Kaixo, el 24 de febrero fuímos a Aralar, a la zona de Sastarri, llamado también Sarastarri, Saastarri ...
También en la ladera SE hay una cueva con una laguna en su interior, hoy no pasaremos por ahí.
Salimos del collado de Urkillaga.
El tiempo con un viento sur que por las lomas nos dejaba frios y en las zonas bajas se notaba calor.
Las nieblas lo tapaban todo pero al salir del macizo desaparecían y en la costa hacía calor.
Empezamos siguiendo la GR 20, la vuelta a Aralar.
Enseguida llegamos a una aska con fuente.
El camino atraviesa un magnífico encinar que sólo aparece en la ladera sur.
Vamos cogiendo altura, la temperatura es excelente para andar.
Y el paisaje se agranda: Muñoa, Mugarriko Gañe o Mallaburu y Agaramunda.
Detrás, las lomas de la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa: Intsusburu ....
Seguimos subiendo poco a poco por un senderito muy majo.
Encima de las encinas aparecen las hayas.
Esta zona está llena de cuevas.
Y pasamos por un rincón muy bonito donde hay una vieja borda derruída.
Y, aunque los muros son gruesos, la entrada es muy baja.
Bordeamos un redil, es muy grande y aprovecha muy bien la vaguada del terreno.
Subiendo poco a poco llegamos a las cercanías del Agautz, aquí ya se empieza a notar el ventarrón.
Estamos encima del embalse de Lareo, notamos que hay olitas debido al viento.
Vemos nuestro objetivo, uno de ellos, de hoy, el Sastarri, el cielo está encapotado y el viento me mueve.
Nos vamos acercando a la borda de Elorreta en medio del collado, allí tendremos que virar a la derecha para subir a la cima.
La borda, para seguir adelante nos tenemos que poner ropa, guantes, gorra ... el aire nos hiela.
Se ha caído la puerta pero todavía vale de horizontal.
Seguimos adelante y en veinte minutos nos colocamos en la cima, tampoco hace como para estar quieto.
Desde el Sastarri y su buzón veo las lomas de Beleku, las bordas de Mendibil y Arrantsao e Intsensaro, la pista a Enirio ... encantadores rincones.
El Txindoki está libre de brumas.
Auza Gaztelu, Martxabaleta, Txindoki. Las bordas de Mendibil y otros muchos rinconcitos.
El cordal de Arastortz, con envidia veo que, una vez cruzan Aralar, las nubes se van disipando.
En la cima con ropa.
Volvemos hacia el collado, el hayedo está muy bonito.
Salimos a la luz hacia el collado de Elorreta y la loma del Agautz.
Llegamos al Agautz acompañados del viento.
Detrás la loma por la que vamos a andar en un rato.
El roquedo de Artzate Haitza, Arastortz, al fondo lomas de Irudimuño ...
Los Narcisos Amarillos tumbados por el aire.
Hemos dejado el Agautz y el Sastarri atrás.
Nuestro recorrido, el Aitzeta, Malkorra, Asundegi ...
El Leitzadi con el Asundegi al fondo, es una gozada andar por estos solitarios lugares.
El bonito cresterío.
El recorrido es muy entretenido aunque no se puede ir rápido por el karst que hay.
El senderito entre las piedras nos lleva hacia la punta.
Ésos ya están.
Txindoki sigue libre de nubes y Agautz y Sastarri se ha quedado al fondo.
Nosotros seguimos acompañados del ventarrón, la cola se "Shiva" anda a su aire, volando.
Mugarriko Gañe o Mallaburu y Agaramunda encima de los baserris, debajo el collado de Urkillaga.
El pinar de Agaramunda, hacemos risas con el nombrecito del monte, suena a rey godo según alguno ...
Seguimos el roquedo, hace solecillo y se nota.
Ya hemos bajado de nuestra última cima, el Asundegi.
El cual se ha quedado allá arriba.
Nos volvemos a meter en el encinar de esta ladera por un sendero que está desdibujado.
Rodeado de encinas, me quedo un poco atrás y tengo que tirar de GPS ...
Y, en seguida, cogemos el sendero que, ya sin pérdida, nos irá bajando al valle.
Ya abajo, pasamos por una bonita fuente, con vaso, banco y todos las comodidades, aprovecho para quitarme ropa, hace calor y del viento ya ni me acuerdo.
Viene un baserritara a charlar con nosotros, de dónde venimos ?, tiene ganas de tertulia, poca gente desconocida verá al cabo del día. Nos cuenta que está cazando topos, no me extraña, está todo lleno de toperas.
Un tío majo.
Las ovejas hace tiempos han bajado a los valles pero en un par de meses volverán a las altas campas de Aralar.
Y ésto es todo, hoy hemos hecho un recorrido muy bonito y entretenido aunque parece que al "Sur" le molestábamos un poco y no quería que anduviésemos por allí arriba ... pero bueno, la compañía ha sido muy buena y con éso vale.
Sólo nos queda cambiarnos la ropa y empezar a pensar en la próxima salida.
Agur.
El track y más en:
Aralar siempre merece la pena
Kaixo Carlos, y la cantidad de cosas que hay por descubrir y ver en ese macizo ...
Agur.