Besabi-Antxista artamugarri-Irumugarrieta muga Montes Francos-Eteneta

Kaixo, el 7 de junio fui a ver un mugarri, Irumugarrieta, que hacía tiempos que quería conocer pero nunca llegaba el momento ni sabía dónde estaba exactamente, pero llego este día.
El tiempo estupendo, ni una nube pero calor.
Para ello salí de Besabi hasta el collado de Manttale, de aquí seguí la pesada pista hasta el collado de Antxista, debajo del Zaburu.
Podía haberlo hecho de otra forma pero me pareció que era el más sencillo para ver la muga, ése era el objetivo de hoy sin empezar a liarme subiendo y bajando lomas y cimas.
Por la pista hay zonas de sombra que quería aprovechar y de vez en cuando se abría algún hueco entre los pinos.
Para cuando me di cuenta ya había dejado Adarra atrás.
Sigo la pista hasta que llego al collado de Antxista, ya veo la loma de Irumugarrieta a la izquierda.
Por esa loma andaré.
En el collado de Antxista hay otra curiosidad, el artamugarri del saroi de Antxista Garaikoa.
De la pista hay que cruzar la langa, a la derecha, está a unos 5 metros.
Al fondo la loma de Irumugarrieta.
El pinar hacia las lomas de Zaburu, Adarra ...
Lo limpio un poco de helechos antes de que desaparezca entre la vegetación.
Es uno de los pocos que tiene cuatro piedras en cruz, aunque cerca hay otro parecido, el de Gorostarbe.
Más información de los seles de Adarra, aunque hay más por esta zona, en: Saroiak.
La pista que sigue hacia Azketa, Leuneta ... entre otros muchos destinos.
Luego la seguiré un poco para subir a los cromlech de Altxista.
Pinos, algunos ya secos, con vista a Adarra.
Del collado me meto hacia los restos de la borda Kaskaxuri.
El Azketa detrás.
Grandes muros tenía.
Efectivamente, estoy en la loma de Irumugarrieta.
El Azketa y el collado de la izquierda, el de los cromlech, por ahí seguiré a la vuelta.
Doy vueltas por la cima y no encuentro la muga, viendo que va a ser imposible, llamo a un técnico en la materia, Luis del Barrio, gracias a que hay cobertura le cuento mis penurias y menos mal, si no es por él, no la encuentro nunca, por teléfono me indica por dónde está y me dispongo a buscarla.
Desde la cima hay que seguir la misma loma que va bajando, hay mucho brezo y algo de zarza, el senderito justo se aprecia, en seguida se ve la loma que hay que bajar, hasta el mismo borde del hayedo.
A mitad de la cuesta hay que cruzar una almabrada que está abierta y seguir por su izquieda.
Hay unos 80 metros de desnivel.
Por fin me encuentro con el mugarri.
Tengo que agradecer a Luis que me haya ayudado, si no, es imposible y me comen los jabalíes.
Está en un clarito, justo en el límite del bosque.
De aquí hacia abajo es bosque que no hay dios que lo baje, estoy encima de Etxolaberri.
Esta muga marca límites de los Montes Francos del Urumea, junto a otras 4 conocidas.
Más información en: Montes Francos.
Y un plano de los Montes Francos en dónde también se ven los montones de seles que había por estos lugares, algunos todavía con sus mojones centrales o Artamugarris:
Plano.
La "U" de Urnieta, aunque parezca una "V".
La "H" de Hernani.
En un vértice hay una cruz, como en otras, el cantero las hizo sin ningún significado.
La miro de todas las formas posibles, fotos, doy vueltas a su alrededor, veo la "pinta" de bosque y me voy porque lo único que oigo son unos ronquidos muy cerca, me parece que hay más de un jabalí por aqui.
Los nombres de las mugarris: Irumugarrieta, Garagartza, Jibraltar, Pagalegi y Akola. Ésta última es la única que no tiene la forma de las otras y la más complicada es la de hoy.
Si alguien tiene curiosidad de verlas están aquí: Montes francos del Urumea.
Vuelvo a subir la aldapa a la cima de Irumugarrieta, hace calor, llego a la borda de Kaskaxuri y me meto dentro a coger aire y sombra, beber y picar algo.
Allí está la cima.
Mientras como algo paso el rato viendo que es lo me me rodea, un ventanuco.
Adarra, Onyi y Katamotzarri.
Vuelvo al collado en donde está el artamugarri con el Azketa detrás.
Sigo la pista unos metros y por un senderito subo al collado, aquí hay varios restos megalíticos.
Uno de ellos es un cromlech.
Más información en: Cromlech Altxista y en Cromlech de Altxista.
Voy bordeando el Zaburu y me coloco encima del collado del artamugarri de Antxista Garaikoa y la loma verde de Irumugarrieta, desde aquí se puede atajar mucho.
El collado de Etenta y su menhir, detrás el Adarra. Hoy no subiré ahí arriba, me desvío a la izquierda hacia la fuente del Euskalduna.
Curioso.
Llego a la fuente, me llevo una desilusión al verla totalmente seca, hacía tiempos que no venía por aquí y no la conocía en ese lamentable estado, no se si se ha secado o se ha desviado el agua, con las ganas que tenía de echar un buen trago ...
Llego a Besabi, calor, poca gente, a gusto.
Y ésto es todo por hoy, ya he conseguido ver el último mojón de los Montes Francos del Urumea.
Una cervecita bien se merece tal descubrimiento.
Agur.
Éste es el track de la salida: