Kaixo, el 16 de Enero fuimos a dar una mañanera cortita, pero muy maja, por Aralar.
Con un tiempo frio salimos de Guardaetxe para dirigirnos hacia el Putxerri.
Con 7º bajo cero empezamos a andar en un dia estupendo, en las zonas sombrías se notaba el frio pero se iba muy bien, no hubiésemos imaginado la temperatura que marcaba el termómetro.
Al principio no había casi nadie pero al bajar encontramos más gente, el frio hacía que no se hubiese madrugado mucho pero había merecido la pena empezar a andar pronto por este precioso bosque, tantas veces recorrido pero siempre distinto.
El sol se colaba entre las desnudas hayas, se notaba su calorcillo.
Llegamos a un lugar desde el cual y hace muchos años, había un senderillo para ir por el bosque hacia el Putxerri, al principio se podía pasar pero, en seguida, se empezó a cerrar, "otro camino perdido" pensé, nos dimos cuenta de que era imposible seguir, las pequeñas hayas y los espinos nos lo impidieron, nos dimos la vuelta para volver a la pista.
Pasamos Intzazelai, en soledad total.
Por mucho que ande por estos lugares siempre me dan sensación de paz, tranquilidad, ahora sin oir apenas sonidos de pajarillos ni nada, sin nadie que me diga lo que tengo qué hacer.
Un poco más adelante aparece la cima de Putxerri con el macizo de Aizkorri al fondo.
Todo para nosotros.
En algunas zonas hay restos de nieve, estaba dura por el frio de la noche.
El Putxerri parecía esconderse cómo si no quisiese que nadie interrumpiera su tranquilidad.
Putxerri e Hirupagoeta, detrás el Aratz y el Aizkorri.
Llegamos a la muga que separa Lakuntza de Etxarri-Aranatz, tenemos que seguir la alambrada.
Desde aquí hay que subir la aldapa hacia la cumbre.
Pero antes hay que atravesar un original paso entre rocas.
Nos metemos entre las rocas.
Y salimos por esta boca.
Un poco alejada está la cueva de Mari y a lo mejor este paso es uno de las salidas de su morada ...
Ya sólo queda la última subidilla a la cresta cimera.
El paisaje se abre de repente con el el Aratz al fondo.
El buzón nos indica la cima.
Que gustazo andar por aquí viendo este panorama.
En el buzón de Putxerrri, Aratz, Aizkorri, Gorbea, Anboto ... embalse de Lareo, Akaitz Txiki, Sagastarri, Peña La Población, Sierra de La Demanda, Urbasa, Aratz, Aizkorri, lomas de Txaradigorri, Irumugeta, Argonitz ...
Pulsa en la foto para verla en grande.
En la cima, hay que aprovechar estos momentos para disfrutar el paisaje.
Cuándo fue la primera vez que estuve aquí ... buffff !!!
Lomas de Beleko, Gañeta, las bordas de Doniturrieta, Malkorri, Uarrain, Pardarri, Uarrain, Pardarri, Malloak, Irumugarrieta ....
Pulsa en la foto para verla en grande.
Hacia Pardarri y montón de rinconcillos por los que he pasado sin rumbo fijo o buscando cosas.
Aizkorri, Aloña, Gorbea, Anboto, Mugarra, Akaitz Txiki, embalse de Lareo, Sagastarri, el Domo de Ataun .....
Hemos estado disfrutando de la cima, cientos de cimas reconocidas, subidas y otras tantas no, tantos recorridos que necesitaría varias reencarnaciones para andar por ellos ... pero ahora hay que bajar, imagino otra recorridos para subir aquí arriba.
Hay un senderito entre rocas que nos indica la bajada.
Volvemos al paso entre rocas.
Un lugar precioso que ayuda a pensar en montón de cosas ...
En vez de volver por el mismo lugar nos desviamos hacia la GR-12 por la que andaremos unos momentos.
Quiero ver un túmulo que hay en las inmediaciones, no está marcado pero se distingue en seguida.
El túmulo de Motzene.
Me encanta desviarme de los caminos y andar por estas pequeñas dolinas, siempre veo bonitos rincones y restos de construcciones de pastores.
Seguimos hacia las txabolas de Ormazarreta debajo del Aparein, otro lugar encantador.
Y cogemos la pista.
Todavía hay zonas en dónde se mantiene la nieve.
Las hayas dejan pasar el sol, dentro de poco empezarán a llenarse de hojas.
Ya cerca de Intzazelai.
Nuestra intención era desviarnos por el viejo camino pero me distraigo viendo por dónde andamos que, para cuando me doy cuenta, se me escapa el desvío y seguimos por la pista.
Seguimos por la pista hasta que nos volvemos a desviar entre el bosque y dejar el cementazo.
En seguida llegamos a Guardetxe, siempre me acuerdo del viejo refugio, lo tiraron hace muchos años para hacer no se qué ... y cómo muchas otras cosas ahí se quedó todo, en fin ...
Buenas alubiadas hemos comido ahí ...
Vuelvo a la realidad, sólo quedaba el refrigerio en Lekunberri porque lo habíamos merecido.
Una mañanera cortita, sencilla, preciosa ...
Agur.
Éste es el track de la salida: