Nepal: 7-11-18. Monasterio de Kopan, Bodnath, Kathmandu

Kaixo, el 7 de noviembre fui a visitar un lugar que no conocía: el Monasterio de Kopan, un lugar muy bonito y tranquilo.
Está al Norte de Kathmandu en una colina.
Para ir allí hay que coger un Tuc Tuc, un autobús pequeñito en el que entra montón de gente, primero voy al barrio de Kapan, un pueblo típico donde está la vida de la gente de Kathmandu.
Una vez en el pueblo el conductor comenta que, si quiero, me puede subir un poco más por un módico precio, muy barato, pues venga.
El viaje acaba en una placita donde hay un templito muy bonito.
La gente encendiendo velas.
Sólo hay que subir por un camino para llegar al Monasterio.
Y su correspondiente molinillo.
A este monasterio va mucha gente a meditar y estudiar la religión budista.
Flanqueado por dos tigres.
Y como en todos los templos, totalmente coloreado.
El interior muy bonito.
Hay montón de monjes budistas.
También una librería y un restaurante donde se puede comer.
Una mariposa, nunca las había visto de esta forma.
A su alrededor hay unos jardines muy bonitos y cuidados.
Con muchas imágenes de todo tipo y tamaño.
Y lleno de colorido.
Buda por ahí arriba.
En el interior oigo un zumbido raro para estos lugares, la causa es que hay hay varias aspiradoras dando vueltas limpiando.
Es gracioso verlas andando solas por el suelo, parecen cucarachas.
Siempre está todo totalmente limpio.
No hay ni un solo lugar que no tenga algo.
Salimos del Monasterio y nos vamos a otro que vemos allá al fondo.
De un Monasterio a otro hay un senderito muy majo que tiene bonitas vistas hacia Kathmandu.
La estupa de Bodnath, a la que iré luego, está en la derecha, justo en el límite de la foto, arriba.
Cada vez queda menos sitios para plantar arroz.
En seguida llegamos, es muy bonito.
Hay montón de chavales jugando al fútbol.
Y otros en otra plaza, parece que es la hora del recreo.
En seguida aparece un monje que nos abre las puertas del templo.
No se oye nada.
Hay veces que me apetece un montón coger esas grandes batuquas y darle al tambor ...
El monje deambulando mientras paseo por el interior.
Al salir a la terraza oigo las voces de los chavales, me asomo a verlos.
Jugando con una bola de no se qué.
Desde luego, le dan fuerte a la bola y tiene pinta que si te da ...
Hasta que suena la campana, se acabó el recreo.
Desde aquí se ve el otro monasterio.
Sólo queda bajar otra vez al pueblo de Kapan a ver el ambientillo.
A partir de ahora andando, camino a Kathmandu pasaré cerca de la estupa de Bodnath y aprovecharé para volver a visitarla un momentito.
En el pueblo hay una pequeña estupa.
Las calles, como siempre, llena de tienditas de todo tipo.
Y justo un hueco para poner la peluquería, para qué más.
Puestos con montón de florecillas para hacer orfrendas. Estamos en festivales.
Por la mañana es el dia de la Vaca (Gai).
Las calles sin asfaltar construyendo casas en cualquier hueco.
Grandes columpios, no me subo ahí ni loco.
Me encanta andar por las calles viendo cosas distintas cada pocos metros.
Hay miles de peluquerías, la gente se preocupa mucho por el aspecto.
Cada vez estoy más cerca de la calle principal para ir a la estupa de Bodnath, está zona está totalmente embarrada.
Mucha gente por todos los lugares.
Paso por un baretillo en un callejón, lugar majo y tranquilo, son unos chavales muy majos.
Los momos que hacen están ricos y con una botella de agua ya estoy recuperado para seguir caminando a la estupa.
Desde el pueblo de Kapan hay un buen trecho.
Hay varios arcos por las calles.
Sigo y entro en Bodnath, aunque estuve ayer, siempre es distinta.
Mientras que por la mañana ha sido el dia de la Vaca (Gai), a la tarde es el de Laksmi.
