Leitza-Plazaola-Eguzkiko Muñoa-Leitzalarrea-Arramia-Plazaola

Kaixo, el 9 de febrero nos fuimos a Leitza, a la antigua estación del Plazaola.Nos recibió con un día estupendo, ni una nube, pero hacía frío.
En los prados se veía que la escarcha que había caído era elegante.
Creo que hasta las ovejitas tenían frio.
Unos de los edificios de la antigua estación del tren.
Empezamos a andar junto a un montón de madera, pronto desaparecerán.
Hay que pasar por un primer túnel que no tiene nada de luz, se llama de Iruñaga.
Para luego seguir por el camino del tren.
Todo estaba blanco, los guantes venían bien.
Seguimos hasta ven la entrada al segundo túnel, llamado Kantina, de 170 metros de largo, está arreglado y tiene luz.
Está en muy buenas condiciones pero hay que darse algo de prisa si no se apaga la luz antes de salir.
Nada más salir de la "Kantina" hay que coger una senda a la izquierda.
Baserris a la sombra, que frío, pero pronto le dará el sol.
El sol empieza a iluminar esta preciosidad de txoko.
Con tonos suaves, todavía es invierno y se nota.
Las hojas cubiertas de hielo, les protege de montón de bichillos.
Seguimos nuestro camino, allá arriba está el Iguzkiko Muñoa, ppor allí estaremos de un buen rato.
Unas preciosas pottokas, estamos un momento gozando de su potencia, color ... en medio del campo escarchado y una neblina por el bonito baserri.
Vistas de primera hacia Aralar, Beoin, Balerdi, Zabalegi ...
Leitza ya lo hemos dejado en el fondo del valle, los tonos son una maravilla.
Pero se acaba lo plano, hay que subir la loma hacia el Iguzkiko Muñoa,
Los hayedos están impresionantes.
Seguimos hacia la loma superior, empezamos a ver algún retazo de nieve.
Las vistas son espectaculares. Leitza y Aralar, magnífico como siempre e incluso Aizkorri.
Estamos metidos en la nieve, está muy bien para andar, marcas las huellas lo justo para o hundirte, sin querer nos vamos quedando atrás, no hay prisa ...
Hemos llegado a la zona alta de la loma, un buen repecho desde el fondo del valle.Una gozada andar por aquí.
El Eguzkiko Muñoa, ya lo tenemos a "tiro lapo".
Aparecen algunas nubes que tapan el sol, se nota en la temperatura.
Llegamos a la cima y sus buzones.
El harrijasotzaile, lleva años ahí.
Leitza, Aralar y Aizkorri.
Estamos un ratillo disfrutando del paisaje pero había que bajar, nos metemos en el hayedo por la cara norte, queremos bajar hasta Leitzalarrea, la nieve está dura y hay que andar con cuidado.
Llegamos a una de las pistas.
El camino es una preciosidad, a ratos el sol nos ilumina y se nota el calorcillo.
Poco a poco y con cuidado llegamos al fondo de Leitzalarrea, está inmenso, la nieve casi desaparece.
La erreka, lugares encantadores.
Vamos por un senderito estrecho, Leitzalarrea es una maravilla en cualquier época del año.
Una langa, antaño era importante, algo separaba, todo el mundo la buscaba para cruzar al otro lado, hoy ya poco queda, comida por la humedad, desgastada, derrotada por el paso del tiempo, nadie se acuerda de lo que representaba, para lo que valía, el paso del tiempo no pasa en valde ... para nadie.
En seguida llegamos a Urdola, hay una Mesa de orientación y el crómlech de Urdola Hego.
La bonita Mesa de orientación, todavía aguanta.
Urdola es una antiguo Sel, su piedra central o Artamugarri ha desaparecido.
Terreno de parte del Sel de Urdola.
Más información de este sel en: Urdola.
Los Urepel y Barrengo Muñoa nos cortan el horizonte.
Hay varios restos por esta zona, uno de ellos es el cromlech de Urdola Erdialde.
Las cimas de Urepel y Barrengo Muñoa.
En la cima del Urdola está el crómlech de Urdola Ipar.
Tenemos que seguir hacia el fondo del valle, vemos las antenas del Baztarla y el Arramia.
Llegamos hasta la erreka, son lugares propios de lamias ...
Pero volvemos a subir hacia el collado de Arramia.
A veces vamos andando por el camino que supongo antes estaba empedrado.
Una vez llegados al collado, respiramos un poco y empezamos a subir la Aldapa del Arramia a ver que se ve desde arriba, ya hemos estado más de una vez pero siempre es distinto.
Pasamos por un pasillo entre rocas muy bonito.
El último repechillo.
En seguida llegamos a la cima.
Vemos el Baztarla muy cerca.
El original buzón.
Otro ratito para disfrutar, hay que volver al collado, Aralar sigue ahí al fondo.
Desde Tuturre hasta Txindoki pasando por Irumugarrieta, Aldaon, Beoin, Ganmbo, Balerdi, Zabalegi, Larraone ...
Y el pueblito de Areso, todavía entre luces y sombras.
Urepel, Mandoegi, Barrengo Muñoa y Mendibil.
Ganbo, Balerdi, Zabalegi, Larraone y Txindoki, mucha nieve hay por allí todavía.
Desde el collado de Arramia hay un sendero muy majo entre hayas.
La cima de Arramia se ha quedado allí.
Vamos bajando poco a poco hacia el fondo del valle.
Y alegres y contentos nos vamos a Leitza a refrigerar el cuerpo porque nos lo merecemos.
Una mañanera preciosa por encantadores rincones.
Agur.
Éste es el track de la salida: