al monte,¿para qué?
euskal herria oinez   16 mar 2014

De Bernedo a Pipaon

Kaixo, el 16 de Marzo hicimos otra etapa de la vuelta a Euskal Herria, la número 23. Etapa espectacular entre Bernedo y Pipaon.
El tiempo impresionante, aunque por el cresterío hacía viento sur.
Al acabar, en Pipaon, nos hidratamos bien en el bar, el sol se notaba.
Mientras el grueso del pelotón recorria el cresterío, yo me llevé a un grupo de personas que no estaba a gusto con la cresta.
Sin ningún problema subimos al collado de San Tirso para volver a bajar hasta Villafria, de aquí seguir el bosque para volver a subir al collado del Toro y juntarnos con los "cresteros". Una vez alcanzada la cima de la Cruz del Castillo, volvimos a bajar al collado para,directamente, llegar al bonito pueblo de Pipaon. Un pueblo que, por cierto, tiene tres fuentes estupendas para echar unos buenos tragos.
La etapa pasa también por Palomares pero, al ir casi 100 personas, creíamos que era un poco peligroso meternos por esos riscostanta gente por lo que decidimos bajar directamente a Pipaon. De todas formas queda una etapa preciosa.
Van las fotos.
Salimos de Bernedo, debajo de sierra Chiquita, al fondo el Bonete y la cima de san Tirso.
Cruza del Castillo 16-3-14

Pasamos por la ermita de santa Teresa y la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.
Cruza del Castillo 16-3-14

La entrada o salida de la ciudad, la Puerta de Sarrea.
Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Y la fuente de Sarrea.
Cruza del Castillo 16-3-14

A esas hora y en esta epoca los campos ya tienen muchos colores.
Cruza del Castillo 16-3-14

El Bonete de san Tirso y su cima.
Cruza del Castillo 16-3-14

El santuario de la Virgen de Okon y los pueblos de Nafarrete y Obekuri, vamos cogiendo altura.
Cruza del Castillo 16-3-14

Seguimos el precioso sendero entre hayas.
Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Entre los arboles se distinguen Nafarrete, Obekuri y Urturi y, también la Balsa de Las Llanas.
Cruza del Castillo 16-3-14

Hasta que llegamos al collado de san Tirso. Ahi está la cima de san Tirso con su gallo.
Un espectáculo precioso se abría para nosotros.
Cruza del Castillo 16-3-14

Con el grupo que prefería no andar por la cresta bajo otra vez para bordearla hasta Villafria.
Los indicadores nos dirigen.
Cruza del Castillo 16-3-14

Ya vemos a lo lejos la Cruz del Castillo y Palomares.
Cruza del Castillo 16-3-14

Y los pueblos de Lagran y Villaverde.
Dentro de poco ya no se podrán ver, las hojas volverán a salir.
Cruza del Castillo 16-3-14

La Cruz del Castillo, un un rato largo estaremos allí arriba.
Cruza del Castillo 16-3-14

Mientras vemos Lagran.
Cruza del Castillo 16-3-14

Pero nuestra vista nos lleva a esa preciosa cima.
Cruza del Castillo 16-3-14

Hay un montón de florecillas, se nota que la primavera casi ha llegado.
Hepatica Nobilis.
Cruza del Castillo 16-3-14

Vamos bien.
Cruza del Castillo 16-3-14

Seguimos por el hayedo.
Cruza del Castillo 16-3-14

Al rato llegamos al collado del Toro, nos juntamos con el gran grupo que ha venido por la cresta.
Zona de la cresta por la Peña del León.
Cruza del Castillo 16-3-14

Un par de traguillos de agua y subimos a la Cruz del Castillo.
Cruza del Castillo 16-3-14

Su buzón.
Cruza del Castillo 16-3-14

Un recadito a "ander", por que no dejas de manchar y escribir tonterías? por qué no lo haces en las paredes de tu casa? pregunto ...
Cruza del Castillo 16-3-14

Expectaculares vistas. El cresterio de San Tirso y Peña del León. La Población y Yoar. Los pueblos de Meaño y Cripan.
Y, al fondo, para que no falte nada, los Pirineos nevados.
Cruza del Castillo 16-3-14

Una tontería.
Cruza del Castillo 16-3-14

Pulsa en la foto para verla en grande. Cruza del Castillo 16-3-14

Lagran y Villaverde. Aizkorri y Aratz.
Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Pulsa en la foto para verla en grande. Cruza del Castillo 16-3-14

Se distingue el buzón de Larrasa.
Cruza del Castillo 16-3-14

Palomares.
Cruza del Castillo 16-3-14

La cresta de Palomares.
Cruza del Castillo 16-3-14

Pulsa en la foto para verla en grande. Cruza del Castillo 16-3-14

Después de estar un ratico admirando semejante maravilla vuelvo al collado del Toro.
Cruza del Castillo 16-3-14

Parando de vez en cuando para seguir viendo todo lo que pudiese.
Cruza del Castillo 16-3-14

En el collado del Toro hay que hacer amaiketako y empezar a bajar hacia Pipaon.
Cruza del Castillo 16-3-14

Nos metemos en un precioso hayedo.
Cruza del Castillo 16-3-14

Y unas preciosas flores.
Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Esta es una zona intermedia entra el hayedo y Pipaon, ya queda poco.
Cruza del Castillo 16-3-14

Echando la vista atrás, vemos el principio de la etapa del mes que viene, De Pipaon subiremos al Puerto de Recilla y a la cumbre del mismo nombre.
Cruza del Castillo 16-3-14

Recilla y Artesilla.
Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Pulsa en la foto para verla en grande. Cruza del Castillo 16-3-14

Pero ya vemos Pipaon, los campos se han olvidado de los colores del invierno, ya están verdes. Que gozada.
Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

En Pipaon ha varias fuentes, una de ellas es ésta, toca echar un traguillo.
Cruza del Castillo 16-3-14

Cruza del Castillo 16-3-14

La iglesia. La Exaltación de la santa Cruz.
Cruza del Castillo 16-3-14

Parte de la etapa de Abril, de Recilla hasta el Puerto de Herrera.
Cruza del Castillo 16-3-14

Pulsa en la foto para verla en grande. Cruza del Castillo 16-3-14

Y con ésto se acaba otra etapa de esta estupenda vuelta que estamos haciendo a Euskal Herria.
El mes que viene saldremos de este pueblo hasta Bastida, pero ésa es otra historia.
Agur.

Más información de esta etapa: Euskal Herria Oinez.

Estos son los tracks de la etapa, por el cresterío y por el bosque, a elegir.


comentarios

comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información