al monte,¿para qué?
conociendo mundo   15 ago 2015

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Kaixo, seguimos en la zona de Peten, hoy nos toca ver lugares arqueológicos.
Iremos a Aguateca y El Ceibal.
Aquí hace mucho calor y humedad pero hay que aguantarse.
Ésto es por donde anduvimos.

De Sayaxché hay que coger una barca y seguir el curso del rio y la laguna Petexbatún para llega a Aguateca.
El dia apareció con mucha niebla.
La gente ya estaba esperando a los transbordadores para pasar de un lado a otro del rio La Pasión.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Las barcas tranquilamente.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Bastante animación a esas horas.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Y a los pocos metros calma.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Hay barcazas que hacen de taxi para llevar gente a lo largo del rio.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Cogemos nuestro "taxi", sólo tenemos dos horas de barca para ir a Aguateca.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

A lo lardo del rio veo bastante gente que desembarca para ir a poblados que están en las orillas aunque no se ven.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Preparando material para pescar.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Zona de Lavadoras.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

En las orillas hay mucha variedad de aves.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Y en las alturas loros y papagayos.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Cuadrillas de pequeños buitres que a esas horas todavía no han remontado el vuelo.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

De vez en cuando nos cruzamos con otras barcazas.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Montones de cormoranes.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Y pequeñas chozas a lo largo del rio.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Justo un hueco entre la selva.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Al cabo del rato de ver pájaros y una increible cantidad de sonidos y cantos desembarcamos.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Por un sendero entre la selva nos dirijimos a Aguateca.


Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Me veo pequeño con la altura de los árboles.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Una estela nos da la bienvenida al Parque arqueológico de Aguateca en Sayaxché, municipio de Peten.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Seguimos el sendero, a veces se abre un poco.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

La selva nos envuelve ... y el calor también ...
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Vemos hojas que se mueven, que van de un sitio a otro, al fijarnos nos damos cuenta del tamaño de las hormigas que lo llevan a sus nidos. 
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Vamos bordenado unos enormes paredones, encima de ellos están las ruinas.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Mirando hacia arriba se logra ver el cielo, pero sólo a veces.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Las mariposas también tienen un buen tamaño.
Su nombre ? ni idea ...
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Seguimos el senderillo, la selva lo cierra todo, si tienes alguna urgencia no hay sitio para esconderte.Si no se pasase por auí en unos poco años se volvería a cerrar.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Salimos a un mirador en el bosque. se adivina el rio Petexbatún, lo demás selva, o parte de ella porque por causas diferentes nos la estamos "comiendo" poco a poco..
Tanto el rio cómo la Laguna fue via de comunicación natural de gentes, material y conocimientos, a otras ciudades cercanas como Dos Pilas, Tamarindito, Ceibal ...
Este rio ayudó a desarrollar el comercio ya que se han encontrado objetos de esta zona en las tierras altas del Guatemala. 
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Tenemos que pasar por unas grietas que se formaron hace miles de años a causa de temblores y terremotos que separaron la tierra.
Esta grieta divide en dos a Aguateca, este tramo tiene unos 100 metros de longitud, 30 de profundidad y unamedia de dos metros de ancho.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

A este sitio se le conoce desde la época de los Mayas como Montaña Hendida.
La grieta principal de 800 metros de largo y 70 metros de alto, atraviesa la zona arqueológica de norte a sur.
Los Mayas de este lugar lo usaron cómo un mecanismo de defensa contra sus enemigos, quienes tenian mucha dificultad para al intentar cruzarlas y llegar al sitio mñás importante de la ciudad.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Un mono por ahi arriba.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Seguimos el camino.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Al ratillo llegamos a las ruinas de Aguteca. El sitio más fortificado de los Mayas.
Se habitó entre el 700 y 850 D.C.
Tiene varios templos y 2 palacios.
La Casa Larga de Reuniones o el Palacio de las 10 puertas.
Fué utilizada por la familia real y sus visitantes, no tiene muros de división.
Se encontraron montones de instrumentos y utensilios.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Esta zona está separada del resto por una falla natural de 3 m de ancho y unos 5 m de profundidad.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Tiene tres plazas, ésta es la Plaza Hundida y al fondo la Casa Larga de Reuniones.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

La Casa Larga de reuniones desde el palacio real.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

La casa comunal. Aquí se reunían personas de alto rango para ceremonias, se encontraron varios objetos, entre ellos un incensario para quemar Copal, vasijas, juegos de piedras de moler ...
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

La Casa del Nicho. Residencia de una importante familia, tiene una banca en la parte porterior de cuarto central en cuyo nicho se encontró un hermoso vaso policromado con una escena de palacio, entre otras cosas.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

El Palacio de la Familia Real. La estructura mas elaborada de Aguateca. Aquí vivieron el gobernante y su familia.
y donde daba audiencias.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Entre muchos sonidos de la selva, uno de los más impresionantes son los gritos del mono Aullador.
No lo vimos pero oir, si lo oimos.




