al monte,¿para qué?
salida   26 sep 2021

Itsaso, ermita de Kizkitza, Beotegi, Atxurtza, Ezkio e Itsaso

Kaixo, el 26 de Setiembre fuimos a dar una cortita vuelta, de Ezkio a Itsaso por la ermita de Kizkitza y la loma de Beotegi.
Es una vuelta muy maja si no hay mucho tiempo para andar.
Además el tiempo perfecto, aunque al final el calor subió un poco, muy bien.
Ësto es lo que vimos.

Salimos de Itsaso, de la iglesia de san Bartolomé.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Muy txukuna.
Beotegi 26-9-21

El atrio de la iglesia.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Agarrándose a la piedra.
Beotegi 26-9-21

Junto a la puerta esta el cajón que alberga al reloj.
Beotegi 26-9-21

Su sistema de pesas hacia abajo.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Los cables hacia arriba.
Beotegi 26-9-21

Las poleas del reloj, es de 1730 y uno de los más antiguos de Gipuzkoa.
Beotegi 26-9-21

La iglesia es del S. XVI.
Beotegi 26-9-21

Desde aquí vemos el camino de vuelta, las casas de Ezkio y su iglesia y la ermita de San Lorenzo debajo de la cima del Izazpi.
Beotegi 26-9-21

Una fuente estupenda.
Beotegi 26-9-21

Pasamos por encima del Ayuntamiento, se separó de Ezkio en 2016 después de que el regimen franquista les obligaran a unirse a Ezkio en 1964.
En el mismo edificio está el Ostatu, ahí terminaremos nuestra vuelta pero será dentro de un rato.
Beotegi 26-9-21

Por el camino vemos las profundas huellas de las Leras.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

El camino es muy agradable.
Beotegi 26-9-21

Y hay montones de posibilidades de hacer varios recorridos.
Beotegi 26-9-21

Después de un ratillo subiendo poco a poco llegamos a la ermita de Kizkitza.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Está rodeada por grandes hayas trasmochas que se usaban para fabricas los barcos de pesca.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Por esta razón los pescadores tienen mucha devoción a la virgen de Kizkitza y hay días en los cuales se ve la ermita desde el mar.
En el interior hay una maqueta de un pesquero en donde está colocada una imagen de la Virgen de Kizkitza.
Este faro se construyó en los años 60 para qué los pescadores supiesen de noche dónde estaba la ermita.
Beotegi 26-9-21

Tiene rinconcillos muy majos.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Las Ardagaias salen en cualquier txoko.
Beotegi 26-9-21

Después de curiosear, como otras veces en este bonito lugar, seguimos el sendero con el Irimo encima de nosotros.
Beotegi 26-9-21

Por allí iremos dentro de un rato, Ezkio y su iglesia de san Miguel Arcangel
Beotegi 26-9-21

Aizkorri y Aloña están entre las nubes.
Beotegi 26-9-21

Las neblinas dan un "ambiente" encantador.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Vamos subiendo poco a poco la loma de Beotegi.
Beotegi 26-9-21

Con más neblinas para disfrutar.
Beotegi 26-9-21

Ya tenemos enfrente la aldapa del Beotegi.
Beotegi 26-9-21

Con vistas hacia Gazume y Ernio.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

El collado dónde está el baserri Largarate Goikoa, si no me acuerdo mal de otras travesías ...
Beotegi 26-9-21

Bajamos del Beotegi hacia el collado de Atxurtza con los Izazpi e Irimo.
Beotegi 26-9-21

Urretxu y las cimas de Orixol, Izpizte, Udalaitz, Anboto, Alluitz, Izazpi ...
Beotegi 26-9-21

Izpizte, Udalaitz, Anboto, Alluitz, Izazpi ...
Beotegi 26-9-21

Llegamos al collado de Atxurtza.
Beotegi 26-9-21

Y el indicador que nos indica los kilómetros que nos quedan hasta Ezkio.
Beotegi 26-9-21

El tranquilo camino entre el bosque.
Beotegi 26-9-21

Llegamos a una caseta, justo a la derecha de él sale un atajo hasta Ezkio, pero nosotros decidimos dar un pequeño rodeo para ver otras cosillas.
Beotegi 26-9-21

Con el Udalaitz allí al fondo.
Beotegi 26-9-21

Y el Izazpi.
Beotegi 26-9-21

Nos acercamos a la ermita y cementerio de santa Marina con su tejado a tres aguas.
Beotegi 26-9-21

Se construyó en 1621, con la ayuda del cantero Francisco de Ygarçabal y el carpintero Domingo de Salsamendi, y se terminó en 1624.
Beotegi 26-9-21

En su interior hay un pequeño cementerio.
Un leyenda dice que santa Marina nació en el 119 en Baiona (Galicia), hija de Casteli, gobernador romano de Galicia y Lusitania, y Calsia.
Calsia tuvo 9 hijas de una vez y temiendo que la gente le culpara de infidelidad se las dió a Sila, su sirvienta, para que las matara pero ésta las fué dejando de puerta en puerta y todas se salvaron y se criaron en el cristianismo, ésto hizo que las condenaran y su padre les quiso convencer de renegar de su fé a cambio de vivir "cómo dios" pero se negaron y las mataron a todas.
Marina fué crucificada con una hermana en el 139.
Ésta es la historieta ...
Beotegi 26-9-21

Sólo hay un día al año en el que se hace misa, el 18 de Julio, el día de santa Marina.
Beotegi 26-9-21

Después de un ratillo y un trago de agua seguimos el camino, en un momento vemos la iglesia de Ezkio, iglesia de san Miguel Arcangel, y, al fondo, Itsasondo, hasta allí tenemos que llegar.
Beotegi 26-9-21

La iglesia.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Es del s. XVI.
Beotegi 26-9-21

La entrada gótica.
Beotegi 26-9-21

El atrio.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

La madera sujeta en la piedra.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Parece una agubenditera pero no le veo el hueco.
Beotegi 26-9-21

Viejos bancos de grandes troncos de hayas.
Beotegi 26-9-21

Junto a la iglesia está la casa "Bikario etxea".
Beotegi 26-9-21

Una gran casona ...
Beotegi 26-9-21

Con un pozo de mucha profundidad.
Beotegi 26-9-21

Una original veleta.
Beotegi 26-9-21

Salimos de Ezkio por un camino muy bonito entre robles, hayas, castaños, pinos ...
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Dejamos Ezkio atrás.
Beotegi 26-9-21

El sendero pasa por varias errekas y restos de entresacas con el camino en parte recuperado.
Beotegi 26-9-21

Ezkio cada vez más lejos.
Beotegi 26-9-21

Castañas a toneladas.
Beotegi 26-9-21

Un viejo recuerdo.
Beotegi 26-9-21

Entre los árboles, a veces, volvemos a ver Ezkio, en el medio de la loma.
Beotegi 26-9-21

Seguimos el sendero, el árbol no ha llegado a cerrar el camino.
Beotegi 26-9-21

Y, de repente, vemos el pueblito de Itsaso y su iglesia de san Bartolomé, solitario, en medio de la loma.
Beotegi 26-9-21

Pero antes visitamos la ermita de san Lorenzo. Parece que fué la antigua parroquia y dónde aprecieron restos oseos al hacer obras.
Beotegi 26-9-21

La misa y su correspondiente romería se celebra el 10 de agosto por si alguien quiere ir.
Beotegi 26-9-21

Seguimos y, en seguida, vemos un banco, aprovechamos para picotear algo y ver el espléndido paisaje desde Aratz y por Aizkorri hasta Aloña.
Beotegi 26-9-21

Ahí atrás se ha quedado la ermita de San Lorenzo y el Izaspi.
Beotegi 26-9-21

Cerca de Itsaso hay un bonito baserri.
Beotegi 26-9-21

Con el gato guardián, abrió los ojos y, sin inmutarse, los volvió a cerrar.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

Baserri majo.
Beotegi 26-9-21

Entramos en el pueblo por la iglesia de san Bartolomé.
Beotegi 26-9-21

Beotegi 26-9-21

A la entrada de Itsaso está la fuente y lavadero de Itsusturri.
Beotegi 26-9-21

Se construyó en 1942.
Beotegi 26-9-21

Se hizo en auzolan, entre todos los vecinos.
Y el agua es estupenda, buenos tragos me eché.
Beotegi 26-9-21

Junto a ella hay una vieja borda.
Beotegi 26-9-21

Y ésto es todo, una agradable e interesante mañanera.
Si no hay mucho tiempo es una salida muy a propósito para hacerla.
Sólo queda hidratarnos en el ostatu, estupendo final.
Agur.

Éste es el track de la salida:

Powered by Wikiloc

comentarios

comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información