Kaixo, el 15 de abril fuímos a visitar un enorme árbol cerca del pueblo de Albiztur: el Abeto de Douglas.
Con un tiempo inmejorable llegamos a Albiztur, está al final del valle, en un rincón muy bonito rodeado de montes.
En seguida empezamos a andar hacia Intxurre, el monte del fondo, junto a las antenas.
Con una mañana preciosa vemos el pueblo y su iglesia de La Asunción.
Seguimos subiendo, los valles están llenos de nubes.
Cruzamos la carretera que va a Beizama y vemos una fuente.
Por aquí pasa la erreka de Salubita.
Y, en seguida, nos metemos en un bosque precioso de Abetos.
Tienen una altura impresionante.
Desde el sendero vemos el cartel del mayor abeto de la zona, hasta ahí tenemos que bajar.
Salimos de la senda y por un estrecho senderito nos disponemos a descender hacia el mayor de ellos.
Ya lo tenemos ahí, no nos podemos dar cuenta de su altura.
El lugar es muy bonito y el suelo no tiene zarzas, sólo hierba y helechos.
Estamos en su base, este árbol tiene un perímetro de cuatro metros a 1,30 metros de altura.
Su altura es de 63 metros y el diámetro de la copa es de 12 metros.
Está declarado "Árbol singular".
Sólo tengo que decir que hay que cuidar esta "zona protegida", y no hacer el bestia con el subsodicho árbol, ni con los de alrededor. Gracias.
La corteza da sensación de fuerte, consistente ...
Este grupo de abetos fué plantado por Gumersindo Azurmendi en el año 1920.
Al ver que crecían facilmente, en la década de los 40, se plantaron más.
Tenemos que volver a subir al camino, es una aldapa corta pero fuerte.
Es sorprendente la verticalidad de los troncos, totalmente rectos.
Y no, no se caen pero para sujetarte vienen bien.
Salimos a la pista y nos metemos en un hayedo que, a esas horas y entre la luz del sol, está precioso.
Los verdes de los helechos, el musgo ...
Detrás de las hayas se nota el verde más oscuro de los abetos y sus verticales troncos.
Llegamos a la zona de la loma donde hay un indicador, desde todos los sitios que subas son unos caminos muy majos.
En seguida llegamos al vértice del Mareagako Gana con unas vistas excepcionales a Txindoki.
Aralar.
La zona es una preciosa explanada con unas grandes hayas.
Y el macizo de Aralar, desde Balerdi a Txindoki.
El vértice de la cima.
Seguimos y nos encontramos entre Alegi, Tolosa y Albiztur.
Con estas vistas este manzanal tiene que dar un sidra estupenda.
Seguimos el sendero tranquilamente.
Estupendos lugares camino del monte Aldaba.
Viendo el embalse de Ibiur y Aralar.
Después de pasar las antenas y el monte Aldaba llegamos al Intxurre.
Hacemos paradita para almorzar en la cima.
Hay que seguir, tenemos por delante una buena bajada para llegar a la carretera de Albiztur a Santamaña.
Seguimos un poco la carretera y nos encontramos con la muga entre Albiztur y Bidegoian.
Parece que es muy vieja.
Seguimos la carretera hasta la Benta de Santutxu, hace años importante cruce de caminos entre Bidania, Beizama y Santamaña.
Cerca del collado hay un viejo baserri, el de Isitse.
Está abandonado.
La vieja entrada medio comida por la vegetación.
Y unos adornos.
Un ventanuco en el muro.
Al dejar la carretera y meternos en el sendero vemos el baserri de Isitse.
Supongo que serviría de Benta cuando por este collado pasaba mucha gente de un lado a otro del valle.
Seguimos el estrecho y bonito camino.
Hay varias zonas donde se ven gradas para los prados.
Pero algo se interpone entre el sendero y mi riñonada ...
Pasamos por lo que nos parece los restos de un viejo Karobi.
Seguimos y cruzamos el collado desde donde se puede bajar a Albiztur, subir a Mendikute ...
Con unas vista excepcionales hacia Albiztur y el valle de Salubita.
Pasamos el baserri Alkorta, está en obras.
Tranquilamente llegamos al baserri Igartzabal.
Muy bonito y con txokos majos.
Un caballo se acerca por si "cae" algo pero hoy no es su día.
En varios lugares hay gradas para cultivos.
Poco a poco vamos dejando atrás los baserris.
El camino es muy bonito
Llegamos al baserri Atxisaeta. Precioso lugar.
Junto a él hay un lavadero y su correspondiente fuente.
Una agua muy rica y potente.
Aunque ya se le están cayendo algunas tejas y éso no es bueno ...
Me asomo al interior de la cuadra a curiosear.
Parece que ya no esta habitado, una pena.
Desde aquí giramos a la derecha para bajar a Albiztur.
El senderito es muy bonito y, a veces, medio empedrado.
Manzanos en flor.
Encima del bonito pueblo.
Pasamos la puerta y nos disponemos a bajar por ese caminito.
Una gozada.
Cada vez más cerca de Albiztur e Intxurre allí arriba. Por esa loma hemos andado hace un rato.
La iglesia de Albiztur y junto a ella una fuente muy bonita.
Y ésto es todo, una mañanera muy maja con lugares muy bonitos y tranquilos.
Sólo nos queda la cervecita y pintxo en el ostatu, perfecto.
Agur.
Éste es el track de la salida: