Aralar: de Arkaka a Pikuta y más cositas ...

Kaixo, hace un par de días anduve por esta zona y me quedaron un par de cositas para ver.
Hoy 28 de mayo vuelvo con un día fabuloso. Por arriba el viento sur hacía que refrescara y se andaba muy a gusto. Al bajar la cosa se calentaba y se notaba el calorazo.
Empecé en Arkaka, otro lugar muy majo para entrar en esta maravilla de macizo.
Dejo el sendero que va a las cascadas de Osinberde para seguir más a la derecha y adentrarme en el bosque.
También el que va al collado de Errekonta, por ahí bajaré.
El bosque se abre para enseñarme una gran borda.
Verdes, miles de tonos de verdes, después de unos meses volvía a ver bosques.
Paso por una muga que, debido a que hay pequeños trocitos de municipios no me atrevo a decir qué separa.
Viendo el Arastortz del Domo de Ataun.
El sendero atraviesa varias errekas, que bien se está oyendo la rumor del agua ...
Unas Kuku-frakak.
Entre bosque salgo a las laderas del Argarbi, por aqui anduve antes de ayer, el vallecito de Ondarre y la senda que va a Enirio.
En la cima hay un monolito y una vieja muga.
A lo mejor ha servido para más cosas que la de simple separación de municipios pero se tendrá que hacer la intervención arqueológica.
Cerca hay un par de seles: Mendibil y Esnaurreta. No se ha econtrado ningún Haustarri. También está el de Ondarre, de éste si se conserva el Haustarri o Artamugarri. Lo visité hace dos días.
Más información del sel de: Ondarre.
Más información de Saroiak o Seles en: Sarioak eta Kortak.
En la cima del Argarbi hay un dolmen.
Y la muga 186.
Me voy acercando a las bordas de Mendibil, esa zona era un saroi o sel.
Al fondo Auza Gaztelu y a la derecha las lomas de Kilixketa.
Sigo al Pikuta o Martxabaleta, veo las viejas txabolas de Mendibil.
Aizkorri, Aloña y el Domo de Ataun (Arastortz, Intzartzuko Haitzak) y Gorbea, Anboto ...
Las viejas txabolas de Mendibil.
Algunas todavía se mantienen de pie.
El paisaje es de película, qué mejor que pararse aquí para ver estas vistas con toda las lomas desde Kilixketa a Gañeta.
Me encanta curiosear entre estos restos y, de paso, encontrar alguna piedra rara ...
Las txabolas de Mendibil también se lllaman Esnaurrieta, una de ellas ganó un concurso de quesos de Ordizia.
Esos llanos supongo que serán parte del saroi de Mandibil.
Sólo me falta subir un repechito para llegar al buzón del Pikuta o Martxabaleta.
Unas vistas excelentes hacia Arastortz, Aizkorri, Aloña, Gorbea ...
La pista que viene de Enirio, las txabolas, la cima de Argarbi ...
Argarbi.
De repente me entró hambre, era la hora del Hamaiketako, a gusto me quedé.
Queria bajar al collado de Pikueta para seguir la senda de enfrente, hacia dónde ? ni idea ...
El Auza Gaztelu está allí al fondo.
Pagoeta, el macizo de Ernio y Auza Gaztelu.
Mendibil.
Según subo por la ladera de enfrente veo por dónde venido.
Ya he cruzado el collado de Pikoeta.
Las txabolas, encima de ellas el Argarbi y Pikuta y, detrás, el Sastarri.
Desde un poco más arriba.
Por ahí habia dos seles, Mendibil y Esnaurreta.
Las txabolas de Arrantsao, por ahí subí hace un par de días desde Olakosaroi.
Y, como siempre y sin querer, me acuerdo de que un poco más arriba está el dolmen de Aranzadi, hace años que no lo veo, pues hacia allí me voy, sólo es subir algo, venga !!!
Enseguida lo veo, bueno ... por lo menos allí sigue, nadie lo ha roto, porque llevamos una racha ...
A su lado está lo que parece la tapa.
Buenas vistas hacia el valle de Ondarre y Argarbi, de allí vengo.