Un descansito para ponernos a la sombra de este impresionante Ceiba.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Además de estas edificaciones también hay un grupo de estelas.
Tienen un gran tamaño
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

La ciudad fue abandonada de prisa, y nunca rehabitada, lo que dio a los arqueólogos la rara oportunidad de encontrar muchos objetos de uso diario y ceremoniales en excelentes condiciones, escondidas en diversas estructuras.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Dejamos los mosquitos y tras otras dos horas de barca volvemos a Sayaxché y su embarcadero.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Tenemos que ir a ver las ruinas de El Ceibal y para éso hay que comer en una hora y volver a coger la barca.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Desde la lancha se ve otra forma de ver la selva.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Hace calor, pero en medio del agua se aguanta.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Casas con tejado de hojas de palmera aparecen de vez en cuando en medio de la vegetación.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Un Ceiba, enormes se dibujan en el cielo.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Y aparece un cocodrilo en medio de los troncos, vámonos de aquí !!!
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Hay bastante circulación de barcas para ir de una zona a otra.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

En otras zonas se ve la selva, parece que no hay sitio para más árboles y pelean entre ellos para salir.
Es impresionante la frondosidad que hay.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Llegamos al embarcadero y, en seguida, nos ponemos a andar hacia El Ceibal.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

El sendero atraviesa la selva entre palmeras y distintos tipos de flora.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Las raices parecen que se van a comer en camino.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Aunque es de dia, no hay mucha luz.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Llegamos a la entrada de las ruinas donde se ve un gran plano de las construciones.
Esta ciudad fué ocupada por comerciantes y guerreros por su buena ubicación cerca del rio La Pasión.
Todavía hay una gran cantidad de vestigios arqueológicos tapados por la vegetación.
Llegó a tener una poblacion de 10.000 habitantes en su apogeo, del 700 al 900 d.c.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Hay varias estelas.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Y muchos nidos de hormigas, se ven los caminos que utilizan porque en ellos no hay nada de vegetación, toda la que encuentran se la llevan al nido.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Esta es la estela 2, del año 870, tiene una figura enmascarada y es la única de El Ceibal con un retrato frontal.
Está restaurada porque se encontró partida en varios trozos.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Ésta es la estrutura A-3, descubierta en 1892, es un templo con 5 estelas.
En cada una de las 4 entradas estaban rematadas por una gran escultura del rey.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Otra estela más pequeña.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Allí hay otra estela con glifos.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Los glifos son un sistema de estructura jeroglífica que desarrollaron los mayas a base de combinar símbolos y sílabas de palabras completas.
Su escritura contiene alrededor de 800 signos o glifos. 
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Se encuentran tallados en piedra o pintados en jarrones de cerámica.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Ésta es la Estela 10. Muestra al Señor de Ceibal tomando posesión en presencia de gobernantes de grandes ciudades mayas, como Tikal, Calakmul y Ucanal. Se encuentran presentes los glifos emblemas de ciudades como Tikal, Calakmul (México), Ucanal y gobernantes de la ciudad Ceibal.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Por allí, en la sombra, hay montones de templos y palacios tapados por la vegetacion.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

La estela 8. Representa al rey Wat'ul Chatel con garras de jaguar en sus manos y pies, junto con otros atributos de la deidad del Jaguar barbudo.
En una de sus manos el rey sostiene la cabeza de la deidad K'awiil.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Glifos en otra estela.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Y después de estar un buen rato viendo una pequeña parte de estas ruinas nos tenemos que ir.
Sin querer ha oscurecido y el camino al embarcadero esta totalmente oscuro aunque fuera sigue de dia.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Llegamos al embarcadero, hay más luz y la temperatura "algo" ha bajado.
Guatemala : 15-08-15 - Aguateca y El Ceibal

Volvemos a Sayaxché, sólo nos queda cenar y bebernos un txupito de ron, que rico está.
Cenamos en el "Maya", agradable, a gusto.
Otro dia en el que he visto cosas muy interesantes. Bonito dia.
He pasado calor, algún mosquito me ha picado aunque a otros les ha cepillado el cuerpo. Yo he tenido suerte.
Mañana iré a otro sitio totalmente diferente aunque todavía no lo sepa.
Agur.

2 comentarios

Miren Muñoz

¡Qué ruinas más chulas!, y lo del mono aullador, da miedo... Me parecen una pasada esas estelas con las grabaciones...y la exuberancia de la selva, oso polita!

comentar 31 may 2016
Andoni

Kaixo Miren, mila ezker. Y lo del mono, si lo oyes alli mismo y por varios es impresionante. Agur.

comentar 31 may 2016
comentar
Esta web utiliza cookies únicamente para obtener estadísticas de visitantes. Acepto | Más información