al monte,¿para qué?
salida   27 feb 2019

Al Pin Pil desde Zalduondo y el Abuelo de Galarreta y cuadrilla

Kaixo, el 27 de febrero fuímos a Zalduondo para subir al Pil Pil y, de paso, visitar los enormes robles de la zona.
La salida es muy bonita y con el tiempo que hizo, mucho más, al principio fresquito pero, en seguida, notamos como el sol calentaba, al final calor que se controló gracias a las iturris de Galarreta y la del propio Zalduondo.
Salimos del pueblo de "Markitos", de la iglesia de San Saturnino.
Pin Pil 27-2-19

En este pueblo hay un montón de cruces.
Pin Pil 27-2-19

Y una bonita fuente. Íbamos solos, al principio una mujer nos preguntó por dónde íbamos a ir, le pareció bien la idea, en seguida nos quedamos solos.
Pin Pil 27-2-19

La zona del Calvario de Zalduondo, un lugar muy especial.
Pin Pil 27-2-19

Malkorra y un poco de nieve en el Pil Pil, por allí arriba andaremos dentro de un ratillo.
Pin Pil 27-2-19

Han puesto varios carteles con el nombre de la zona, ya me gusta saber por donde ando.
Pin Pil 27-2-19

Pin Pil 27-2-19

Seguimos por la pista hacia los robledales y viendo el Pil Pil.
Pin Pil 27-2-19

Pasamos por los robledales, es un bosque precioso, limpio y con montón de ejemplares.
Pin Pil 27-2-19

Algunos enormes pero pequeños con los que nos encontraremos más adelante.
Los mas antiguos están trasmochados.
Pin Pil 27-2-19

Un cartel donde ya aparece la zona a la que vamos: Beorlatza.
Hay un par de itinerarios que hacen todo el recorrido, el SL-A 3008, senda de los robles centenarios de Galarreta y el SL-A 3009, senda de los robles centenarios de Zalduondo.
Pin Pil 27-2-19

El paseo es precioso, entre grandes ejemplares de Haritza.
Pin Pil 27-2-19

Otra zona indicada: Arteahuarburua.
Pin Pil 27-2-19

En seguida llegamos al primero de los enormes robles: el de Beorlatza.
Pin Pil 27-2-19

Es un enorme ejmplar.
Pin Pil 27-2-19

Que no parece hasta que te pones a su altura.
Tienen más de siete metros y medio de perímetro.
Pin Pil 27-2-19

Dicen que caben más de doce personas en si interior.
Nosotros vamos cuatro y nos metemos dentro sin problemas.
Pin Pil 27-2-19

El interior es una sorpresa, dentro del árbol con su madera, tiene toda la "pinta" de que está en perfecto estado de forma.
Se ve el cielo desde dentro.
Algunos de estos ejemplares tienen más de 600 años.
Pin Pil 27-2-19

Pin Pil 27-2-19

La salida tiene un metro de alto.
Pin Pil 27-2-19

Es una maravilla de roble trasmochado.
Pin Pil 27-2-19

Seguimos hacia arriba, por robles, pinos y hayas.
Allí ya veo el collado de Askiola. Falta un rato para andar por esos lugares.
La cima del pinar es el Rescribido.
Pin Pil 27-2-19

Es una gozada, aunque sea subiendo, andar por estos hayedos oyendo montones de pajarillos, la primavera está aquí.
Pin Pil 27-2-19

Cerca de Askiola el panorama se amplía: Agurain y Zalduondo.
La Peña Lapoblación, Toloño, detrás Cameros y Demanda (San Lorenzo), todavía con montón de nieve.
Pin Pil 27-2-19

Ya hay montones de Dientes de Perro (Erythronium dens-canis), poco a poco van saliendo de la tierra.
Pin Pil 27-2-19

Una renovada fuente de Askiola, sentarse y echar un traguillo con esas vistas no está mal.
Pin Pil 27-2-19

Hay varias mugas, esta separa la Partzoneria de Zalduondo.
La Partzoneria es un territorio comunal participado por varios mnunicipios para uso y disfrute de sus tierras.
Posiblemente, antes del S. XV la madera y los pastos de Aizkorri ya se usaban de forma comunal por los habitantes de los pueblos.
La tierra era de todos y de nadie pero era bien patrimonial de la Corona.
Pin Pil 27-2-19

La muga de Askiola, que puede ser un artamugarri del saroi.
Esta muga separa la Partzoneria de San Millán y Zalduondo.
La Partzoneria se formó en 1430.
Pin Pil 27-2-19

Llegamos a Onbakutz, llamado también Oianbakoitzeko Gaina, un poco antes de Pil Pil, tiene unas estupendas vistas.
Allí, al fondo, nevada, la Sierra de la Demanda.
Pin Pil 27-2-19

Artxueta, Beriain y Aratz.
Pin Pil 27-2-19

Ese precioso hayedo parece que nos llama, pues por ahí nos metemos.
Pin Pil 27-2-19

Siguiendo nuestro camino pasamos por estas dos mugas para separar la Partzoneria y San Millan.
Pin Pil 27-2-19

Pin Pil 27-2-19

Qué paisaje !!!
Pin Pil 27-2-19

Pulsa en la foto para verla en grande.
Pin Pil 27-2-19

Desde el 1960 está ahí aguantando de todo.
Pin Pil 27-2-19

Desde la cima de Pin Pil el paisaje es de maravilla.
Intentamos distinguir las cimas, Artzanburu, Andreaitz,  Arbelaitz ...
Las bordas de Erdiko saroi, Arbelar y el precioso Valle de Oltza medio nevado todavía.
Pin Pil 27-2-19

Beriain y las cimas del Pirineo.
Pin Pil 27-2-19

Aitzabal, Aizkorri, la ermita y el aterpe. Cuántas veces visto pero siempre me encanta.
Pin Pil 27-2-19

La mole de Aratz.
Pin Pil 27-2-19

Seguimos viendo cimas.
Según las veo me entran ganas de volver por esos lugares, pero hay tantos sitios que no da la vida, la Sierra de Aloña: Buetraitz, Akaitz, Artzanburu ...
Andreaitz, Arbelaitz ...
Enaitz, Zabalaitz.
Una gozada.
Pin Pil 27-2-19

Lugares encantadores, bucólicos, tranquilos: las bordas de Erdiko Saroi, Arbelar ...
La cima de Andreaitz.
Pin Pil 27-2-19

Cientos de narcisos amarillos.
Pin Pil 27-2-19

la Peña Lapoblación, Toloño, detrás Cameros y Demanda (San Lorenzo).
Agurain, montón de pueblitos de la Llanada Alavesa.
Pin Pil 27-2-19

De la cima, cogemos un senderito más o menos marcado hacia una pista por las laderas de Pin Pil o Milpiribil.
Pin Pil 27-2-19

Cogemos la pista y, de pronto, aparece otro ejemplar de roble.
Pin Pil 27-2-19

Es realmente enorme.
Pin Pil 27-2-19

Lo mires desde donde lo mires.
Pin Pil 27-2-19

Pasamos por un indicador, el de la SL-A 3008.
Nos desviamos un poco para visitar al "Abuelo de Galarreta".
Pin Pil 27-2-19

En seguida llegamos y vemos el enorme porte del "Abuelo".
Está en la zona de Mendutxa.
Pin Pil 27-2-19

Es realmente un gigante.
Pin Pil 27-2-19

Y tiene un aspecto excelente a pesar de los años que tendrá, parece que mas de mil.
Pin Pil 27-2-19

Después de despedirmos del aitona, seguimos por un robledal de maravilla, con robles antiguos, trasmochados y enormes junto a otros más jovenes.
Pin Pil 27-2-19

Seguimos dejando esta borda atrás.
Pin Pil 27-2-19

Entre los jóvenes aparecen mucho más viejos y de mayor tamaño, además se diferencian al estar trasmochados.
Pin Pil 27-2-19

Entre el bosque aparece otra vez el Pil Pil y el Onbakutz con el Escribido, que agusto he andado por allí arriba. Una gozada.
Pin Pil 27-2-19

Llegamos a Galarreta, la cuidada caseta de los perros me llama la atención.
Pin Pil 27-2-19

Un viejo apero de labranza.
Pin Pil 27-2-19

Una de las fuentes que hay en el pueblo, me vendrá muy bien para echar un trago de agua fresca, es tradición, fuente que veo, hay que saludarle echando un traguillo. Además hace calor.
Pin Pil 27-2-19

Una gran casona ...
Pin Pil 27-2-19

... con un reloj de sol.
Pin Pil 27-2-19

La rueda del viejo molino, solo queda ésto, una pena ...
Pin Pil 27-2-19

Paisaje espectácular: Allarte, Umandia, Albeniz, Olano ... la cueva de La Leze, aunque no la veo, la adivino ...
Pin Pil 27-2-19

Un preciosa pintura. el dibujo es de la antigua Torre de Galarreta que, por desidia, se dejó que se arruinara y se desplomase, otra pena ...
Pin Pil 27-2-19

Otra iturri, otro traguillo, fresca, fresca.
Pin Pil 27-2-19

La iglesia de San Saturnino de Tolosa.
Pin Pil 27-2-19

Entre senderitos nos vamos alejando de Galarreta.
El calor se nota.
Pin Pil 27-2-19

Caminos agradables, para descansar los pies.
Pin Pil 27-2-19

Y, al ratillo, veo Zalduondo.
Por allí arriba anduve hace poco, Ballo, Mirutegi, Peña Roja, Arrigorrista ... La Sierra de Entzia.
Pin Pil 27-2-19

En Zalduondo con la iglesia de san Saturnino del s. XVI.
Aquí, en unos dias, en los Carnavales, quemarán a "Markitos", el ladrón de la comarca, se le acusa de todos los males del año y quemándolo se queman también dichos males ... hasta el año que viene.
Pin Pil 27-2-19

Pin Pil 27-2-19

El palacio de Lazarraga, construido en la mitad del S. XVI.
En la actualidad, en su interior está el Museo Etnográfico de Zalduondo.
Pin Pil 27-2-19

Tiene un precioso escudo escoltado por dos figuras de gigantes.
Pin Pil 27-2-19

Otra gran casona.
Pin Pil 27-2-19

La bonita fuente del pueblo.
Pin Pil 27-2-19

Y ésto es todo, un preciosa vuelta por unos bosques de robles albares fantásticos y, aunque estamos en invierno y no tienen hojas,  andar por ellos es una maravilla y el no tenerlas da sensación de profundidad al ver a traves de sus ramas.
Los enormes robles son impresionantes, ojalá duren otro tanto ... y cuando paseas por la zona de Pin Pil y las posibilidades que hay se te abre la vista al infinito.
Y como dice un cartel que hay por ahí:
"En los bosques y sierras los animales no ensucian, los hombres si, rogamos que se comporten como animales".
Agur.

Éste es el track de la salida:


3 comentarios

Belen

Aprendiendo de ti Andoni, mejor dicho intentándolo...Maestro!!!

comentar 06 mar 2019
Rosa

Además de la belleza de las fotos, la información... Cómo miras! Hay cosas que yo ni vi Gracias Andoni

comentar 06 mar 2019
andoniRE

Kaixo,
Buff !!! sin palabras, tampoco es pata tanto ...
gracias.
Aio.

comentar 06 mar 2019
comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información