Kaixo, el 28 de diciembre el 2007 fuímos a dar una vuelta por la sierra de Urbasa.
Con un frio respetable a primera hora luego con solecillo, que había ayudó a subir la temperatura, era una delicia andar por esta impresionante sierra.
Salimos de Eskiza dónde está la famosa "Cruz del Valenciano".
Recuerda la muerte de un hombre, pero lo cierto es que en la tradición popular ha quedado con el nombre de la "Cruz del Valenciano", tal vez fueron dos muertes ocurridas en el mismo lugar y en distintos años, y de ahi los dos nombres, el escrito en la caliza y el que recuerda la leyenda, pero también puede tratarse de un navarro de apodo "el valenciano".
Éstas y más cosas pone Luis Pedro Peña Santiago, autor del libro "100 cumbres y rincones de la montaña vasca", un libro en el que hay itinerarios originales e historias de lo que te encuentras en el camino y no sabes de que trata.
Muy interesante. A mí me ha venido muy bien para enterarme de cosas que no me hubiese imaginado.
Empezamos en Eskiza con una fuerte helada.
Todavía estábamos en sombra.
Hacía frio.
Llegamos al menhir de Mugako Harria, llamado también Bretxagaina por estar cerca del collado del mismo nombre, mide en lo visible 2,84m de altura, 0,68 cm de ancho en su base y 0,38 cm el grosor medio. También aparece en el libro antes citado.
Pulsa en la foto para verla en grande.
El cielo empezaba a verse totalmente azul.
Con su luna y todo.
Nos metemos en los hayedos de Urbasa, espectaculares, como siempre.
Andamos por una de las pequeñas pistas que hay.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Una gozada, sin oir nada.
Pulsa en la foto para verla en grande.
El dolmen de Lubierri Sortaldeko aparece delente de nosotros.
Su galgal es enorme.
Todavía conserva alguna de sus grande.s piedras.
Seguimos adelante para llegar al Dolmen de Lubierri.
Y muy cerca el Dolmen de Lubierri Mendebaleko.
Seguimos caminado entre grande.s hayas.
Una maravilla deambular por estos lugares.
Pasamos por una gran sima.
Poco a poco salimos del bosque que se abre para disfrutar del Berian.
Las zonas de sombra todavía están heladas.
Poco a poco nos dirijimos a los roquedos del la sierra.
Indicador a la ermita de San Adrian.
Ya estamos en ella.
En la ermita de San Donato hay dos personas, estarán disfrutando de las vistas.
El siempre imponente Beriain.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Allí abajo el pueblito de Unanu.
Y Dorrao.
Unanu y Dorrao.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Unanu aparece y desaparece entre la nieblina.
La ermita de San Adrian.
Lizarraga allí abajo.
Unanu portegido por la nariz del Beriain.
De repente, entre las nieblas, aparece un baserri.
Aizkorri, Anboto y Udalaitz.
Beriain y, al fondo, Aralar.
Unanu, Dorrao y Lizarraga.
Encima de un precioso mar de nubes hacia Aralar, Aizkorri, Anboto y Udalaitz.
Beriain, Unanu, Dorrao y Lizarraga y sus roquedos.
Pulsa en la foto para verla en grande.
Es tan bonito que no me reprimo.
Unanu, Dorrao y Lizarraga.
Entramos en la ermita, San Adrian anda por ahí.
La benditera.
Y la chimeneta.
Unas vistas de película, para estar un rato por ahí arriba.
Uno de los buzones de la cima de San Adrian.
Después de un buen rato curioseando por los alrededores, nos tenemos que ir y pasamos por las ruinas de una txbola.
Andamos por el bosque cerca de la cresta.
Pasamos por el portillo de Lizarraga.
Beriain en todo su esplendor.
Otro bonito lugar, el portillo de Santa Marina.
El dolmen del Portillo.
Pasamos por el dolmen de Etxarriko Mendebal.
El Portillo de Lizarraga.
Fantástico lugar.
Las nieblas empizan a subir pero todavía nos dejan ver el macizo de Aralar.
Tenemos ocasión de pisar nieve ...
Llegamos a la cima de Baiza disfrutando del Beriain y los pueblos de Unanu y Dorrao.
Bajando de Baiza vemos, al fondo, la Sierra de Altzania, Aratz, Aizkorri, Anboto y Udalaitz.
Hacia Bakaiku, al fondo Sierra de Altzania, Aratz, Aizkorri, Anboto y Udalaitz.
Hacia Iturmendi y Altsasu.
Y las cimas de Olano, Olano Txiki, Artzanegi, Artxipi, Albeniz, Aratz, Aizkorri y Anboto.
Vemos la ermita de santa Marina pero hoy no la visitaremos, nos desviaremos antes de llegar.
El dolmen de Santa Marina.
Una vez en el bosque nos dirijimos a nuestro punto final.
El precioso bosque nos acompaña.
El indicador a la ermita pòr dónde "casi" hemos pasado.
Y volvemos a Eskiza y nuestra "Cruz del Valenciano".
Ya no hay ni resto de la helada de la mañana, el sol ha calentado algo, que bien ...
La inscripción dice "aquí murió Josep de Goikoetxea y Echeverria. Año 1761".
Las dos últimas cifras están muy borrosas y podría ser 81.
Y ésto se acaba, una preciosa salida por Urbasa, siempre con interesantes lugares.
Ondo pasa.
Éste es el track de la salida: