigue pareciendo una barbaridad el lio de cuerdas que hay ...
Una de las dos barcas que trae y lleva gente, a ésta le toca descansar.
El puertito de san Juan, tranquilidad a estas horas.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Zarpó el 18 de abril de 2015 hacia los Estados Unidos, y llega a Carolina del Norte el 31 de mayo para volver a Francia en agosto.
Hay que mentenerlo continuamente.
Paseando por el muelle y viendo estas barquitas me da sensación de tranquilidad.
Los reflejos se mueven según las olas.
L'Hermione de 1779 es famosa por haber conducido al Marqués de La Fayette a los Estados Unidos para unirse a los insurgentes americanos en su lucha por la independencia.
Había que subirse allí arriba en pleno Atántico.
Reflejillos meciéndose encima de las olas.
Distintos tipos de barcos.
Un último paseo por Donibane.
Un pueblo muy bonito.
Subo a la barca para volver, me acerco a L´Hermione.
Es impresionante.
Con su correspondiente liada de cuerdas.
1500 kilos de ancla. El original tenía 6 que se izaban a fuerza de brazos, la réplica sólo necesita dos que se suben con un cabrestante eléctrico.
Me acordaba del "Barco Pirata" para construirlo ...
... Hace ya tantos años.
Los cañones son de "pega", no funcionan.
Tela de araña.
Apuntando a Donibane.
Tiene unas mil poleas.
Lugar del capitán pirata ...
Menuda liada ...
Hoy navega con 80 personas, en el S. XVIII se necesitaban más de 200.
Y ésto es todo, nunca había visto este tipo de embarcaciones, pero me han impresionado, además también ayuda a imaginar cómo se vivía ahí dentro, en las pelis de piratas ...
Agur.
Precioso verlo todo a través de tu mirada de fotógrafo...Ulia espectacular!!!
Kaixo Belen, gracias por el comentario. Mirada no se .. pero de fotógrafo nada, sólo aprieto el botonziko ... Ya nos veremos. Aio. Andoni.