Kaixo, el 18 de Abril volvimos a Albiztur, hace tres días nos dirijimos a Intxurre y hoy, iremos por el otro lado, hacia Mendikute.
El tiempo excelente, muy bueno para andar por esos bonitos lugares.
Salimos de Albiztur y, en seguida dejamos abajo la iglesia de La Asunción.
Por este senderito bajamos el otro día, hoy toca subirlo hacia el caserío de Atxisaeta.
Vamos subiendo hacia el caserío Atxusaeta donde hay una bonita fuente en un lavadero.
Conservado aunque algunas tejas de van cayendo.
Buena agua tiene.
Seguimos el sendero, es muy majo con vistas al valle de Salubita donde está Albiztur.
Hay varios baserris por el camino.
Unas preciosas Kukulore, Aguileñas, Farolillos o Aquilegia vulgaris.
Uno de los varios caminos que hay para bajar al valle.
Tranquilos lugares con varios caseríos.
Los manzanos están en flor.
Otro antiguo baserri.
En la zona alta atravesamos unos hayedos.
Tenemos que salir durante unos cientos de metros a una carretera pero sin tráfico.
Tranquilidad.
En Zelaundiko iturri hay que echar un traguillo.
Vamos bien.
Al ratillo dejamos el camino para cruzar una langa, meternos en un bosque y dirijirnos al Mendikute.
Un precioso bosque de alerces.
Llegamos a los restos del antiguo castillo de Mendikute.
Es del S. XIII y pretenecía al reino de Navarra.
En la zona cimera con vistas al macizo de Ernio.
Aquí había un aljibe.
Buen lugar para picotear algo.
La última vez que estuve en este monte fue hace nueve años de tardera y, casualidad, me ancontré a otra mariposa igual a ésta.
Restos del Castillo.
Urkizu y el Otsabio.
A unos de los buzones, la ermita, ya le falta la parte del campanario.
Bonita mañana para estar ahí arriba.
Empezamos a bajar entre mas restos.
Tolosa y las cimas de Uzturre y Otsabio.
Urkizu y la iglesia de San Pedro debajo del monte Otsabio.
Vamos bajando, poco a poco al valle.
Entre encantadores lugares.
Y magníficos baserris como el de Olabeaga.
Nos metemos por un estrecho senderito en medio del bosque, una zona muy maja.
Robles y encinas.
Urrutume, un caserío con unos jardines muy arreglados, esculturas, fuente con pececitos ...
Viejos utensilios de labranza y una vieja balanza.
En seguida nos vamos aproximando a Albiztur.
A la entrada hay un gran caserío con una fuente con aska y un lavadero.
Y el segundo lavadero antes de la iglesia.
El Calvario, hay cruces desde la ermita de San Gregorio, a la entrada del pueblo, hasta la iglesia.
El lavadero y la fuente que está ahí desde 1863.
Es octogonal.
Y dentro hay una cuadrilla de peces.
La iglesia de la Asunción y el pórtico.
Una de las entradas.
Bonita puerta y su aguabenditera.
Y éso es todo, una mañanera muy bonita, con casi nadie excepto la subida desde Urkizu, por el resto del cammino nadie, bien.
Sólo quedaba el pintxo y la cervecita en el ostatu.
Ésta es otra de los muchos senderos que hay desde Albistur y cualquiera merece la pena.
Agur.
Éste es el track de la salida: