
Kaixo, hoy, dia 31 de Octubre, voy a Swayambhunath, siempre que vengo a Nepal tengo que pasar por unos lugares que, aunque ya conozco, quiero volver a ver, son
lugares especiales, siempre distintos y, cómo hoy, con alguna sorpresa: hay reunión de monjes budistas y hay que verlos.
Salgo de Kathmandu por las
callejas viendo las diferentes tienditas.
Estos dias se venden polvos de diferentes colores para colorear las figuras, calles ... hay festivales.
Paso cerca de la entrada a Durbar Square.
Y el dios Ganesh o Ganesha, dios hinduista. Es una deidad maja, representa las artes, sabiduría, da buena suerte
...
Hay varias leyendas sobre la forma de elefante que tiene en vez de su cabeza original, como hijo de Parvati.
Durante la caminata hasta el "Templo de los monos" veo cosas curiosas, siempre distintas.
El gallinero, la madre bañando
al hijo ...
Al rato
llego a Swayambhunath, multitud de templitos y molinillos de oración.
Gente dando vueltas a
los molinos.
Varias imágenes de Buda.
Colorines por todas partes.
La zona alta de la
colina donde está el templo principal está rodeado de un muro con cientos de molinillos.
Y velas para hacer ofrendas.
Llego a la parte principal, siempre oyendo la musiquilla del típico mantra "om mani padme hum", siempre el mismo
a todas horas.
Monjes budistas que vienen de peregrinación, hay momentos que hay poca gente ...
Montón de gente haciendo ofrendas.
Y ventas de "cositas".
La estupa principal.
No pude saber porque estaban
ahí y de esa forma.
En todas las figuras de Buda hay gente
haciendo ofrendas de flores, velas ...
Venga dar vueltas.
Y tiendas con cientos de figuritas, máscaras ... este año he prometido no llevar cosas
a casa.
Los monjes turistas también compran sus "souvenirs".
Varias cuadrillas de monjes.
Paso el rato deambulando
de un sitio a otro.
La amoña se ha dormido
vendiendo velas.
Mientras otros se dedican a hacer
ofrendas en diferentes rincones.
Un poco más abajo hay una piscina donde la gente echa monedas intentando meterlas en el bote, pero visto el exito pocas
las meten, hay toneladas de monedas en el fondo del estanque, de vez en cuando las recogen.
la gente sige tirando monedas a ver si "encestan".
Que no tienes cambios ?, no te preocupes, vas al puesto de las monedas y tienes el problema solucionado.
Desde aquí arriba se ve una parte de Kathmandu, cantidad increíble de casas de todo tipo, tamaño,
color ...
Descanso para los monjes.
Y una fotos delante de otro templo.
Me voy alejando de la
cima hacia otro lugar muy bonito: la zona de la Trimurti.
Para ello tengo que bajar para volver
a encontrarme con el muro que circunda la colina.
Gente de distintas etnias moviendo los
molinillos.
Y puestos en donde venden velas para hacer ofrendas.
Cerca de la Trimurti hay un lugar con enormes molinillos.
Todas las paredes están pintadas con variados colores.
Mujeres tibetanas dando vueltas en el sentido de las agujas del reloj.
Te puedes quedar un buen rato viendo el ambientillo.
En el centro, entre los molinos hay una columna también decorada.
Colorines y figuras.
En el entresuelo hay
otro grupo de molinillos.
Y en seguida llego a Trimurti.
Bajo
el gran templo de Swayambhunath hay tres grandes estatuas de otros tantos bodhisatvas.
Bodhisatva es la persona que ha orientado todo su ser para alcanzar la
"iluminación" tanto para él cómo para los demás.
Más o menos en el budismo.
Estos tres personajes son: Avalokiteshvara,
Amitabha y Padmasambhava.
Es un lugar hinduista al que va
mucha gente.
En esta época se decora todo con montón de flores.
Otras veces no había coincido con que hubiese un gran grupo de monjes en este lugar.
De todas las edades.
Hay un gran ambiente, mucha gente que entra y sale del recinto.
Con sus grandes gorros.
todo está totalmente dibujado
con colores, no hay ni un sitio sin decorar.
Velas, miles de velas ...
De este lugar tanto se puede volver a Kathmandu en taxi, bus o andando. Elijo ésto
último.
Hay muchos puestos donde se vende de todo.
Como por el camino en uno de los
muchos baretillos que hay por los alrededores, unos noodles, unos momos ...
Andando ves cosas que si no, no los verías, como este gran columpio.
Puestitos por los caminos.
Me encuentro con algo que parece una manifestación.
De muchas mujeres.
Antes debía ser una gran piscina, ahora, ya sin agua, hay otro columpio.
Es la hora de la tertulia, hay que ponerse al dia ...
A medio camino hay un pequeño y solitario templo, es muy bonito.
Ya en Kathamdu me llevo otra sorpresa ... Una sidrería !!! que a gusto me hubiese metido a echar unos tragos ... Txotx
!!!
Hay muchas sastrerías.
Unos chavales de una escuela cercana.
Vacilando un poco y unas
fotos.
Llego sin querer a Thamel, debajo del palacio de Kumari.
El interior tiene todavía maderas para sujetarlo.
El balcón donde Kumari, la "niña diosa", se asoma en contadas ocasiones. Intentaré verla en Patan con
Udaya.
Los templos de Durbar Square, el terremoto tiró algunos pero otros aguantaron.
Aquí se congregan mucha gente para hacer ofrendas.
Es una maravilla pasear entre estos
templos ...
Buen sitio para ver el andar de un sitio a otro de la gente.
La divinidad llena de pañuelos, gasas y restos de pinturas.
Todo es muy bonito.
Hay que tomarse un descanso con tanta
bolsa ...
En las terrazas en donde hay hay bares desde donde se ve las distintas plazas, lugares
estupendos para descansar de tanto andar, tomarse un té y ver el ambiente.
Me encuentro con este antiguo templo ya casi comido por el árbol. Por su tamaño debe
estar desde hace muchos años devorando al templo ... y como ese hombre no se mueva se lo come también ...
Ya anochece, en estas fechas para las seis ya es casi oscuro.
Pero la gente aprovecha las últimas horas para terminar de hacer las compras.
Aquí hay de todo.
Y con este templo iluminado se acaba
el dia de hoy.
Sólo queda cenar y preparar la mochila para ir a un lugar que no conozco:
Lumbini y sus alrededores, lugar de nacimiento de Buda.
Un dia muy bonito, he estado muy a gusto ...
Agur.