Kaixo, el 6 de mayo nos fuimos a Zumaya para ir hasta Deba por la costa, un camino muy bonito con preciosas vistas hacia el mar pasando por el famoso Flysch tantas veces visitado pero siempre distinto según como esté la marea y la época del año.
Pues éso, que salimos de Zumaia, aparcamos delante de la estación.
Entre calles salimos al río, ahí estaban las barquitas sujetas a disposición de las mareas.
No, hoy no hacía "Ipar Haizea" ...
Reflejos por todos lados, sensación de tranquilidad.
Le hicimos visita a la Aguadora de la fuente de San Juan.
Para cuando nos dimos cuenta ya estábamos encima de la iglesia de San Pedro.
La ermita de Santa Clara.
Y la de San Telmo.
Ya fuera de casas y ermitas el panorama se amplía, un poco de carretera pero no hay tráfico.
Entre viñedos de txakoli.
Qué rico, fresquito ...
Llegamos a la zona de Galarreta.
Hoy estaba tranquilo, otras veces ni poder estar ... por lo menos tiene fuente que siempre viene bien.
Las casas de Elorriaga, un lugar muy majo.
Seguimos adelante por un estrecho senderillo.
Nos metemos ya definitivamente hacia la costa por el caserío Arantza.
Ya hay montones de frutos.
Bajamos hacia Sakoneta y su correspondiente Punta.
Desde un magnífico mirador vemos la Punta de Portutxiki, Santa Clara, el puerto de Arantza ...
La zona del Flysch, increíble lugar.
Después de un ratillo para ver el espectáculo seguimos hacia Sakoneta por un precioso vallecito.
En Sakoneta hay más pliegues del Flysch, al estar aquí pienso en que estoy viendo lo que había aquí hace millones de años ...
Hojaldre de millones de años.
Y un velero.
Dejamos Sakoneta y subimos otro repecho.
La puntita de Mendata Txiki.
Un bonito lugar, hoy estamos solos.
Volvemos a bajar hacia la costa.
Más flysch.
Desde el Mendatagaina vemos por dónde hemos andado.
Y el Arno, otro antiguo monte, lleno de fósiles.
Al meternos en el bosque pasamos por una antigua borda, cómo sería esto y no hace muchos años, no habría tanto arbolado, si habría ovejas, caballos ...
Seguimos por el bosque, debajo de los árboles no se nota el calor que empieza a hacer.
Por esta zona pasaba el viejo tren que iba de Bilbo hasta Donostia, necesitabas un montón de horas para hacer el recorrido.
Pasamos por un primer túnel.
Y un segundo.
Más adelante está el cruce para ir a Itxaspe, nosotros seguimos a Deba.
Otro repecho, el que sube a una ermita.
Con bastante bruma se ve hacia Iziar y las cimas del Irureko Haitz y el Andutz.
Hacia la costa, Deba está aquí abajo.
La ermita de Santa Catalina, es muy bonita y ya tiene mérito el aguantar las borrascas del mar.
La original parece que puede ser de la edad Media, en el s. XVI.
Tiene unas vistas excelentes sobre la costa.
Hay que parar un momento para picar algo y ver los alrededores.
Las cimas de Txoriaitz, Birular, Arno, Bandera y la Cruz de Arno.
El pueblo de Iziar y los Irureko Haitz y Andutz.
La costa, Mendatagaina ...
Es muy bonita, desde el mar se ve de lejos y es devota de los pescadores.
Pero nos tenemos que ir, además hace calor, unos últimos tragos de agua y para abajo.
Bajando a Deba seguimos viendo las lomas de Txoriaitz (513m), Birular (598m), Arno (620m), Bandera (618m) y la Cruz de Arno (601m).
La playa, no hace el suficiente calor para que me meta en el agua, no tengo ninguna gana.
Los colores del cardo.
Paseando por la playa vemos la loma dónde está la ermita de Santa Catallina, de allí venimos.
Junto al río Deba.
La estación de Deba para coger el tren que nos llevará a Zumaia, llegamos unos minutos antes y los conjuros siguen a nuestro favor, en frente hay un hidratadero, casualidad, y un txakolí fresquito ... no podemos perder 15 minutos de nuestra puñetera vida esperando al tren sin hacer nada ...
Y esto es todo, volvemos a Zumaia, hemos hecho una salida muy bonita y con lugares fantásticos, de vez en cuando hay que volver a recorrerla.
Agur.
Éste es el track de la salida: