Kaixo, el pasado 15 de diciembre fuimos a dar una vueltita por el valle de Sarabe.
Nunca había estado en este bucólico lugar, lleno de historias y leyendas de brujas y
gentiles. Además no se ve desde ningún sitio, ni desde la carretera.
Está rodeado de los montes de Urbasa y Aralar, un lugar encantador.
Pertenece a Urdiain.
Salimos de Iturmendi, otro bonito pueblo.
Ésto es lo que vimos:
Amanecía y a estas horas el cielo tiene unas pinturas más bonitas.

Cruzamos Iturmendi, con txokos majos.

Para llegar a la ermita del Pilar. De origen medieval, aunque fué reconstruida en 1711.

El cielo, impresionante.

Reflejándose en el Arakil.

En seguida llegamos a la ermita de Aitzaralde o de Altzaga o Aizaga. Es muy maja.
Es del siglo XII, románica y se restauró a principios del XIX.

Su portada es muy bonita.

Tiene un via crucis de piedra barroco.

La cruz central tiene los instrumentos de la Pasión: cruz, clavos, tenaza, martillo ...

La ermita y el calvario.

Iturmendi.

La impresionante proa de Beriain.

Una iturri: Arriaundi.

Pasamos por un aterpe de cazadores, viene bien saberlo, para almorzar o por si llueve.

El interior limpio, muy bien.

Queríamos visitar los restos de la ermita de san Miguel, pero no nos damos cuenta y nos la "cepillamos", ya tengo excusa para volver.
Seguimos y, al rato, empezamos a coger el cresterío.

Una zona muy bonita.

Con un gran corte a la izquierda.

El cielo estáalgo "oscuro" pero, aunque parece, no lloverá.
El Beriain asoma al fondo.

Seguimos la cresta.

Llegamos a un excelente mirador hacia la Barranca, Urbasa, montón de sitios. Paradita hay que hacer.
Tenemos que subir a la loma de la derecha para seguirla un poco y bajar al otro lado que es donde está Sarabe.

Rodeados de hayas en algún momento.

Ya vemos el valle, dentro de un rato pasaremos por las viejas ruinas de ese baserri.

Una miradita hacia atrás: Beriain, imponente.

Hacia Sarabe.

Una pano desde la cima.

Pulsa en la foto para verla en grande.

Urdiain.

La crestita.

El cresterío sigue hacia el oeste, nosotros bajaríamos hacia el valle por el hayedo.

Para llegar a un sendero.

Y de él en seguida a la pista del valle.

Sarabe baserria debajo de Jentilen Leihoa.

Y, cerca de él, la ermita de Aitziber, las llaves están en el baserri, pero no había nadie, sólo 3 o 4 txutxos que
no paraban de ladrar ...
Aquí debía haber un pueblo y ésta era su ermita, junto a ella hay una gran piedra tallada que recuerda la peste
que en 1328 asoló el valle.

Jentilen leihoa, en esta ventana se sentaban los gentiles.

La ermita y las rocas de Sarabe, ya nos alejábamos.

Este paseo por el valle es precioso, tranquilidad ...

Pasamos por los restos de otro gran baserri.

Por ahí arriba hemos andado, Laieneko Haitza.

Una pano del valle.

Pulsa en la foto para verla en grande.

Una muga.

Una ortofoto del valle.

Ovejitas.

Seguimos el camino y, de repente, aparece la silueta del Beriain, con la ermita de San Donato y San Cayetano.

Volvemos a pasar por el ermita de Aitzaralde o Altzaga.

Unos reflejillos en el río Arakil.

Un elegante banco.

Ya en Iturmendi, pasamos por la primera fuente, la de Elbarrengo de 1962.

Un conejito.

Tiene casas elegantes este pueblo.

El convento de las siervas de María.

Y otra gran fuente.
"Nafarroako erregea Antso VIIa. azkarrak burundari emandako foruen 800. urtemuga. 1208 - 2008 azaroa."

"800 Aniversario del fuero de Burunda concedido por Sancho VII el fuerte, rey de Navarra. 1208 - 2008 noviembre."

Y ésto es todo, después de esta bonita vuelta por parajes que no conocía y de darme cuenta de que no he visto algunas
cosas por las que no hemos pasado, sólo me queda la opción de volver, pues habrá que hacerlo y pronto.
Agur.
Éste es el track de la salida: