al monte,¿para qué?
salida   07 sep 2023

Iribas, nacederos Aitzarrateta y Basakaitz, Otansur, Iribas

Kaixo, el 7 de septiembre fuimos dar una vuelta por Aralar, siempre con miles de distintas posibilidades, hoy saldremos de Iribas e iremos por los nacederos de Aitzarrateta del rio Ertzilla, el de Basakitz, río Larraun, pero en medio subiremos a un monte olvidado, tan olvidado que nunca he estado allí arriba y lo he rodeado montón de veces, es el Otansur.
Con un tiempo excelente salimos de Iribas viendo algunas cimas de la Malloa, Subizelaigañe, Irumugarrieta, Aldaon, Egurbea y Beoin.
Otansur 7-9-23

Pasamos por una fuente, con la cantidad de veces que he bebido ahí y ahora pone que está sin tratar, o sea, como siempre.
Otansur 7-9-23

Nos encontramos varios indicadores, vamos y venimos bien.
Otansur 7-9-23

Hay unos tonos muy bonitos a estas horas y con este tranquilo día.
Otansur 7-9-23

Los últimos pasos para llegar al nacedero de Aitzarrateta.
Otansur 7-9-23

En seguida llegamos, es el nacedero del río Ertzilla, aunque en seguida desaparece.
Otansur 7-9-23

El lugar es precioso, digno de Lamias, mana de debajo de la pared.
Otansur 7-9-23

Otansur 7-9-23

Hoy tenemos suerte, otras veces no cae ni gota.
Otansur 7-9-23

En seguida corre entre rocas y musgo.
Otansur 7-9-23

Desde el nacedero se ve el viejo molino y su Antepara.
Otansur 7-9-23

Funcionó hasta principios del S. XX.
Otansur 7-9-23

Con maíz y trigo daba de comer a la gente de Baraibar e Iribas pero una riada se lo llevó por delante.
Otansur 7-9-23

Volvemos sobre nuestros pasos sobre una elegante calzada.
Otansur 7-9-23

Otansur 7-9-23

Seguimos pequeños senderitos por el hayedo.
Otansur 7-9-23

De vez en cuando hay tala que nos deja ver el Artxueta.
Otansur 7-9-23

Tiempo de castañas, hojas caídas, colores ... el otoño está cerca.
Otansur 7-9-23

Llegamos al collado de Burnigurutze o Burdingurutze.
Otansur 7-9-23

Con su correspondiente cruz de hierro, ni se los años que puede llevar ahí, estas cruces se ponían por alguna desgracia y para que la gente que pasase por este lugar se acordase de la persona que algo malo le pasó por estos lugares y para rezar alguna oración por su alma.
Otansur 7-9-23

La vieja txabola.
Otansur 7-9-23

El interior está limpio, más o menos, y en caso de tormenta o hambre viene bien.
Otansur 7-9-23

Al rato llegamos a la cima del Otansur, no está el camino muy pisado, mejor, pero se llega fácil.
Otansur 7-9-23

Un ratito para comer algo y seguimos un poco adelante para volver al sendero por el que hemos venido.
Otansur 7-9-23

Y otra vez a la seguridad del camino debajo de las hayas.
Otansur 7-9-23

Setas, malas o buenas, hay a montones, el otoño se acerca.
Otansur 7-9-23

Y patxaranes a kilos.
Otansur 7-9-23

Indicador a la famosa cueva, hoy iremos por otro lado.
Otansur 7-9-23

Cerca del indicador está la txabola de Urtxune.
Otansur 7-9-23

Han plantado manzanos, al fondo vemos a los Txur-Txur, Subizelaigañe, Irumugarrieta, Aldaon, Egurbea, Beoin, Elizkaitz Harri, Oakorri, Artubi ...
Otansur 7-9-23

Llegamos al sumidero de Ertzilla, por ahí abajo desaparece toda el agua del nacedero.
Otansur 7-9-23

Continuamos el camino.
Otansur 7-9-23

Para llega a la imponente sima de Lezegalde o cueva de Iribas.
Tiene unas galerías y bóvedas que excavó el río Ertzilla en el sumidero por el que hemos pasado, en su interior hay formaciones muy bonitas y un lago, estas aguas vuelven a surgir como río Larraun.
Otansur 7-9-23

La entrada es vertical, hay que usar material, tiene 255 metros de longitud y 35 de profundidad con dos simas.
Otansur 7-9-23

Seguimos viendo varios paneles, van a muchos sitios muy majos.
Otansur 7-9-23

Nuestro próximo destino, ahí lo pone.
Otansur 7-9-23

En seguida llegamos, aunque está a pocos metros del indicador, parece que hemos entrado en plena selva.
Otansur 7-9-23

No hay nada de agua, habrá que esperar a alguna tormenta o al deshielo.
Otansur 7-9-23

Lugar intrincado que para andar por ahí a curiosear hay que tener cuidado de no romperse algo.
Otansur 7-9-23

Otansur 7-9-23

Montón de tonalidades.
Otansur 7-9-23

Un poco más adelante están las surgencias del río Basakaitz, se nota cómo sale el agua del interior de la tierra a base de gotas de agua que emergen a la superficie.
Otansur 7-9-23

Una especie de presa que termina en una pequeña cascada, la zona es encantadora.
Otansur 7-9-23

Y, al rato, llegamos a Iribas por la iglesia.
Otansur 7-9-23

Con caseríos y sus escudos.
Otansur 7-9-23

Otansur 7-9-23

El pórtico de la iglesia es precioso.
Otansur 7-9-23

Con imágenes figurativas, algo parecido a un mono y una especia de medallón.
Otansur 7-9-23

Tres imágenes de personas y una especia de ¿mono? pequeño ..., la del medio, una Dama con una especie de ¿"Toca"? a izquierda una especie de ... no me atrevo a escribirlo por si acaso, pero en otras ermitas también se ve.
Otansur 7-9-23

A la izquierda una dama de la época?, en el románico muchas ermitas e iglesias las construían las damas del reino.
Hay un libro muy interesante sobre las mujeres del Románico en el País Vasco muy interesante: "Tierra de Damas" de Isabel Mellén.
Para ver los grabados de las ermitas e iglesias de otra forma.
Otansur 7-9-23

Un león o alguna fiera con una paloma y racimos de frutas.
Otansur 7-9-23

Desde el atrio veo la cima de Artxueta igual que mucha gente desde hace cientos de años.
Otansur 7-9-23

La iglesia de San Juan de Iribas, parece una vieja fortaleza.
Otansur 7-9-23

Pasamos por el pueblo entre grandes casones y sus escudos, también con una cruz grabada en el dintel.
Otansur 7-9-23

El pueblo es muy bonito, señorial.
Otansur 7-9-23

Y el gatito se despide de nosotros, todo curioso, que pensará ...
Otansur 7-9-23

Y esto es todo, una salida muy maja con muchas cosas para ver.
Refrigerio para acabar? claro ... en Lekunberri !!!
Agur.

El track y más en:

Powered by Wikiloc

comentarios

comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información