Entre otras cosas consiste en colocar ofrendas de flores con dibujos muy bonitos a la entrada de las casas o tiendas para indicar a Laksmi el camino hacia el interior para que las bendiga.
Laksmi es la consorte de Vishnú, diosa de la belleza y, sobre todo, de la buena suerte.
Dentro de la estupa han hecho unos cuadros preciosos, aquí está Laksmi.
A base de flores y polvos de colorines.
Aquí ya le han marcado a la diosa la entrada a la casa.
A estas horas, ya oscureciendo, la estupa está muy bonita.
Iba a preguntar que hacen en ese balde pero se me olvidó al ver ...
... este grupo de monjes rezando y dando vueltas al molinillo.
Esta estupa cada vez que entro me da distintas sorpresas, siempre es distinta.
Me tomo un cafecito viendo el ambiente.
Me subo a un taxi por el precio de siempre para llegar a Thamel.
Y aquí me encuentro con un ambiente fantástico, hay grupos de músicos tocando a la entrada de las tiendas donde han puesto las alfombras de flores.
Entre flautas y tambores arman "una buena".
Algunos llevan largas trompas.
y grandes tambores.
"Afinando" el material ...
Van tocando delante de las tiendas, hay dos personas que llevan una sábana para pedir algún dinerillo ...
Estos ya tienen unos instrumentos elegantes.
Efectivamente, son grandes.
Ya ha puesto el camino a Laksmi, sólo queda hacer el dibujo.
También delante de mi hotel están construyendo un dibujo, hoy dormiré tranquilo, se que Laksmi andará por ahi guardando la casa ...
Callejeando paso por un templito con un hombre tocando las campanas y durante un buen rato.
Por cualquier sitio te encuentras a grupos haciendo dibujos, todos son distintos.
Algunos muy originales.
Éste tiene hasta velas.
Y muchos se ponen sus mejores galas, es una gozada pasear por estas calles, la gente está alegre, son festivales.
Las plazas las han decorado con montón de luces y muchos se juntan para ver las distintas alfombras de flores.
Es una zona turística y las tiendas aguantan mientras hay gente.
Pero ya fuera de estas zonas, con menos luz, las tiendas propias de ellos han cerrado casi todas, pero todavía te da tiempo a comprar un gran pollo.
Aunque otras también están iluminadas.
Maravilla andar por estas calles, ahora casi desiertas, tranquilas, totalmente distintas a hace unas pocas horas.
Deambulando vuelvo a la zona "moderna", esta cuadrilla se ha puesto sus mejores galas, que elegancia !!!
Con mucho ambiente, menos mal que ya no hay casi coches, más tranquilo para pasear. Tampoco hay prisa.
Hay que andar con cuidado para no pisar estos bonitos dibujos.
Estos chavales cantan delante de una tienda, luego piden unas monedas, lo hacen bien, cuando les doy una propina las sonrisas aparecen.
Sin coches se anda muy bien.
Abajo a la derecha han puesto unas piedras junto al dibujo para que la gente no lo pise sin querer.
Todo iluminado.
Oigo música en una plaza, me meto, me sorprende con un cocierto de "Rap". No lo hace mal, aunque el sonido no es muy allá ...
En muchos lugares la gente baila delante de las alfombras de Laksmi.
Sobre todo es la etnia Newar la que celebra estas fiestas.
Esta etnia es de las más numerosa de Nepal y, sobre todo, se dedican al comercio.
Qué maja ...
Sigo deambulando por las calles, se hace tarde, hay que ir a cenar.
Hoy también ha sido un dia muy interesante, conocía la costumbre de las alfombras de colores pero no las había visto tan grandes ni tan bonitas.
Las hay mucho más grandes y con unos dibujos preciosos, una maravilla. Para otra vez.
Sigo en este pais, siempre es distinto, amable, una gozada.
Agur.
Vaya mariposa mas bonita. Sabes cual es? Que bonitos los dibujos esos. Buen ambiente si señor.
Pues ya me voy a enterar que tipo de mariposa es ...
Había montones de alfmobras de colores, mañana veremos más grandes.
Y ambiente estupendo.
Bueno, agur.