al monte,¿para qué?
salida   27 dic 2015

Basagain, el poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Kaixo, el 27 de diciembre fuimos a dar una vueltita de mañanera desde la estación del tren de Zizurkil para visitar el poblado de la Edad de Hierro de Basagain.
Es muy fácil, y se puede alargar más o menos, a gusto del consumidor.
El tiempo para andar estupendo y pasas por rinconcitos que están cerca de casa y no lo sabemos.
Por aquí anduvimos.
El cielo nos regaló este amanecer, que cosa tan bonita, empezábamos bien el dia.
Basagain, el 

poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Hay que pasar por encima de las vias.
Basagain, el 

poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Hay verdaderas preciosidades de baserris en esta zona.
El baserri Tapia.
Basagain, el poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Y una borda que parece que resistirá algunos años más.
Basagain, el poblado de la Edad del 

Hierro en Anoeta

El sendero es muy bonito y agradable.
Basagain, el poblado de la Edad del 

Hierro en Anoeta

Basagain, el poblado de la Edad del 

Hierro en Anoeta

Y, al rato, llegamos a nuestro destino.
El poblado de Basagain está en la cima del monte del mismo nombre y, por ahora, es la primera comunidad organizada que habitó en los alrededores de Anoeta.
Hubo varios recintos fortificados de la Edad del Hierro en Guipuzkoa: Larte (Gaztelu), Intxur (Tolosa), Buruntza (Andoain),Murumendi (Beasain), Moru (Elgoibar), Murugain (Aretxabaleta), Muñoanundi (Orexa) y Akutu (Begoian-Errezil).
Basagain, el poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Es de la Edad del Hierro, entre 2000 y 2500 años de antiguedad y estuvo fortificado. Está a una altitud de 295m.
Basagain, el 

poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Dentro de la fortificación hubo casas de madera y barro.
Hay testimonios de que había actividades agrícolas, ganaderas, metalúrgicas, etc.
Basagain, el 

poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Se han encontrado utensilios de hierro y cerámicas hechas a mano y a torno.
Desde la aparición de este poblado hasta la Edad Media, más de 1000 años, no se conoce casi nada ya que no haydatos arqueológicos ni documentales de estas épocas.
Basagain, el 

poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Han aparecido utensilios de silex, restos de molinos de piedra para triturar cereales, bellotas ...
Un cuchillo de hierro, fragmentos de vasijas hechas a mano.
También clavos y remaches de hierro y muchas más cosas increibles.
Basagain, el poblado de la Edad del 

Hierro en Anoeta

Estamos un ratillo viendo el paisaje y cómo sería ésto en la realidad, también hay varios paneles con dibujos en la zona.
Pero nos vamos por un coqueto hayedo hacia la lomita de Mendigain.
Basagain, el poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Y seguimos en dirección al baserri Arteaga.
Es una gozada andar por aquí, reconoces los alrededores pero siempre te queda algo por descubrir.
Basagain, el poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Hablas con unos, con otros, a veces vas sólo, te quedas atrás sacando alguna foto, fijándote en alguna cosa que ves ...
Una borda en un sitio muy bonito.
Basagain, el poblado de la Edad del 

Hierro en Anoeta

Seguimos nuestro camino tranquilamente, andando y haciendo alguna que otra risa, descubriendo caminitos ...
Ya cerca del final pasamos por delante del bonito caserío Agarre Txiki que pertenece a Anoeta.
Basagain, el poblado de la Edad del Hierro en Anoeta

Y ésto es todo, seguimos aprendiendo y viendo cosas nuevas por el monte.
Y, para que todo no sea culturilla, al llegar nos metimos en una taberna, cerca de la estación, donde nos sacaron unos pintxos y una botella de sidra estupenda, bueno, dos, que eramos muchos ....
Queda apuntada para otra vez.
Agur.

Más información del poblado en: Basagain.

y en: Basagain.

Más en: Basagain.

Éste es el track de la salida.

Powered by Wikiloc

comentarios

comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información