Artikutza: Mugas de Roncesvalles y Seles

Kaixo, el 26 de setiembre fuimos a Artikutza a ver si veíamos unas mugas de Roncesvalles y unos artamugarris de seles.
El bosque, como siempre, precioso con unos rincones de asustar de bonitos.
Salimos desde Eskas.
Para meternos en el bosque.
Por la zona de Burnaiztieta vemos un bonito amanecer.
Y el correspondiente cromlech.
Al rato, llegamos a la zona de la muga de Roncesvalles, el helecho pasa del metro y medio, no se ve nada, pero, a base de separarlo con los bastones y estando a punto de abandonar, la localizamos.
Está en la zona de Begango.
Nos dedicamos a limpiar un poco para verla bien.
La "pista" es ese árbol seco que se ve.
Roncesvalles.
En la otra cara sólo una cruz.
Hacia el Sur.
Hacia el camino que viene de Berango.
Más contentos que unas pascuas por haberla localizado seguimos nuestro camino.
Y, al rato, llegamos al artamugarri de Elutsa, entre el bosque, no hay camino ni sendero.
La piedra está algo desgastada.
Más información de seles: Saroiak.
Seguimos para encontrar una ¿muga? pero no tiene ninguna marca, es simplemente un bloque de hormigón.
Llegamos a una estrecha pista que han abierto por la zona de Elutsa, hay dos indicadores.
Junto a estos indicadores, hay una txabola muy grande, la de Elutsa.
Debía tener un gran tamaño por los contrafuertes que se ven, sólo están en la zona de la ladera.
Es muy grande pero ya está comida por la maleza.
Y cerca otra más pequeña, la del pastor.
Volvemos al collado de Bidango, han puesto más indicadores de la PR-NA 125.
Nos volvemos a meter por el bosque para llegar a la muga de Roncesvalles, la S651.
Está apoyada en el árbol, en medio del bosque.
Bajamos al fondo del valle, un lugares encantadores.
Hay que atravesar el puentecillo.
Con una pequeña erreka, en esta época no hay mucha agua.
El lugar es mágico.
El interior del árbol se ha convertido en corcho, se cae sólo con mirarlo.
Y llegamos al artamugarri de Etxazar Sarobe.
Se distinguen las cuatro marcas que marcan la dirección de sus Baztermugarris correspondientes.
Más información del saroi: Etxazar Sarobe.
El bosque es una maravilla.
Otro puentecillo.
Encontramos una muga pero no tiene ninguna marca, nada de nada. A lo mejor era para poner el báculo de Roncesvalles pero se olvidaron ...
"Pinta" de algo tiene.
Y disfrutando el bosque llegamos a Eskas.
Después de quitar las botas sólo nos queda disfrutar de una buena cerveza y un pintxo para celebrar todo lo que hemos visto y encontrado.
Agur.