Y ya que estoy aquí subo hasta las txabolas de Oabiel, otro encantador lugar.
Paso las bordas y sigo un poco la pista nueva que han hecho ... me llevaría hasta Goroskintxu, pero no la sigo, no me apetece, bajo monte a través.
Las txabolas de Arrantsao.
Un panorama increíble, muchas veces lo he visto pero nunca me canso.
En este precioso valle están las txabolas de Goroskintxu, a lo largo de los fresnos están las viejas y la nueva.
Las viejas ya muy deterioradas, a la sombra.
Paro un rato, el lugar es perfecto para echar un trago de agua y ver.
Por esas bordas pasaré en un buen rato camino a Arkaka.
Auza Gaztelu y el collado de Errekonta.
Y el macizo de Ernio.
Había una persona en la cima del Auza Gaztelu.
Viendo el recorrido de antes de ayer, me acordé de que había una senda que bajaba directamente hacia Errekonta, Si, lo tenía apuntado en unos de las libretas viejas que tengo por ahí, hace muchos, muchos años, no había GPS ni ordenadores, llevaba una pequeña libretilla donde apuntaba cosas.
Pues la encontré aunque dudaba pero en seguida me supuse que era ésa.
Va bordeando la ladera hasta el collado.
Es estrechita y casi no se ve, la hierba está tan alta que hay que ir "palpando" con los pies.
Desde aquí se ve la entrada y las piedras que hay que saltar.Con la hierba y las piedras mojadas hay que ir con un poco de cuidado para no resbalar.
Tengo que pasar entre los dos árboles, a veces la senda se ve, distingo una langa en la mitad de la foto, hay que cruzarla. El lugar es precioso.
A la izquierda está el árbol que me indica el sendero.
Hacia arriba, una vez pasadas otra zonas de piedra, por aquí la hierba no deja ver la senda pero no hay problemas si no está mojada.
Llego a la langa, una vez pasada adivino la senda por la que he venido.
El árbol que veía desde arriba.
Saltada la langa, la senda se convierte en un camino más ancho.
Me tropiezo con una cuadrilla de cabras.
El cabrón se me queda así, posando, pues venga !!!
Llego a Errekonta y el Auza Gaztelu.
Miro hacia atrás, la loma del Kilixketa y la entrada a la senda, la verdad es que es una bajada muy bonita, un atajo para llegar a Goroskintxu y adentrarme en Ondarre para ir hacia Enirio y tantos otros lugares.
Después de tantos años y, sin hacerlo adrede vuelvo a pasar por ahí. Ni me acordaba de ella.
Un camino precioso, supongo que antes lo usarían para subir las ovejas.
En el track está ente los Wpt. "Langa 2 y "Langa 3".
En algún mapa aparece este camino como "Aunizbide".
Paso Errekonta y me desvío del camino a Arkaka para pasar por la fuente de Iturbeltz, estaba seca.
Sigo mirando hacia atrás, el collado de Errekonta y, hacia la derecha, por la mitad, la bonita senda que va subiendo debajo de las laderas del Kilixketa.
Ya he llegado a las txabolas de Almitzeta.
Debajo del bosquecillo de fresnos, una gozada.
En un momento que los árboles me dejan ver, distingo el collado de la izquierda y el Pikuta, por ahí pasé antes de ayer hacia Arrantsao, hoy he entrado por el collado de más abajo a la izquierda. El Sastarri allá arriba.
Una preciosidad de "Prunella".
Sigo bajando y paso por la fuente de Luisao, no tiene agua.
Paso por las bordas que veía desde allí arriba.
En las zonas de sol se notaba el calorcillo.
Me cruzo con un canal, que a gusto hubiese metido los pies ...
Y, después de pasar unos baserris y unas colmenas llego a Arkaka.
Ha sido una mañanera fantástica, con la salida distinta a la del otro día, otra posibilidad y con multitud de variantes.
Y el senderito de bajada a Errekonta, hace muchos años se usaría mucho más que ahora con el ganado.
Sólo me quedaba parar a beberme una cervecita fresca, sin problemas, tranquilamente ...
Agur.
El recorrido de antes de ayer: Argarbi.
El track y más en: